Idea original KATY MIKHAILOVA
Texto MARCO DE PABLOS
Fotografía JUAN CARLOS VEGA
Agradecimientos La Chrome
Quince mujeres reunidas en torno al que se dice es el verdadero reflejo del alma: la sonrisa. Esa primera impresión que dejamos en quien nos escucha, esa mueca que a menudo se convierte en el primer recuerdo o en la primera carcajada compartida. Ellas lo saben. Guiadas por la doctora Eugenia Cervantes, anfitriona del encuentro, se dejaron llevar por la energía que surge cuando la autenticidad se hace visible en un gesto simple, pero profundo. Son mujeres influyentes y plenamente conscientes del poder de una sonrisa.
Era junio y el calor ya comenzaba a acechar la bulliciosa Madrid, aún ajena al éxodo de habitantes que, durante estos meses, huirán de las altas temperaturas en busca de la desconexión. Lugares donde recargar energía y regresar en septiembre con la mejor de sus sonrisas, listos para afrontar el regreso a la rutina.
Sin embargo, antes de que eso ocurra, FEARLESS, de la mano de la doctora Eugenia Cervantes, reunió a catorce mujeres para experimentar un déjà vu de lo que está por venir. La galería La Chrome, situada en la calle Doctor Castelo, en el castizo barrio de Ibiza, fue el espacio elegido para dar vida al encuentro. Allí, un sistema de climatización a la altura de las circunstancias ofrecía refugio al calor madrileño, mientras una larga mesa, vestida con girasoles amarillos, daba la bienvenida a las asistentes. También un improvisado set de fotografía comandado por Juan Carlos Vega, que esperaba con todo dispuesto a retratarlas con ese gesto inconfundible que solo él sabe capturar.
El negro y el blanco dominaron entre las invitadas, tal vez porque intuían que el lugar al que se dirigían estaría repleto de obras de colores vibrantes y preferían no competir con ellas. Una paleta sobria que solo se atrevieron a romper tres asistentes: Natalia Cebrián, Carmen Lomana y Cristina Cifuentes. Ellas llegaron a la galería vestidas con tonos pastel y con una mueca —que, al fin y al cabo, de eso se trata— de oreja a oreja, algo en lo que todas coincidieron.
Con más de 600.000 seguidores en redes sociales, Natalia Cebrián es una auténtica todoterreno: entre los múltiples compromisos a los que la invitan siempre encuentra tiempo para cumplir. Y es que ella fue una de las pioneras en el mundo de la creación de contenido en España. Licenciada en Derecho y embajadora de numerosas marcas, ha sabido construir una carrera versátil y coherente, combinando profesionalidad y cercanía. Además, y por si fuera poco, acaba de publicar su primer libro ‘No tengo nada que ponerme’.
Influencer también, aunque a su manera, es Carmen Lomana, que no necesita presentación. ¿Quién no la conoce? Es uno de los rostros más conocidos del país, habitual en las fiestas y encuentros más destacados, y también anfitriona de muchos de ellos. Entre sus citas más emblemáticas, su tradicional ‘Roscón de Navidad’, frecuentado en alguna ocasión por Cristina Cifuentes. Ella es un ejemplo de reinvención. Una mujer que ha demostrado que ni los desafíos ni las críticas la detienen. Durante su trayectoria política, en la que desempeñó cargos de gran responsabilidad, lo demostró. Presidió la Asamblea de Madrid, fue Delegada del Gobierno y, más tarde, Presidenta de la Comunidad de Madrid hasta 2018.
Ana González Felgueroso es también una mujer de armas tomar —nunca mejor dicho—. Actualmente ostenta la vicepresidencia de WiN Spain (Women in Nuclear), desde donde trabaja cada día para impulsar y visibilizar el papel de la mujer en el sector nuclear, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor se centra en fomentar el liderazgo femenino, generar oportunidades reales de desarrollo profesional para sus asociadas y reforzar el posicionamiento de WiN como voz experta en debates clave sobre energía, sostenibilidad y tecnología nuclear.
Silvia Congost, quien también se ha convertido en un referente cuando se trata de liderazgo personal y autoestima, es hoy una de las psicólogas más reconocidas y solicitadas de España. Pero no siempre fue así. Antes de ayudar a otros, vivió en carne propia aquello por lo que muchos acuden a su consulta. Ha trabajado con miles de pacientes, llena auditorios y firma libros que no sólo acompañan, sino que transforman. Y, por si fuera poco, arrasa en ventas.
Otra que también vacía estanterías es Marta Robles. Su currículum daría para un volumen aparte. Autora de decenas de títulos ha puesto su voz y su pluma al servicio del periodismo en prensa, radio y televisión. Lo ha hecho, además, junto a figuras como Jesús Hermida, José María Íñigo o Carlos Herrera. Es una de las grandes comunicadoras de este país, y lo lleva demostrando toda la vida, con estilo, rigor y garra.
También en los medios aparece, de vez en cuando, Paloma González, una de las estilistas y críticas de moda más cañeras, divertidas y cotizadas del panorama nacional. Su estilo —a medio camino entre el grunge y lo bohemio— la define sin esfuerzo, y eso se nota cuando habla: tiene ese don para hacer que cualquiera quede embelesado con sus análisis, certeros y siempre con un punto de ironía que engancha. Actualmente, también ejerce como brand manager para firmas de prestigio internacional como Anine Bing o Rotate. Palabras mayores. ¿Será Isabel Abdo la próxima en confiar en ella?
Y es que, ésta fue otra de las invitadas. Abdo también se mueve en el sector de la moda, aunque desde otro ángulo. Regenta una firma de zapatos que ha conquistado —nada menos— que a la mismísima Reina Letizia. Emprendedora, empresaria y diseñadora, su debilidad por el calzado se ha convertido en su forma de vida. Una pasión que ha sabido transformar en marca y en declaración de intenciones.
En el campo del arte, brilla con luz propia María Porto, una de las galeristas más reconocidas y respetadas por artistas y coleccionistas. Dirige ‘María Porto Gallery’, su espacio en El Corte Inglés de la Castellana, con un objetivo muy claro: acercar el arte a todos. Su propuesta es tan ambiciosa como necesaria —democratizar el acceso a la creación artística—, convirtiendo su galería en un punto de encuentro tanto para expertos como para quienes se inician en el mundo del coleccionismo. Su filosofía es sencilla pero potente: despertar el interés por el arte de forma espontánea. Mecenas del siglo XXI, mujer rompedora y referente en su sector, ha sido reconocida con el premio Mujer FEARLESS 2025 en la categoría ‘La voz del Arte’. Razones no le faltan.
Y de una María a otra. Aunque esta se apellida Villalón. Fundó ‘Villalón Studio’ en 2017 y, desde entonces, todo lo que imagina, ejecuta y diseña parte de un profundo conocimiento técnico y un cuidado obsesivo por los detalles. También gran admiradora del arte, lidera un estudio que se ha convertido en referencia en el diseño de espacios gastronómicos. Hoy es la mente creativa detrás de algunos de los locales de moda en la capital como ‘Casa Canito’ o ‘La Movida Madrileña’.
En ese mismo sector, aunque especializada en iluminación, se mueve Raquel Gutiérrez, arquitecta y cofundadora desde 2023 de POLIGHT. Su firma se ha consolidado como una referencia internacional en un ámbito tan técnico como creativo. Con una mirada innovadora, ha logrado que la iluminación pase de ser un elemento secundario a convertirse en protagonista dentro de la arquitectura y el interiorismo. En un terreno aún poco visible, Raquel ha sabido abrirse camino desde la excelencia, aportando una nueva forma de entender —y sentir— los espacios.
Y cerramos este recorrido con la anfitriona de este encuentro: Eugenia Cervantes. Dentista y empresaria, comenzó sus estudios de Odontología en su país natal, Perú, y los culminó en la Universidad Europea de Madrid. En 2020 fundó su propia marca, Eugenia Cervantes Estética Dental, en el barrio de El Viso, desde donde ha revolucionado la odontología estética con su talento para esculpir carillas de composite directamente sobre el diente, capa a capa, como una verdadera artesana del detalle. En 2024 fue incluida en la lista FORBES de las 75 mujeres latinas a seguir, y no es casualidad: su visión va más allá de la clínica. En su podcast, ‘Conectando Sonrisas’, habla de emprendimiento, salud, emociones y belleza, recordándonos que detrás de cada sonrisa hay mucho más que dientes alineados.
Porque sí, son mujeres que construyen, diseñan, lideran y transforman. Algunas con luz, otras con arte o palabras y todas, con sonrisas que no solo se ven. Y es que cuando una mujer sonríe de verdad, no solo ilumina su rostro: ilumina el mundo.