Madrid fue testigo el pasado 11 de septiembre de un encuentro pionero que promete marcar un antes y un después en el diálogo entre el diseño arquitectónico y el automovilístico. El showroom de Porcelanosa de la calle Alcalá, uno de sus buque insignia, acogió el I Congreso “El Motor de la Arquitectura”, organizado por esta cabecera en colaboración con la mencionada firma, un evento en el que arquitectura, movilidad y sostenibilidad se dieron la mano.

Durante más de cuatro horas, arquitectos de renombre, directivos del sector de la automoción y expertos en movilidad urbana exploraron las conexiones entre el diseño de un edificio y el de un coche: ergonomía, estética, materiales, sostenibilidad y, sobre todo, la creación de iconos capaces de definir épocas.

Madrid en movimiento: la ciudad del futuro

La primera mesa redonda, “Madrid en movimiento: del espacio público al futuro sostenible”, reunió a perfiles clave en el planeamiento urbano como Carlos Rubio Carvajal, Mariola Merino (CREA Madrid Nuevo Norte), María José Piccio (Comunidad de Madrid) y Jorge Muñoz (Iberdrola).

Moderada por David García Núñez, presidente de Madrid Capital Mundial (MWCC), la sesión giró en torno a cómo integrar la movilidad eléctrica, compartida y autónoma en el diseño de la ciudad. Los ponentes coincidieron en que Madrid se enfrenta al reto de ser un referente en sostenibilidad sin renunciar a su patrimonio histórico, con proyectos que van desde la ampliación de puntos de recarga hasta la planificación de un espacio público más inclusivo y eficiente.

Del hotel al estadio: diseñar iconos del mañana

El segundo bloque, “Diseñar iconos: del hotel al estadio, del coche a la luz”, contó con la participación de Eva Longoria (Grupo Rockwell España), Borja Fernández del Vallado (L35) y Nacho Castillejo (Polight), bajo la moderación de Inés Chiclana (Zunder).

La conversación puso de relieve los paralelismos entre la carrocería de un automóvil y la fachada de un edificio, o entre la experiencia de un huésped en un hotel y la de un conductor en un vehículo de alta gama. Se abordó el papel de la luz, la sostenibilidad y la ergonomía como elementos comunes que transforman tanto la arquitectura como el diseño automovilístico en lenguajes capaces de emocionar y generar identidad.

Arquitectura y motor: estilo, lujo y sostenibilidad

La tercera mesa, considerada el plato fuerte del congreso, reunió a Fran Silvestre y Emilio Tuñón (dos arquitectos más influyentes del panorama actual), Enrique Solís (Salomon 1965 & One Shot Hotels) y Carlota Perán (Range Rover), con Katy Mikhailova (FEARLESS) como moderadora.

El debate, denominado “Arquitectura y motor: iconos de estilo y sostenibilidad”, giró en torno a la pregunta clave: ¿cómo se construyen hoy los iconos del mañana?

Los ponentes coincidieron en que el verdadero lujo contemporáneo no está únicamente en la estética o la tecnología, sino en la capacidad de un proyecto —ya sea un coche, un hotel o una vivienda— de ser sostenible, atemporal y emocionalmente significativo.

Una cita que marca tendencia

El congreso recuperó la célebre idea de Le Corbusier de que “la casa es una máquina para habitar”, reinterpretándola desde el siglo XXI: la vivienda, como el automóvil, debe ser eficiente, adaptable y sostenible.

Con un cóctel de bienvenida, mesas redondas de alto nivel y un networking final que unió a profesionales de distintos sectores, el I Congreso “El Motor de la Arquitectura” se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para pensar la ciudad, la vivienda y la movilidad del futuro.

La royal más mediática vuelve a marcar tendencia y esta vez lo hace sobre cuatro ruedas. Victoria Federica ha elegido el nuevo Defender OCTA Black, la versión más potente, exclusiva y atrevida del icónico todoterreno de Land Rover, que combina lujo extremo, personalización y un inconfundible espíritu rebelde.

Diseño audaz en negro absoluto

El Defender OCTA Black lleva la estética todoterreno a otro nivel gracias a su acabado completamente negro. Con hasta 30 elementos exteriores en Gloss Black o Satin Black, llantas de hasta 22 pulgadas y detalles exclusivos como el anagrama oscurecido de Land Rover, este modelo impone presencia en cualquier escenario.

Interior de lujo y tecnología de alto nivel

Por primera vez, Defender incorpora un interior de piel semianilina Ebony con Kvadrat™, que aporta un tacto suave, texturas exclusivas y pespuntes decorativos. Además, cuenta con asientos Body and Soul Seats, desarrollados junto a SUBPAC™, que permiten sentir la música gracias al sistema de sonido envolvente Meridian™ de 700 W.

Potencia sin límites y espíritu roquero

El Defender OCTA Black es el Defender más potente de la historia, con un motor V8 biturbo Mild-hybrid de 635 CV, suspensión 6D Dynamics y un modo OCTA específico para conducción todoterreno extrema. Además, el modelo es el vehículo oficial de la gira Oasis Live ’25, reafirmando su carácter irreverente y su conexión con la cultura roquera.

Un coche para quienes buscan exclusividad

Con su presencia imponente, acabados premium y tecnología avanzada, el nuevo Defender OCTA Black redefine el concepto de lujo aventurero. No es casualidad que Victoria Federica haya convertido a este modelo en su nuevo aliado sobre el asfalto.

Moët & Chandon anuncia su vuelta a la Fórmula 1 como  champagne oficial del evento deportivo. La Maison, con más de 280 años de legado y savoir-faire en el arte de la elaboración del champagne, ha formado parte de las victorias más inolvidables de esta competición deportiva,

siendo el champagne protagonista en las ocasiones de triunfo, unidad y emoción, creando nuevos momentos de alegría y celebración.

Desde 1950, Moët & Chandon ha formado parte de las celebraciones de campeones legendarios como Sir Jackie Stewart, Ayrton Senna, Nikki Lauda, Alain Prost, Mika Häkkinen y Michael Schumacher.

Un vínculo especial con Spa-Francorchamps

Este año, la Maison es el patrocinador principal del Moët & Chandon Belgian Grand Prix 2025, una carrera que tiene un significado especial y un profundo arraigo en la historia de la Fórmula 1 y de Moët & Chandon, ya que el Gran Premio se ubica en el corazón de la Ardenas y es el Gran Premio más cercano a la región de Champagne.

Un circuito conocido por sus curvas legendarias, su imprevisibilidad y sus impresionantes paisajes. Uno de los más admirados tanto por los pilotos como por los aficionados. Además, el evento deportivo formó parte del primer calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1™ de la FIA en 1950. Una carrera que ganó el legendario Juan Manuel Fangio el 18 de junio de ese año y que, dos semanas más tarde, volvió a proclamarse ganador en el Gran Premio de Francia, celebrado en el circuito de Reims-Gueux, en Champagne. Una carrera histórica, a la que asistieron Paul Chandon-Moët y el conde Frédéric Chandon de Briailles. Después de la carrera, en un momento simbólico de celebración, dieron la bienvenida a Fangio en el Château de Saran, en la propiedad de Moët & Chandon, para un brindis privado en honor de su victoria.

Esta profunda conexión entre Moët & Chandon y la Fórmula 1 es un testimonio del duradero vínculo que los une, celebrando la pasión, la excelencia y la alegría de los triunfos compartidos.

Un legado para celebrar y compartir el triunfo

La historia de Moët & Chandon con el automovilismo se remonta a 1936, cuando Tazio Nuvolari bebió un sorbo de un jeroboam de Moët & Chandon tras ganar la Copa Vanderbilt. Y, en 1967, nació el icónico gesto de celebración con el champagne tras la victoria de Dan Gurney en las 24 Horas de Le Mans. El piloto recibió un jeroboam de Moët & Chandon y, en un momento de pura euforia, lo agitó y roció espontáneamente a la multitud, creando sin saberlo una tradición en el mundo del deporte.

Desde el legendario trofeo Magnum de Oro en 1977, hasta los jeroboams firmados por grandes vencedores de las competiciones entre 1991 y 1997, el legado de Moët & Chandon en la Fórmula 1 es sinónimo de camaradería e ilusión de compartir el triunfo.

Jackie Stewart 1968 Dutch Grand Prix at Zandvoort

Honrar el espíritu de unidad  

El regreso de la firma de espumosos a la Fórmula 1 es un homenaje al espíritu colectivo que representa la competición deportiva, uniendo a pilotos, equipos y a millones de aficionados que comparten cada celebración. Un viaje extraordinario que brinda por el trabajo en equipo, la perseverancia y la búsqueda de la grandeza.

Mientras Moët & Chandon recupera su lugar en el podio, la Maison sigue con su voluntad de inspirar nuevos momentos de celebración.

Sibylle Scherer, CEO y Presidenta de Moët & Chandon, celebra el regreso de la marca como Champagne Oficial de la Fórmula 1, destacando su legado desde la década de 1950 y su vínculo con la excelencia y el trabajo en equipo. Por su parte, Stefano Domenicali, Presidente & CEO de Fórmula 1, resalta la icónica tradición del brindis en el podio y la unión entre la competición y Moët & Chandon en el año del 75º aniversario de la Fórmula 1, reforzando la colaboración con LVMH.

La presentación del nuevo Bentley Continental GT marca un hito en la agenda social de la capital. Este vehículo, símbolo de diseño y sutileza, representa el espíritu de innovación y excelencia que comparten tanto Bentley como Gabana. Además, tendremos el placer de contar con invitados de la socialite española como Mar Saura y futbolistas como Sébastien Haller, futbolista francés que actualmente juega como delantero en el Club deportivo Leganés.

 

Desde la imponente presencia del nuevo Continental GT hasta el ambiente vibrante y cosmopolita de Gabana, la noche promete ser una de las más memorables del año.

 

La presentación, estará a cargo de Astara Retail Luxe, contará con la participación de Julio Trenas, General Manager de la compañía, y será el marco perfecto para el estreno del modelo más emblemático de la marca británica. Este evento no solo representa el lanzamiento de un automóvil de lujo, sino también una experiencia que combina diseño, innovación y elegancia en un entorno único.

 

Bentley ha desvelado el Continental GT Speed, su modelo más potente y destacado hasta la fecha. Este gran turismo lleva el rendimiento a nuevos niveles gracias a un motor Ultra-Performance Hybrid V8que combina potencia descomunal con una experiencia de conducción impecable. Además, su diseño ha sido revolucionado con una nueva configuración en el morro, la zaga y los faros, logrando una estética impactante con un marcado aire deportivo.

 

El interior del GT Speed refleja lujo y tecnología de vanguardia, con acabados exclusivos, asientos mejorados y un sistema de infoentretenimiento completamente renovado. Su personalidad única lo convierte en un coche que deslumbra tanto por su apariencia como por su rendimiento excepcional.

 

La experiencia Gabana no estaría completa sin la oferta culinaria de Jimmy’s Restaurant, un espacio conocido por su sofisticación y por atraer a personalidades conocidas. Jimmy’s no solo ofrece una carta exquisita, sino que también enriquece la experiencia con un ambiente que complementa a la perfección el glamour y la exclusividad de Gabana.

 

Desde cenas íntimas hasta eventos multitudinarios, Jimmy’s y Gabana se combinan para ofrecer a sus invitados un nivel de servicio que supera todas las expectativas, convirtiéndose en el dúo perfecto para las marcas que buscan destacar en el competitivo mundo del lujo.

 

 

 Hunkemöller lanza “A Gift For Every Moment” para celebrar la magia de los recuerdos estas fiestas. Desde acogedores y tranquilos días en casa hasta glamurosas noches fuera, los recuerdos son el verdadero regalo.

 

Para el lanzamiento de esta colección, la marca de lencería ha contado con la supermodelo internacional Sara Sampaio junto a Vivian HoornHella LundLola Weippert y Coco. Juntas comparten algunos de sus recuerdos más especiales de la Navidad. A través de sus historias, recuerdan la magia de estas fiestas, especialmente durante la infancia, y la importancia de disfrutar de las pequeñas tradiciones que hacen única esta época del año.

 

Su línea de pijamas, Cosy, reafirma la idea de que los mejores recuerdos se crean durante esos días tranquilos en casa. Desde tonos neutros hasta las clásicas rayas, pasando por cuadros o texturas más acogedoras, Hunkemöller tiene las prendas perfectas para las tardes de peli y manta. Además, cuenta con una amplia gama accesorios a juego como calcetines, mantas y zapatillas para andar por casa.

 

Por el contrario, Glam te invita a sumergirte en el universo de la lencería más fina y glamurosa de la temporada. Con una paleta en tonos burdeos, nude, azules y negros, esta línea combina encajes delicados y detalles brillantes ideales para los looks festivos.

 

“A Gift For Every Moment” invita a las mujeres a recordar aquello que hacía que las fiestas fuesen únicas y a crear nuevos momentos inolvidables donde brillar con luz propia

Laura Escanes, una de las personalidades más influyentes del panorama actual, ha sido una de las invitadas más destacadas del exclusivo desfile de Missoni durante la pasarela milanesa. Junto a rostros tan habituales como Alexandra Pereira, ha cautivado a todos con un look icónico de la firma. Este evento subraya el compromiso de TWIC de conectar a sus talentos con las grandes firmas internacionales.

 

 

Escanes ha deslumbrado con un dos piezas con el mítico estampado de Missoni, una de las casas más veneradas de la alta moda italiana. Reconocida por su maestría en reinventar el lujo con estampados vibrantes y tejidos innovadores, Missoni sigue marcando el ritmo de la industria. Fiel a su legado de artesanía y calidad, la firma italiana ha sorprendido con una colección que, sin perder su esencia, avanza hacia el futuro: el emblemático zigzag, la audaz fusión de colores y la meticulosa atención al detalle en cada prenda. 

 

El look de Laura refleja a la perfección esa dualidad entre tradición y modernidad que define a Missoni. Ha completado el look con zapatos de la colección martinelli por Redondo Brand. 

 

Con un maquillaje impecable firmado por Mario Rubio para Dior Beauty, firma de la que es embajadora, ha destacado por la intensidad de su ojo ahumado. El peinado realizado por GHD, ha destacado por una moderna composición de moños a dos alturas y el mechón lateral.

Range Rover ha presentado una colección exclusiva de vehículos Range Rover Sport SV personalizados y seleccionados con mimo que ofrecen una visión sofisticada y refinada del lujo moderno, inspirada en las historias más antiguas y en los misterios más profundos del mundo.

 

La colección Range Rover Sport SV Celestial Collection —la primera de este tipo de Range Rover— está compuesta por cinco vehículos únicos, cada uno de ellos inspirado en la mitología antigua y en el cosmos. De las tonalidades naturales del Gaea al exterior amarillo brillante del Sol, cada vehículo ofrece a los clientes una visión única y personalizada de los SUV de lujo y alto rendimiento.

 

Phoebe Lindsay, Materiality Manager de Range Rover, declaró: «El cosmos es un tema trascendental que cruza fronteras y fascina y une a personas de todo el mundo. Nos parece un tema adecuado para la primera colección de Range Rover Sport SV, puesto que encarna el diseño de lujo moderno a la vez que desafía los límites de la originalidad británica que caracteriza a Range Rover.

 

La idea de misterio e intriga que transmite el cielo fue la clave: el simbolismo que encontramos en toda la colección esconde un significado más profundo. Estas historias se han estudiado con el máximo detalle para reflejar los gustos ejemplares de nuestros clientes».

 

Cada vehículo presenta un color exterior personalizado,  así como inscripciones y acabados únicos en partes del interior como la consola y los estribos.

 

Geraldine Ingham, Managing Director de Range Rover, declaró: «Los exigentes clientes del lujo actual buscan algo más que la estética; nuestro objetivo es fabricar vehículos con los que puedan crear conexiones y vínculos personales. Un Range Rover Sport está diseñado para hacer sentir a nuestros clientes conexión, control y relajación o inspiración cuando se sientan al volante. La Celestial Collection de Range Rover SV es una colección etérea y exclusiva de algunos de nuestros vehículos más lujosos, cada uno de ellos seleccionado y analizado con el máximo cuidado, y concebida para clientes que valoran el significado, la espiritualidad y la narrativa».

 

Unos detalles especialmente seleccionados

 

Range Rover Sport SV Gaea

El Gaea se inspira en la mitología griega para representar el lugar donde comenzó la vida: la Tierra. Partiendo tanto del mar como de la tierra como fuente de inspiración, Gaea —identificada en el vehículo mediante un símbolo inclinado que representa una ola rompiendo contra la tierra— destaca por su pintura exterior en acabado Green Terre Matte. El tubo de escape, fabricado con fibra de carbono Satin forjada y pinzas cerámicas en Carbon Bronze, le aporta un aspecto moderno y natural en combinación con el techo y los retrovisores serie en el color Narvik Black, y una intrincada insignia con interior Graphite Atlas y exterior Narvik Black. El interior está disponible en dos combinaciones de colores que de nuevo hacen un guiño a la temática terrestre: piel Windsor Caraway con respaldos Kvadrat Steelcut, acabados en madera Natural Brown Silver Birch y pespuntes en el mismo tono; o asientos sin cuero Ebony y Cinder Grey con volante a juego y acabados en madera Natural Black Silver Birch.

 

 

Range Rover Sport SV Theia

Tomando de nuevo la mitología como inspiración, Theia —una titánide, hija de Urano y Gaea— se asocia con la vista y la luz resplandeciente.

En el interior, un símbolo, presente tanto en el acabado brillante Grand Black como en los reposacabezas y la consola, representa la vista y la luz, y guarda relación con el tema mitológico de diferentes maneras: el ojo vigilante de Theia, los cráteres de la luna o una constelación. El cuidado interior de piel Windsor Ebony y Ecru presenta respaldos Kvadrat Steelcut; también está disponible en una opción más impactante compuesta por piel Windsor Ebony y Pimento con bordes Pimento que hacen contraste en las alfombrillas. El acabado de fibra de carbono Satin forjada de la consola central refleja la luz de una manera espectacular.

 

El exterior, con pintura Ilmenite Grey Satin en tono cálido con reflejos metálicos, se inspira en la luna. El acabado Champagne Gold de las llantas forjadas de 23 pulgadas se combina con pinzas de freno carbonocerámicas negras.

 

 

Range Rover Sport SV Io

Lo, el cuerpo volcánico más activo del sistema solar, inspiró al equipo de diseño de Range Rover SV Bespoke para crear un exterior naranja distintivo, vivo y sofisticado. El Cyllene Gloss nos recuerda a la superficie de Io, que sufre cambios volcánicos constantes que se reflejan en el acabado brillante del vehículo bajo las diferentes luces. El exterior se complementa con tubos de escape de fibra de carbono en Twill Gloss e insignias de carbono, así como con un capó expuesto en fibra de carbono Twill Gloss que funciona como contraste. Las llantas de fibra de carbono en Twill Gloss de 23 pulgadas se combinan con pinzas de freno carbonocerámicas plateadas. En el interior, los clientes pueden elegir piel Windsor Ebony y Lunar con asientos en tejido impreso en 3D y biseles y respaldos de fibra de carbono Satin Twill. También disponen de la configuración característica Ebony y Rosewood—que combina con el exterior brillante— con piel Rosewood en los asientos, la consola central y los reposabrazos, complementada con acabados de fibra de carbono Satin Twill.

 

 

Range Rover Sport SV Vega

Una estrella increíblemente brillante de la constelación de Lyra con muchos tonos azules en su espectro, que han servido como inspiración para el exterior azul brillante creado como referencia a la propia estrella. Su nombre, Vega —que procede del árabe «al-nasr al-wāqi», literalmente «el águila que cae»— se representa en el vehículo con un símbolo similar a un ala descendente. La pintura exterior, Verrier Blue, es un tributo al astrónomo francés Urbain Le Verrier, que predijo matemáticamente la ubicación de Neptuno. El exterior presenta un capó en contraste expuesto de fibra de carbono Twill Gloss, con el mismo acabado en la insignia, los tubos de escape y las llantas de 23 pulgadas, que incluyen pinzas de freno carbonocerámicas en tono Nano Yellow. Los clientes disponen de dos opciones: asientos en piel Light Ebony y Perlino, que incluyen el símbolo en los reposacabezas y se combinan con acabados Natural Cream Ash Burr en los portavasos, y una opción sin cuero más oscura compuesta por Raven Blue y Ebony, con pespuntes en el mismo tono, alfombrillas con bordes en Raven Blue y acabados Natural Black Birch más oscuros. Ambos incluyen asientos con respaldos Ebony Kvadrat Steelcut.

 

 

Range Rover Sport SV Sol

El vehículo Sol representa al astro del mismo nombre que siempre se ha utilizado como poderoso símbolo de la vida y la divinidad. Sol es dramático y llamativo visualmente, y simboliza el poder del sol en su característico exterior brillante Aurora Yellow: un tributo al fenómeno de las auroras boreales que se deja entrever en su color amarillo verdoso. Este vehículo incorpora techo y retrovisores en contraste Narvik Gloss Black, acabados exteriores y tubos de escape de fibra de carbono Satin forjada, llantas negras forjadas de 23 pulgadas y pinzas de freno carbonocerámicas en Blue Nebula. Una vez más, en el interior los clientes pueden elegir entre dos configuraciones: piel Windsor Navy con pespuntes en contraste Light Cloud y alfombrillas a juego, o asientos Ebony de materiales sin cuero con pespuntes en contraste Nano Yellow y acabados y respaldos de fibra de carbono Satin forjada.

 

Hawkers y Alex Márquez presentan el último drop de su primera colección conjunta: “Recon Lap”, que incluye un modelo ‘fashion’ -Minimal Max- y otro de estilo ‘lifestyle’- One LS Metal-.

 

“Recon Lap” da nombre al segundo y último drop de la colección y toma como referente la vuelta de reconocimiento que dan los pilotos al circuito para estudiarlo y visualizarse en lo más alto del podio.

 

Alex, que ha debutado este año como “Hawkers Rider”, incluyó en el primer drop de su colección ‘The Champion Behind’, la primera gafa de estilo performance que se ha lanzado en la firma española.

 

Con el segundo drop, el piloto ha querido ir más allá y salir de su zona de confort para diseñar un modelo muy moda -Minimal Max-, junto con otro modelo ‘lifestyle’- One LS Metal-: “Me gusta mucho este segundo drop de la colección con Hawkers. El modelo Minimal Max, tiene un toque diferente a lo que se ha hecho hasta ahora y fueron las que más me gustaron desde que las vi por primera vez. Son mis preferidas junto a las de performance, que se han vuelto un imprescindible para mi cuando practico deporte”.

 

 

Las gafas Minimal Max, de corte geométrico y las favoritas de Alex, se reversionan con una nueva montura ligeramente más grande y un juego de volúmenes de relieve en el frontal. La ONE LS Metal, es un diseño personalizado de nuestra clásica ONE que Alex ha combinado con frontal y terminales de carey y lentes azules degradadas.

 

Estos dos nuevos diseños, que ya están disponibles en la web y en las tiendas de Hawkers, completan la primera colección del piloto convirtiéndose en un must para completar un look retro racer.

 

El último deportivo Jaguar F-TYPE fabricado en la planta de la marca en Castle Bromwich pasará a formar parte de la colección Jaguar Heritage justo 50 años después de que saliera de la línea de producción el último Jaguar E-Type.

 

 

El último F-TYPE es un modelo convertible con motor V8 5.0 de color Giola Green con techo negro e interiores de piel Windsor en tono Tan, que recuerda al último E-Type Series III Convertible con motor V12 5.3 y matrícula HDU 555N que se fabricó en 1974.

 

Este F-TYPE tan especial se entregará a los guardianes de la historia de Jaguar, la fundación Jaguar Daimler Heritage Trust (JDHT). Se unirá a su predecesor, el E-Type, en la colección oficial Jaguar Heritage y participará en una serie de actividades y eventos especiales que se celebrarán este año.

 

Tanto el F-TYPE como el E-Type terminaron su producción casi el mismo día, ambos a las puertas a una apasionante nueva era. Al igual que el último E-Type vaticinó la creación en 1974 del vanguardista Jaguar XJ-S, el último F-TYPE se fabrica en un momento en el que Jaguar se prepara para una transformación aún más radical, liderada por un GT eléctrico de cuatro puertas que promete ser totalmente distinto a todo lo anterior y verá la luz en 2025.

 

Rawdon Glover, Managing Director, afirmó: «El fundador de Jaguar, Sir William Lyons, remarcó la importancia de tener siempre una visión de futuro, relevante y original. Jaguar se ha basado en esta idea durante casi un siglo de evolución del lujo británico contemporáneo. Actualmente rendimos homenaje al F-TYPE y celebramos 75 años de historia de innovación de los deportivos Jaguar en un momento en el que también aguardamos con ilusión el comienzo de una nueva era. Vamos a reimaginar y mejorar la marca Jaguar con el foco puesto en aumentar la implicación y la intimidad de los clientes, además de marcarnos el objetivo de que nuestros vehículos sean una fuente de inspiración inigualable».

 

 

El primer F-TYPE salió al mercado como convertible en 2013. Fue el primer deportivo biplaza que Jaguar producía en casi 40 años. Además de un amplio reconocimiento internacional, recibió el premio World Car Design of the Year en 2013. Al año siguiente se presentó el modelo coupé.

 

Se han fabricado 87.731 unidades del F-TYPE, que seguirá disponible hasta principios de 2025. En los archivos de JDHT puede comprobarse que Jaguar produjo 72.528 unidades del E-Type, que terminó su producción con una tirada especial de 50 vehículos. Todos se pintaron en negro menos uno. Además, el penúltimo, que encargó un coleccionista privado de Jaguar, era de color British Racing Green.

 

Ambos vehículos se conservarán en la sede de JDHT en Gaydon junto a los últimos XE, XF y XF Sportbrake, que también han finalizado hace poco su producción.

El fenómeno Talylor Swift ha llegado a España y las calles de Madrid se han parado para recibir a la auténtica reina del Pop, que actuará en el Estadio Santiago Bernabéu dos días consecutivos.

 

Y una reina del pop no puede dejarse ver sin su coche de confianza, y esta vez ha elegido el exclusivo modelo DEFENDER para pasearse por las calles de Madrid y llegar al Bernabéu por todo lo alto.

 

¿Quieres conocer cuales son los 3 secretos del super cochazo de la reina del Pop? Aquí te los contamos:

 

1.Icónico 4×4 renovado en el confort y lujo 

Con un enfoque renovado en el confort y el lujo, este icónico 4×4 ha sido reinventado para aquellos que buscan combinar el alto rendimiento con el estilo de vida de alto nivel.

 

Desde las impresionantes dunas del desierto hasta las pintorescas carreteras de montaña, el Defender está diseñado para conquistar cualquier terreno con elegancia y distinción. Descubre cómo cada detalle ha sido meticulosamente diseñado para ofrecerte una experiencia de conducción incomparable, donde el confort y el lujo se fusionan con la aventura.

 

 

2. Los asientos invididuales Captain chairs que te harán estar en las nubes por su máxima comodidad

Sumérgete en la máxima comodidad y exclusividad con los nuevos asientos individuales Captain Chairs. Estos lujosos asientos no solo ofrecen un confort incomparable en la segunda fila, sino que también crean un pasillo despejado para acceder con facilidad a la amplia tercera fila del Defender 130. Ahora, tus aventuras se disfrutan con un toque de elegancia y estilo.

 

Imagina viajar por terrenos agrestes mientras te relajas en tus asientos de lujo, rodeado de comodidades diseñadas para hacer que cada viaje sea inolvidable. Ya sea que estés explorando caminos sinuosos o aventurándote fuera de la carretera, los asientos Captain Chairs te brindan un oasis de confort en medio de la acción.

 

 

3. El coche con más estilo de la marca Jaguar Land Rover

El Defender 110 Sedona Edition es una oda al majestuoso desierto de Arizona, capturando la esencia de la pintoresca localidad de Sedona en su diseño distintivo. Inspirado en el paisaje, su tono rojo oscuro evoca la arenisca característica del entorno, mientras que el Extended Black Pack realza su presencia con detalles en Narvik Black en la inscripción Defender y la parrilla, así como en las llantas de aleación de 22 pulgadas. Este exclusivo color Sedona Red, debutado en el Defender 130, estará disponible solo por un año en el Defender 110 Sedona Edition.

 

El interior del Sedona Edition ofrece un refinamiento sin igual, heredando las altas calidades del modelo Defender X-Dynamic HSE y presentando una variedad de opciones de asientos, desde la lujosa piel Windsor en color Ebony hasta los resistentes tejidos KvadratTM. Además, el reciente Signature Interior Pack eleva aún más el lujo con nuevos materiales táctiles y prácticos bolsillos de almacenaje.