Para la onceava edición del festival más popular del país, Starlite, que se celebra cada año en Marbella, el estudio del reconocido arquitecto Héctor Ruiz Velázquez ha combinado toda la experiencia atesorada en las últimas ediciones con la marca insignia más valorada del estudio: la osadía y el futurismo arquitectónico de los espacios. 

 

Un lugar onírico que permite sentir los sueños de forma realista, la representación espacial de un oxímoron entre vigilia y ensoñación, impregnada de movimiento. Este certamen gira en torno al dinamismo, al tránsito lúdico que genera su entretenimiento en sus dos escenarios, conectados para esta ocasión con una incisión, de nuevo la retórica espacial propia del arquitecto, donde rompe y unifica en una misma intervención. 

La zona VIP vinculada a palcos, muy asociada a la sensibilidad de la marca en términos de sofisticación y glamour, está ubicada como novedad en un espacio elevado, con una escenografía de cueva recreada de lujo rojo luminoso , con toques dorados y la integración del negro nocturno, con asociación espacial gráfica a la imagen de marca. Dando forma a las emociones cobijadas, con grandilocuentes interiores laminados metálicos y decorativos que aportan luz, brillo y movimiento, provocando los sentidos con hermosos efectos casi mágicos. En esa cota elevada, se sitúa la zona de baño más sorprendente del recinto, con un concepto de entrada circular que de forma envolvente juega con la inspiración de un sol dorado realizado con el material de la marca Formica de su colección de metales. A través de un paso de acceso circunvalado con dinteles de gran proporción curvos, a modo museístico en rojos y dorados. Y en cuyo interior se encuentra un espacio de techos de aguas metálicas doradas como un líquido que desafía la gravedad y amplifica el espacio con los efectos de espejos en las paredes, con detalles magníficos como la colección de AX ONE de AXOR con sus grifos de oro pulido.

En la ubicación de las tres áreas gastronómicas se localizan y conviven, cuatro espacios totalmente diferentes como oferta culinaria de gran nivel y personalidad que permite una oferta que apreciar según la conexión sensorial deseada.

 

El espacio TANABATA, como alegoría a la leyenda japonesa de la fiesta de las estrellas, una innovadora propuesta espacial y gastronómica asiática y cosmopolita con el diseño de un gran arco icónico como entrada que se refleja y sus noventa farolillos rojos nipones propias de la gran fiesta de la mencionada cultura. La decoración textil utilizada en este espacio, responde al modelo SANE de la colección GEOGRAPHY firmada por el propio arquitecto de la marca ECOPLEN, un producto de altas prestaciones que ofrece la tecnificación necesaria para poder utilizar el elemento textil en ese tipo de espacios en relación a la higiene o al olor.

 

SANDRA’S BAR es otro de los restaurantes disponibles en el recinto en beige y oro, que en este caso propone además un homenaje a la creadora del festival Starlite y donde el reconocido partner, Catalana Occidente ha seleccionado para la propuesta gastronómica y de coctelería, una experiencia propia de los clubs más lujosos y elegantes del mundo. Un gran círculo central corona este espacio arropado con un arco en el fondo, representando una arquitectura elegante y clásica a la vez. Para este espacio los elementos textiles de la colección GEOGRAPHY de ECOPLEN firmada por el propio arquitecto son el modelo IVER, diseño y función logrando mejorar la higiene mediante la eliminación de bacterias y olores. Destacan los detalles y recuerdos egipcios con las hermosas palmeras doradas que espolvorean estéticamente este espacio único.

El espacio LOFT es el bar más exclusivo de esta edición, con una arquitectura futurista y de estilo Art Deco. El arquitecto utiliza el rojo como signo de poder y nobleza a la par que se asocia a otras emociones encontradas como la pasión, el amor, la furia e incluso, en algunas culturas orientales, la felicidad. El poder del rojo capta nuestra atención de una manera notable y estimula mucho el sentido de la vista. La recreación estética de este espacio interpreta un concepto fílmico y de ciencia ficción como en una película donde la escenografía es una reminiscencia mezclada de la virtualidad del movimiento europeo de inicios del XX, nacido en Francia, construido con panel de altas prestaciones laminado de la marca Formica en color rojo y aderezada la escenografía lumínica retro y futurista con neones que enmarcan la forma propia del diseño arquitectónico. Los elementos textiles pertenecen a la colección GEOGRAPHY del arquitecto, el modelo TWIST de la marca Ecoplen.

En la terraza de los tres restaurantes, hay una segunda zona de aseos, de diseño escenográfico, en el que un portal representa una copa invertida a modo de icono multi-interpretativo, realizado con material de la marca Formica de su colección de metales de aguas. A través de la imagen de la copa y de la impactante repetición de su contorno, se accede a un mundo interior onírico, de dos colores representando el yin y el yang con techos de aguas metálicas doradas como un líquido desafiante de la gravedad con detalles perceptibles como la colección STARCK ORGANIC de AXOR con sus grifos de acabado silver.

El proyecto de este año aúna contrastes de forma excepcionalmente creativa, situando la funcionalidad del evento como centro conceptual espacial del diseño sin abandonar el sentir de la mágica ubicación de la cantera nagueles marbella , que desde una perspectiva área en su misma brilla y palpita en el cielo nocturno como una estrella.

Madrid se vacía durante el mes de agosto, lo que en realidad lo convierte en un destino perfecto para los que no les gustan las aglomeraciones. Así que, si te tienes que quedar trabajando o bien estás de visita en esta época del año, te traemos un plan divertido y muy apetecible para los primeros días de agosto.

 

Los días 3, 4 y 5 de agosto con motivo de que cada año, el primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza podrás disfrutar de conciertos en directo y al aire libre de 20:30h a 22:30h.

Podrás gozar de esta magnífica experiencia y probar diferentes referencias de cervezas de la mano de Mahou mientras picoteas algo con los tuyos.

En La Bientirada Terraza del Parque de Berlín contamos con una cocina mediterránea apoyada en producto de gran calidad. Se trata de una carta perfecta con sabores de siempre acompañados de un magnífico aroma de brasas y carbón. Sin adornos ni artificios, y elaboraciones pensadas para el disfrute.

 

Los imprescindibles que no pueden faltar son: las papas asadas rellenas de cremoso de guanciale y parmesano, las alcachofas confitadas a la parrilla o el entrecot braseado con fritas y padrones.

 

¡Feliz Día Internacional de la Cerveza!

¡”Chín chín” con una cerveza bien tirada!

 

LA BIENTIRADA TERRAZA

Dirección:

Parque de Berlín, 28002 Madrid

(Esquina C/San Ernesto y C/Doctor Marco Correra)

Horario:

Lunes, martes, miércoles y jueves de 10:30h – 00:30h

Viernes 10:30h – 1:00h

Sábado 12:00h – 1:00h

Domingo 12:00h – 00:30h

Grupo Trocadero ha inaugurado su nuevo restaurante en la ciudad de Málaga. Ubicado en la renovada Casa de Botes del Puerto de Málaga, promete brindar a los residentes y visitantes una experiencia gastronómica excepcional con un ambiente único.

 

Con una sólida trayectoria en la industria de la restauración, Grupo Trocadero se ha convertido en un referente de confianza y calidad en toda España. Su compromiso con la excelencia culinaria, la atención al detalle y el servicio impecable han sido el sello distintivo de cada uno de sus restaurantes.

 

Esta nueva apertura supone el noveno de una familia de restaurantes repartidos entre Marbella (Trocadero Playa, Trocadero Arena, Trocadero Petit Playa, Trocadero Zanzibar), Sotogrande, Estepona, Benalmádena y Tarifa

 

Hoy en día, es el grupo de restauración más importante de la Costa del Sol dando trabajo a más de 800 personas. Trocadero surge de un estilo de vida apasionado, donde valores como la familia, la tradición, la amistad, la naturaleza, la cultura y el deporte son parte de su filosofía.

Trocadero Casa de Botes también se inspira en la rica tradición culinaria española y ofrece una amplia variedad de platos, al más puro estilo Trocadero, apostando por el producto español. Encontrarás una cocina protagonizada por la gastronomía mediterránea con guiños a otras culturas, como referencias asiáticas.

 

Situado en el Muelle Uno de Málaga, sobre la base del histórico edificio Malagueño de la Casa de Botes (data del año 1946), el estudio Lucas y Hernández-Gil es el encargado de la transformación del mismo. Con un marcado carácter marinero y estilo colonial, donde la sobriedad de la madera, la elegancia del diseño, el colorido de las telas y la calidez de la iluminación crean una mezcla perfecta entre sofisticado y acogedor, manteniendo la estética insignia del grupo.

 

También ofrecerá amplios espacios abiertos donde poder disfrutar tanto de la ya conocida gastronomía de Trocadero como de las vistas únicas de la ciudad de Málaga. 

 

Con capacidad para unos 400 comensales sentados para comidas y cenas, cuenta con tres niveles; la planta baja con el salón principal, la planta primera tematizado como restaurante asiático y una terraza superior para tomar copas al aire libre. 

 

“La inauguración de Trocadero Casa de Botes Málaga significa un hito importante en la expansión del grupo. Supone la consolidación del Grupo Trocadero en la costa del sol, recuperando el histórico edificio de Casa de Botes de 1946. Con esta nueva apertura, reforzamos nuestro compromiso de ser un referente en el sector de la restauración y nuestra intención de seguir creciendo y expandiéndonos por España, continuando con nuestra próxima apertura en Madrid en Mayte Commodore, este septiembre.” Desarrolla el propietario de Grupo Trocadero, Dionisio Hernández-Gil.

La eterna disputa entre la ducha y la bañera es un quebradero de cabeza que nos surge a todos al menos una vez en la vida en cuanto a decoración y practicidad en los baños de nuestros hogares. Ambas opciones tienen sus defensores apasionados, y elegir entre una u otra puede ser un desafío en cualquier reforma de baño. Sin embargo, cuando se trata de crear una experiencia de relajación y bienestar, ¿cuál de ellas te brinda esa sensación de total relax que tanto buscas?

 

La elección entre ducha y bañera depende de tus preferencias personales y estilo de vida. Si valoras la rapidez en tu rutina diaria, la ducha es la opción ideal. Si, por otro lado, lo que deseas es sumergirte entre burbujas y agua caliente después de un día largo, la bañera te brindará esa experiencia que problablemente sea la mejor de tu día.

 

Dependiendo de tu rutina y del tipo de persona que seas, Jacob Delafon tiene preparada una solución:

 

1. Empieza o termina el dia con energía

Si eres una persona dinámica y siempre estás corriendo, la ducha se convierte en tu mejor aliada. Jacob Delafon entiende tu estilo de vida activo y te presenta el plato de ducha Flight Pure, una combinación perfecta de diseño y funcionalidad. Con su revestimiento antideslizante, tratamiento antibacteriano y superficie cálida al tacto, este plato de ducha en acrílico se ajusta a tu ritmo acelerado. Su estética minimalista y su fácil limpieza lo convierten en una opción cómoda y práctica para aquellos que valoran la eficiencia y la rapidez en sus rutinas diarias.

2. Para el tiempo con un baño relajante

Por otro lado, si buscas un momento de desconexión total, la bañera acrílica semi-isla Rêve de Jacob Delafon es tu elección ideal. Su diseño audaz y elegante transformará tu cuarto de baño en un auténtico oasis de tranquilidad. Con un acabado perfecto y un doble respaldo ergonómico, esta bañera te brinda el máximo confort. Imagínate sumergiéndote en un baño caliente con sales aromáticas, dejando que el estrés del día se disipe mientras disfrutas de un tiempo para ti. La bañera Rêve te ofrece una experiencia de spa en la intimidad de tu hogar.

Además de su diseño y funcionalidad, tanto el plato de ducha Flight Pure como la bañera Rêve destacan por su fácil instalación y la calidad de los materiales utilizados. Jacob Delafon se ha asegurado de que estos productos no solo sean estéticamente atractivos, sino también duraderos y funcionales. Los platos de ducha Flight Pure están fabricados en acrílico reforzado con carga mineral, lo que garantiza su resistencia y estabilidad. Por otro lado, las bañeras Rêve están construidas con acrílico de alta calidad, que ofrece un acabado suave y resistente.

 

Ahora solo te queda a ti, elegir entre esa ducha práctica o esa bañera que te envuelva.

 

 

Con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 a punto de comenzar dentro de exactamente un año, LVMH se ha convertido en Socio Premium de este evento mundial, que resuena con la misión del Grupo, «El arte de crear sueños», haciéndose eco de la visión de París 2024. Esta excepcional asociación permitirá a los artesanos de todo el Grupo LVMH aportar su creatividad, su excepcional saber hacer y su sentido único del art de vivre francés a la organización de esta celebración sin igual del deporte de alto nivel.

 

Emblema de la creatividad y el atractivo mundial de Francia, LVMH siempre se ha inspirado en un excepcional espíritu de innovación y una exigente búsqueda de la excelencia. En todas sus actividades -desde la moda y la marroquinería hasta los perfumes y cosméticos, y desde la venta al por menor selectiva hasta los vinos y licores-, las Maisons LVMH cultivan los más altos niveles de calidad y encarnan todo lo que es más noble en el ámbito de la artesanía exquisita. Durante varios meses, París 2024 y los equipos creativos de LVMH y sus Maisons han explorado el deseo compartido de hacer de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos una experiencia inolvidable que reescriba los códigos establecidos.

 

LVMH, líder mundial del lujo, desempeñará un papel fundamental compartiendo su creatividad y artesanía para crear momentos inolvidables de celebración durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

París 2024 confiará varias funciones esenciales a artesanos del Grupo LVMH. Entre ellas, el diseño de las medallas olímpicas y paralímpicas por Chaumet. Emblemas por excelencia de la búsqueda de la victoria y de la superación personal, las medallas figuran entre los símbolos icónicos y las tradiciones de los Juegos Olímpicos. Chaumet, joyero emblemático de París con siglos de tradición, aplicará su savoir-faire para crear el diseño de estas piezas excepcionales que materializan la recompensa definitiva para los atletas tras años de sacrificio y compromiso con el rendimiento.

Las Maisons de vinos y espirituosos Moët Hennessy ofrecerán sus excepcionales productos en el marco de los programas de hospitalidad durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y contribuirán a garantizar una experiencia de gran calidad a los invitados. Sephora colaborará con el relevo de la antorcha olímpica, proponiendo actividades para el público a lo largo de todo el recorrido, así como en los emplazamientos del Grupo a lo largo del itinerario y en las paradas. De aquí a la ceremonia de apertura, LVMH y sus Maisons -en particular Louis Vuitton, Dior y Berluti- presentarán, con la aprobación de París 2024, los diferentes aspectos de su compromiso, lo que permitirá a LVMH convertirse en el «Artesano de todas las victorias». Durante los Juegos, LVMH también proporcionará apoyo directo a algunos atletas cuyas trayectorias ejemplares les convierten en «artesanos de todas las victorias». El primero es el nadador Léon Marchand, que a sus 21 años ya ha ganado tres títulos de campeón del mundo, es el plusmarquista mundial de los 400 metro individual y una de las principales esperanzas de medalla para el equipo olímpico francés.

 

Por último, en el marco de su asociación con París 2024, LVMH ampliará sus compromisos con la sociedad, concretamente con el deporte, que inspira sueños e impulsa un impacto positivo. Para poner en marcha esta iniciativa, LVMH se unirá a la organización benéfica francesa Secours populaire français, socia desde hace tiempo, y apoyará un programa muy concreto para facilitar el acceso al deporte a 1.000 niños y jóvenes de entre 4 y 25 años que viven en situaciones vulnerables.

 

El Grupo financiará la afiliación a asociaciones deportivas, programas de formación y clases de iniciación. «Esta asociación sin precedentes con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 contribuirá a aumentar el atractivo de Francia en todo el mundo. Era natural que LVMH y sus Maisons formaran parte de este excepcional evento internacional. Los valores de pasión, excelencia e inclusión que defiende el deporte de alto nivel son cultivados cada día por nuestros equipos, motivados por un deseo inquebrantable de superar los límites. El deporte es una enorme fuente de inspiración para nuestras Maisons, que unirán la excelencia creativa y el rendimiento deportivo aportando su savoir-faire y su audaz innovación a esta extraordinaria celebración». – Bernard Arnault, Presidente y Consejero Delegado de LVMH.

 

«Desde el inicio de nuestro proyecto, hemos querido que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 contribuyan a promover la imagen de nuestro país y de los numerosos y notables talentos de Francia. Hoy, con el Grupo LVMH, París 2024 ha dado un paso decisivo. LVMH ya nos apoyó durante nuestra candidatura a los Juegos Olímpicos de Verano y estamos encantados de que el Grupo nos acompañe al 100% en esta apasionante aventura. Con su excepcional saber hacer, el Grupo LVMH aportará su inmenso talento creativo a este proyecto y nos permitirá beneficiarnos de su amplia experiencia. Esta asociación es también una poderosa señal de que las principales empresas francesas apoyan los Juegos de París 2024, que permitirán a nuestro país brillar con luz propia en el mundo entero. Queremos agradecer al Grupo LVMH y a sus artesanos su confianza y su compromiso activo. Juntos vamos a hacer de los Juegos de París 2024 una experiencia verdaderamente excepcional«. – Tony Estanguet, Presidente del Comité Olímpico París 2024.

 

Desde el principio de la aventura de París 2024, y antes de que se eligiera la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, LVMH apoyó la candidatura del comité organizador de París. Un buen número de Maisons LVMH tienen su origen en París, y París siempre ha estado íntimamente ligada a la historia y el éxito del Grupo, que a su vez está profundamente ligado a la ciudad. Esta asociación continúa también el apoyo activo que LVMH y sus Maisons prestan desde hace muchos años al deporte de alto nivel y a las competiciones internacionales más prestigiosas. Desde la creación de numerosos trofeos hasta el diseño de baúles hechos especialmente para guardarlos, las Maisons LVMH llevan mucho tiempo colaborando con el mundo del deporte, abarcando una gran variedad de disciplinas, desde el tenis, el rugby y el baloncesto hasta el fútbol y las carreras de automóviles.

Cosentino y Adriana Nicolau vuelven a unir sus caminos para dar forma a la colección de mesas de exterior “Meshazas”, que la prestigiosa diseñadora ha creado para la actriz Marta Hazas. Elaboradas con las tonalidades Lunar y Laos de la piedra ultracompacta Dekton®, se trata de unos diseños elegantes y rompedores de mesas de exterior que aprovechan todas las prestaciones y el rendimiento de esta superficie, y que fueron concebidas para la vivienda de la actriz española.

La presentación oficial de la colección, que formara parte del catálogo de mobiliario de la diseñadora que saldrá a la venta en septiembre, tuvo lugar el martes 18 de julio en un exclusivo evento celebrado en Cosentino City Madrid. El acto contó con la presencia de ambas protagonistas, Adriana Nicolau y Marta Hazas, el equipo de Cosentino Madrid, y congregó a más de 100 invitados, la mayoría de ellos representantes de la comunidad del diseño de la capital. 

Autodidacta y emprendedora desde los 21 años cuando abrió su propia tienda de decoración de habitaciones infantiles. A partir de ahí, Adriana Nicolau se fue formando, pasando por el sector de la construcción y el inmobiliario, donde obtuvo un gran conocimiento sobre materiales y edificación. Más tarde, en 2015, y después de enfocar su carrera durante un tiempo a la hostelería, llegó su mejor apuesta, el estudio Adriana Nicolau, uno de lo más reconocidos del interiorismo a nivel nacional. 

La diseñadora ya colaboró con Cosentino, por ejemplo, en el espacio “Entrelazos” de Casa Decor 2017, un comedor privado dónde utilizó Silestone® Marquina y Statuario–  de la serie Eternal- en las patas de la mesa principal, y tapas redondas de Dekton® Kelya.

En el mes de julio, Lexus ha organizado la primera de la serie de cuatro experiencias únicas para celebrar la llegada del Nuevo LBX: un modelo de referencia para la marca, y el Lexus más pequeño hasta la fecha. Centrado en convertir lo ordinario en extraordinario, el evento ha tomado la forma de un autolavado tradicional, y ha tenido lugar en el Palazzo Bovara, en Milán (Italia).

Lexus ha acogido a visitantes procedentes de todo el mundo entre el 18 y el 20 de julio. Abierto tanto al público general como a invitados relevantes y VIP, la lista de invitados contaba con Stefano Di Martino, Cristiano Caccamo y Hadise Açıkgöz.

Las instalaciones, inspiradas en el LBX, se centraban en momentos de frescor y meditación, y los visitantes avanzaban por el espacio como un vehículo por un túnel de lavado. Empezando por el espacio de ‘remojo’, exploraban una serie de aberturas superiores y verticales, diseñadas para envolverlos en agua en movimiento, con un demostrado efecto calmante y meditativo.

En la fase de ‘rociado’, los invitados atravesaban un túnel de luces que emulaba los ambientes disponibles en el nuevo LBX, para personalizar de verdad el lujo. Allí, unos arcos de agua pulverizada refrescaban los puntos neurálgicos donde los vasos sanguíneos están más cerca de la piel, relajando a los invitados a su paso.

 

En homenaje al rasgo más reconocible del vehículo, Lexus ha recreado un laberinto sensorial en un bosque de rodillos de gran tamaño. Esta sección, llamada ‘Sensación’, obligaba a los visitantes a bajar el ritmo al pasar entre columnas estáticas y en movimiento, y les ofrecía un marco fotográfico perfecto.

 

Yendo más allá de los aromas artificiales de los ambientadores clásicos para un automóvil, Lexus llevó su hospitalidad Omotenashi a Milán a través de un jardín de serenas fragancias naturales. Los visitantes quedaban envueltos por aromas yuzu y koyamaki y recibían una toalla refrigerada.

El colofón de la experiencia lo ponía el emblemático modelo LBX, frente a telas en movimiento como telón de fondo. Los invitados podían explorar de cerca la belleza condensada y los contornos marcados del nuevo SUV compacto prémium, y admirar la factura artesana Takumi que rebosa por los cuatro costados.

Tommaso Grassi, Head of Customer Experience and Communications de Lexus Europa, comenta: “El resultado de nuestra primera experiencia de convertir lo ordinario en extraordinario, en Milán, ha sido impresionante, y muchos visitantes han tenido la oportunidad de sumergirse en la magia del LBX y nuestra filosofía Lexus. Las instalaciones nos han ofrecido momentos de contemplación en medio de la ajetreada vida urbana, dando vida al espíritu de nuestra nueva incorporación. Tras la primera de cuatro experiencias únicas en toda Europa a lo largo de este año, en otoño seguiremos acercando el lujo de Lexus a más gente”.


En la segunda mitad de 2023, Lexus llevará su serie de experiencias a más ciudades europeas:

The Extraordinary Car Park en Londres (Reino Unido) – del 21 al 23 de septiembre de 2023
The Extraoridinary street gallery en Madrid (España) – del 26 al 29 de octubre de 2023
The Extraordinary Bakery en París (Francia) – del 23 al 25 de noviembre de 2023

Adrian Mardell ejercía de Chief Executive Officer interino desde el 16 de noviembre de 2022, tras haber sido Chief Financial Officer y miembro de la Junta Directiva de JLR durante tres años.

 

JLR también ha anunciado hoy el nombramiento de Richard Molyneux como Chief Financial Officer. Richard Molyneux ejercía de Chief Financial Officer en funciones desde el 12 de diciembre de 2022, tras seis años en el puesto de Finance Director de Operations de JLR.

El Sr. Chandrasekaran, Chairman de Tata Sons, Tata Motors y JLR, declaró: «Quiero trasladar mi más sincera enhorabuena a Adrian Mardell y Richard Molyneux por sus respectivos nombramientos como Chief Executive Officer y Chief Financial Officer de JLR.

 

Adrian y Richard forman un equipo fantástico y tienen una dilatada experiencia en automoción y liderazgo. Estoy deseando seguir trabajando con ellos en la transformación de JLR hacia el lujo moderno, que va por buen camino».

 

Adrian Mardell, Chief Executive Officer de JLR, comentó: «Ha sido un auténtico privilegio poder liderar JLR durante los últimos ochos meses, y me llena de orgullo ser oficialmente Chief Executive Officer de esta extraordinaria compañía que lleva 32 años marcando mi vida. Contamos con las ideas y las personas adecuadas para completar nuestra estrategia Reimagine, y es todo un honor para mí liderar el futuro de JLR».

 

Richard Molyneux, Chief Financial Officer de JLR, añadió: «Estoy muy feliz por mi nombramiento como Chief Financial Officer de JLR. Nuestra situación financiera sigue mejorando, lo que se suma a nuestras codiciadas marcas y a la inversión de 15.000 millones de libras esterlinas durante los próximos cinco años para reforzar mi confianza en la consecución de la transformación de la compañía».

Una cuenta creativa que se puede encontrar en Instagram es la de la artista MARALOVE.  Se llama Mariel Méndez y es México-Americana, nació en estados unidos y creció en Tijuana B.C. Si te gusta el arte y la moda, esta es una artista que te va inspirar a que el arte no tiene que ser siempre en lienzo, y que puedes usar tu creatividad infinita en tus creaciones.

La descripción de sus obras es colorida, dinámica y figurativa, utiliza mucho el delineado en sus obras, que es algo muy característico de su arte. La fuente de su inspiración de sus obras es muy libre, puede inspirarse desde la música, las formas, texturas, colores, hasta de la gente cotidiana que ve al caminar.

Actualmente puedes ver su trabajo en su galería dentro de North County Mall(San Diego, CA), es una galería que puedes encontrar un pedacito de lo que es Mariel, aparte de encontrar sus obras, puedes encontrar atuendos y accesorios que utiliza para inspiración y están a la venta, algunas de sus prendas están intervenidas con su arte.

MARALOVE, es una artista que te inspira a ser persistente, apasionado por lo que sientes y a tus creencias. Su arte es una promesa para el desarrollo de si misma y tiene muy claro hacia donde dirige su carrera.

El Hotel Bahía del Duque, en Costa Adeje, a orillas de las playas del Duque, fue el primer hotel de lujo que abrió sus puertas en Tenerife. Su arquitectura recrea una villa colonial canaria del siglo XIX y ofrece uno de los mejores paraísos para todo aquel que quiera disfrutar de unos días de desconexión, relajación y mimo absoluto.

 

Bahía del Duque cuenta con 40 Villas diseñadas por Pascua Ortega, rodeadas de jardines tropicales que conforman un pequeño e idílico refugio privado, donde la exclusividad y la privacidad primaran, ante todo.

 

Con amplios y luminosos espacios construidas en piedra volcánica con un estilo clásico y elegante, cada una cuenta con piscina privada y terraza solárium independiente. Los dormitorios y baños se han rematado con piedra basáltica, han sido decorados con elementos vanguardistas en una perfecta combinación de luz, espacio y color.

 

Las Villas cuentan con unos servicios premium exclusivos como desayunos a la carta y el acceso preferente a Bahía Wellness Retreat.

 

Villas Las Retamas

Caracterizada por su paz y privacidad esta Villa invita a experimentar un estado de evasión insuperable. En su solárium privado con piscina podrás descubrir los atardeceres más mágicos de la Isla.

 

Cuenta con dos plantas y una extraordinaria habitación rematada con un techo de bambú a cuatro aguas, presidida por una cama con un elegante dosel de ensueño, combina con el resto de la estancia con estilo moderno y refinado.

Lo que te enamorará de esta Villa es su amplio baño con una bañera incrustada en piedra basáltica con lucernario de luz natural para que te sientas como en un sueño.

Villa Las Palmeras

La abrumadora sensación de relajación en las Villas Las Palmeras será inigualable. Impregnadas de luz, se caracterizan por la modernidad y elegancia de su diseño, obra del afamado interiorista Pascua Ortega, en el que interior y exterior fluyen como un mismo espacio. Disfruta del placer de sumergirse en su piscina privada bajo el brillante cielo azul de este pedacito de paraíso.

La extraordinaria habitación de La Villa, rematada por un exótico techo en bambú a cuatro aguas, está presidida por una elegante cama con dosel y cuenta con acceso directo a la terraza solárium privada. Su amplio baño, dotado de una suntuosa bañera incrustada en piedra basáltica con lucernario de luz natural, es el lugar perfecto para olvidarse del mundo y soñar despierto, mientras disfruta de una sublime inmersión en uno de sus rituales de aromaterapia a la carta.

 

Villas Las Mimosas

Déjate seducir por la belleza única de Las Mimosas y descubre su escondite secreto a orillas del Atlántico. Su decoración, obra del prestigioso interiorista, Pascua Ortega, juega con los espacios y la disposición de elementos para ofrecer estancias luminosas, donde la exquisitez y elegancia de los materiales configuran un estilo ecléctico protagonizado por suaves sábanas de algodón egipcio; coloridas alfombras marroquíes; y originales muebles de diseño creados en exclusiva para ellas.

Olvidarse de la rutina será sencillo en su magnífica terraza privada rodeada de hermosos jardines con piscina privada climatizada y solárium. En el interior, un impresionante salón con grandes ventanales, da paso a dos amplias habitaciones en las que destaca la espectacularidad de sus baños de mármol con lucernario de luz natural y productos Aqua di Parma. Dejar volar la imaginación y sucumbir al ritmo pausado de Tenerife es fácil en esta Villa de ensueño.