Entradas

El pasado lunes 24 de marzo, la escuela de formación en Diseño e Innovación mindway celebró la tercera edición de sus prestigiosos premios Inspiring Minds en el emblemático Palacio de Neptuno. El evento, que ya se ha convertido en una cita imprescindible para el mundo del diseño, la moda, el arte y la arquitectura, reunió a más de doscientos profesionales y algunas de las figuras más influyentes del sector.

La noche fue un auténtico homenaje al talento y la creatividad. En esta edición, se reconoció la trayectoria de ocho grandes nombres que han marcado la diferencia en sus respectivas áreas, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los asistentes, destacaron diseñadores de renombre, arquitectos de prestigio, artistas y referentes del sector, reforzando la posición de España como un país clave en el mundo del diseño. 

La gala, llena de inspiración, no solo sirvió para premiar la excelencia, sino también para conectar a profesionales y amantes del diseño en una velada única. Una vez más, mindway volvió a demostrar que España está en lo más alto de la escena creativa global.

Los galardonados de la III edición de los premios mindway

En esta edición, los premiados de la noche fueron:

  • Mariano Moreno recibió el Premio a la Excelencia y la Proyección Internacional en la Moda Nupcial Española. El galardón fue entregado por Boris Izaguirre.
  • Juan Carlos Mesa fue distinguido con el Premio a la Fusión entre Moda, Arte y Escenografía. Recibió el premio de manos de Oteyza.
  • Jess Fleischer obtuvo el Premio a la Sostenibilidad y la Innovación en la Moda. El reconocimiento fue entregado por Tue Krarup-Pedersen, ministro plenipotenciario de la Embajada de Dinamarca.
  • Víctor Pérez fue galardonado con el Premio a la Creatividad y la Disrupción en la Industria Audiovisual. Recibió el premio de Elena Rivera.
  • Johannes Torpe recibió el Premio a la Innovación en el Diseño. El galardón fue entregado por Lázaro Rosa-Violán.
  • Charlie MacGregor fue reconocido con el Premio a la Innovación en el Emprendimiento. Recibió el premio de Hannah Schildt, head of Communications & Culture en la Embajada del Reino de los Países Bajos en España.
  • Gilles Lipovetsky obtuvo el Premio al Pensamiento Crítico y la Cultura Contemporánea. Agatha Ruiz de la Prada fue la encargada de entregarle el galardón.
  • Constance Benqué fue distinguida con el Premio al Liderazgo y al Legado en la Industria de los Medios de Comunicación. Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, le hizo entrega del premio.

Forjando el futuro del diseño y la creatividad

Mindway reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la evolución del sector, impulsando el talento y guiando a las nuevas generaciones de creativos. Con una apuesta decidida por el futuro del diseño, la escuela se consolida como un referente en la formación de los profesionales que marcarán el rumbo de la industria.

La III edición de los premios Inspiring Minds no solo ha sido un homenaje a los grandes nombres del diseño, sino también un punto de encuentro imprescindible para todos aquellos que ven en la moda, el arte y la creatividad una forma de transformar el mundo. Un evento que posiciona a mindway como el epicentro donde nacen, crecen y se celebran las ideas que definirán el mañana.

El diseñador español Mariano Moreno presentó su colección de alta costura “ARCHIVES” en un exclusivo desfile que tuvo lugar el pasado 26 de enero en el restaurante Lafayette’s, ubicado en el 8 Rue d’Anjou, en el corazón de París. Este evento marcó el debut del diseñador en la capital de la moda, un hito significativo para su firma, que reunió a destacados representantes de la industria, agencias de comunicación y prensa especializada en moda, lifestyle y arquitectura. Entre los asistentes destacaron nombres como Michael Cohen, Frédérique Bel, Ágatha Ruiz de la Prada, Isabel Coixet, Lázaro Rosa-Violán, Jaime Beriestain y Hugo Toro.

“ARCHIVES”: Un homenaje a la arquitectura y la alta costura

“ARCHIVES” rindió homenaje a la arquitectura, las artes decorativas y la materialidad, fusionando estas disciplinas con la alta costura en un ejercicio de innovación y refinamiento. Inspirada principalmente en edificios emblemáticos de Barcelona, la colección destacó por sus volúmenes escultóricos, cortes de precisión y detalles ornamentales que reinterpretan materiales y formas arquitectónicas. Cada diseño reflejó la conexión entre pasado y presente, logrando una armonía perfecta entre nostalgia y modernidad.

La escenografía del desfile, concebida por el propio Mariano Moreno, transportó al público a la época dorada de los primeros desfiles de alta costura. Con una atmósfera cargada de nostalgia constructiva, logrando transmitir a los allí presentes el espíritu de las presentaciones clásicas y celebrando la elegancia atemporal de la moda.

Un nuevo hito en la industria

Además de la presentación de la colección, el evento se consolidó como un punto de encuentro clave para la industria. Figuras relevantes del mundo de la moda y la arquitectura, editores de prestigiosas publicaciones y representantes de agencias de comunicación de los sectores de lujo y lifestyle estuvieron presentes, reforzando el debut de Mariano Moreno como un acontecimiento imprescindible en el calendario de la alta costura.