Los premios se entregan en El Corral de la Morería el lunes 14 de noviembre en una cena-gala junto a TARIMAS DEL MUNDO.

La exposición de fotos ‘RAÍCES’ es un homenaje al flamenco y el diseño a través de la madera que se podrá visitar en TARIMAS DEL MUNDO de la Calle Velázquez  Leer más

Roca trabaja desde hace años en productos que contribuyan activamente al objetivo de reducir el consumo de agua y energía en los hogares y, con ello, conseguir un espacio de baño más sostenible. A lo largo de sus más de cien años de trayectoria, Roca ha sido pionera en el desarrollo de soluciones más sostenibles en el espacio de baño. Esta vocación histórica de la marca se ha reforzado en los últimos años, en un contexto de cambio climático y concienciación global sobre un consumo responsable de los recursos limitados de nuestro planeta. Para alcanzar este objetivo común es clave empezar por el hogar y, particularmente, por el espacio de baño: consume el 70% del agua y entre un 25 y un 40% de la energía de todo el hogar, según la época del año. 

La marca ofrece soluciones que, gracias a su diseño y a la aplicación de los últimos avances tecnológicos, ayudan a disponer de espacios de baño más eficientes en el consumo de agua y energía. Uno de sus productos de referencia es el inodoro más lavabo W+W. Este innovador concepto ejemplifica la aplicación de tecnología y diseño en beneficio del ahorro de agua y la optimización del espacio. Su potente sistema filtra el agua del lavabo para ser reutilizada en el inodoro, en un producto único y diferencial que ha sido reconocido por los más prestigiosos galardones internacionales de diseño.  

Dentro de la categoría de sanitarios, destaca la aplicación de diferentes innovaciones que permiten conseguir un gran ahorro de recursos. Para minimizar el consumo de agua, es imprescindible optar por cisternas con sistema de doble descarga, que permiten un consumo de únicamente 4 litros en modo completo y 2,5 litros en descarga parcial, como ofrece la nueva colección Ona. La reducción constante del consumo de agua de las cisternas de los inodoros y el desarrollo de nuevos sistemas de descarga es uno de los hitos tecnológicos de la marca a lo largo de su historia.  

Por otro lado, menguar al máximo la utilización de toallitas desechables es clave para contribuir a una mejora del planeta, ya que tardan más de 600 años en descomponerse. En este sentido, utilizar inodoros más bidé como In-Wash® e In-Wash® con In-Tank® Roca, que lavan con agua, contribuyen a impulsar este cambio de hábitos tan necesario. Esta gama supone una nueva muestra de integración de conceptos para conseguir la máxima higiene en el mínimo espacio. 

Otra categoría de producto fundamental para contar con un espacio de baño más sostenible es la grifería. Una de las acciones cotidianas que mayor agua y energía desechan es la activación accidental de la caldera al abrir los grifos del baño (lavabo, ducha o bañera). Para evitarlo, Roca integra en sus colecciones de grifería de lavabo el sistema Cold Start de apertura en frío, en sus colecciones de grifería de lavabo. Esta tecnología, exclusiva de la marca, deja que la apertura frontal quede reservada exclusivamente al agua fría y haya que girar la maneta para obtener agua caliente de manera gradual. De este modo, se impide la salida accidental de agua caliente y, con ello, el consiguiente gasto energético, el consumo innecesario de agua y la emisión de CO2 a la atmósfera. En ducha y bañera encontramos la grifería termostática, mediante la cual permite conseguir la temperatura del agua deseada más rápidamente y, además, mantiene una temperatura constante, minimizando así el desperdicio de agua

El consumo de agua al dejar el grifo abierto mientras se lavan las manos o se cepillan los dientes puede llegar a ser de 6 litros. Reducir este consumo es mucho más fácil con la grifería touchless: los grifos electrónicos incorporan un sensor de movimiento que, pasados unos segundos, interrumpen el suministro para evitar el consumo innecesario. Las soluciones touchless de Roca, como L20-E o L90-E, incorporan el sensor en la base del caño, mientras que modelos como Atlas-E o Loft-E para instalaciones de lavabo sobre encimera lo ubican en la boca. Esta variedad de configuraciones se complementa con su fácil instalación, ya que en todos los casos es posible alimentar los grifos mediante corriente eléctrica o pilas.

Otro gran aliado para reducir el consumo de agua son los aireadores, presentes en todas las colecciones de Roca. Estos sistemas se instalan en la salida de los grifos para reducir el volumen de agua vertida: consiguen disminuir el consumo entre un 40 y un 60% sin comprometer su rendimiento y funcionalidad. 

Todas estas soluciones, junto con el sentido común de los usuarios, no solo permiten ganar en eficiencia si no que aportan un beneficio directo en las facturas de consumo del hogar. Para descubrir más detalles de estos y otros muchos productos: roca.es o bien en punto de venta Roca roca.es/puntos-de-venta, con la atención personalizada de los profesionales de la marca.

LAUFEN, firma suiza líder en diseño y fabricación de baños de alta gama, ha presentado ‘AIRE’ en el Mercado de Colón de Valencia. Un espacio efímero y único creado junto a los interioristas de SINMAS Studio – Mateo Climent y Sigfrido Serra – que acerca la singularidad, exclusividad y diseño a las calles de la ciudad a los ciudadanos que visiten esta joya del modernismo valenciano del 21 de septiembre al 7 de octubre.

Coincidiendo con el nombramiento de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022, por la World Design Organization, y con motivo de la celebración de la Feria Hábitat -único evento que forma parte de la feria ubicado fuera de ella-, este espacio es un soplo de aire fresco para la ciudad. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, Feria de Valencia y el Colegio de Diseñadores de Interior de Valencia con la finalidad de democratizar el diseño. En concreto, LAUFEN ha optado por crear este espacio itinerante con piezas icónicas de la Colección SONAR -de Patricia Urquiola-; The New Classic y grifería de estilo contemporáneo inspirado en la armonía, entre otros.

Una ducha de dos metros o espejos cerámicos que interactúan con los ciudadanos

Así, aquellos que se acerquen al mercado podrán apreciar algunas de las piezas más icónicas de dos colecciones muy especiales de la firma suiza. Por un lado, SONAR, una extraordinaria serie de piezas de gran sensibilidad diseñadas por Patricia Urquiola. En colaboración con LAUFEN, ha creado una gama de innovadores productos con refinados elementos de contorno, que convergen en una forma estética y funcional. Así, los visitantes encontrarán dos lavabos bol texturizados, un inodoro y bidé suspendidos, una bañera exenta y dos muebles de la colección.

Por otro lado, la grifería y espejos cerámicos de THE NEW CLASSIC también estarán expuestos en ‘AIRE’. Esta línea, firmada por el holandés Marcel Wanders, irradia practicidad manteniendo la armonía de las formas con un estilo contemporáneo, reflejando el baño como lugar de limpieza y pureza. Un plato de ducha de dos metros y dos estaciones de ducha completarán este centro de diseño en el centro de Valencia.

Uno de los elementos unificadores de las piezas expuestas es la utilización de Saphirkeramik, una auténtica revolución en el lenguaje formal de la cerámica. Esta nueva cerámica es notablemente más robusta y tiene una mayor resistencia a la flexión, y se utiliza cuando un diseño incluye formas con paredes muy finas y delicadas y radios muy ajustados.


Un punto de encuentro del diseño y la arquitectura con TREND o Erico Navazzo

El espacio se completa con la colaboración de otras firmas de igual relevancia que lo convierten en una cuna de diseño. De la parte textil, se encarga KA Internacional, marca española de decoración y muebles en el sector, que aportará al espacio tejidos de su nueva colección del diseñador Erico Navazzo. Un llamativo mosaico de vidrio que protagoniza una de las zonas del espacio, viene firmada por Trend, compañía inspirada en la tradición del mosaico bizantino.

Además, ‘AIRE’ se viste con la marca Mamita Botanical Skincare de alta cosmética natural vegana. Por último, Hager, proveedor líder en soluciones y servicios para instalaciones eléctricas, ha sido el responsable de todos los mecanismos que forman parte del espacio.

Con ‘AIRE’, LAUFEN sigue demostrando su apuesta por el diseño y el esfuerzo en la democratización de un sector no tan conocido para la sociedad. ‘AIRE’ es el reflejo de la calidad, funcionalidad y precisión suiza. Una experiencia singular y premium ofrecida en un espacio inesperado en el que experimentar el verdadero diseño en primera persona.

‘AIRE’ x SINMAS  Studio
Mercado de Colón (Valencia)

Carrer de Jorge Juan, 19
Del 21 septiembre al 7 octubre
Horario: Lunes a domingo de 7.30h a 2.00h

A escasos metros de la famosa Casa Milà, en pleno barrio modernista, se encuentra The Cover, el primer club social privado del grupo hotelero holandés Sircle Collection, que recientemente ha abierto sus puertas en las instalaciones del hotel cinco estrellas Sir Victor de Barcelona.

Ubicado en el número 265 del Carrer del Rosselló, entre los distritos de Gracia y el Eixample, el edificio representa un hito del diseño contemporáneo, cuya fachada fue diseñada por la firma de arquitectura catalana Capella Garcia. El arte y la literatura, de la mano del diseño más elegante y sofisticado, impregnan la decoración de este nuevo club que nace con la voluntad de enriquecer la vida de sus socios alrededor de tres pilares: los negocios, el bienestar y la comunidad. Como todos los hoteles de la colección Sir Hotels, Sir Victor tiene el arte y la cultura en su ADN. Cerca de 25 artistas catalanes emergentes y consagrados, entre los que destacan nombres de la talla de Jaume Plensa, Joan Brossa o Bernat Daviu, firman algunas de las piezas que se pueden admirar en los espacios privados de The Cover, así como en las áreas comunes y habitaciones del hotel.

Se encuentre donde se encuentre el socio, nunca estará a más de unos pasos de una increíble obra de arte. En sus paredes se expone lo mejor que la escena artística catalana puede ofrecer, desde principios de los años treinta hasta hoy. Como complemento a la decoración ya existente en el hotel, el concepto de diseño basado en el confort y la calidad se evidencia en todos los rincones del club, con interiores concebidos por el equipo de diseño de Sircle Collection.

El diseño de la planta baja del edificio y del galardonado restaurante MR PORTER que esta misma alberga, está liderado por el estudio de interiorismo y arquitectura Baranowitz + Kronenberg, quién, siguiendo la filosofía de conectar con el ritmo de la ciudad, se ha inspirado en la topografía de Barcelona – desde el mar Mediterráneo hasta el paisaje boscoso y montañoso del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt.

B+K crea un “viaje a través de los paisajes” introduciendo múltiples ambientes que recuerdan a las dos caras de Barcelona. A su llegada, los socios encuentran la recepción en un espacio abierto y luminoso, con un aire travieso gracias a la imponente mesa de billar de mármol de Carrara y puntos de luz de Bocci que lucen junto a una escultura en bronce de Samuel Salcedo.

En la primera planta se encuentra The Study, un espacio diáfano de coworking de 170 metros cuadrados donde impera el silencio y la tranquilidad. La atmósfera cálida y acogedora del ambiente se consigue gracias al uso de la madera como eje principal en el suelo de parqué espigado y mesas, y también por la luz indirecta que proporcionan las lámparas de la firma Santa & Cole. Los tonos tierra y neutros en los tapizados de sillas y butacas, junto a las paredes de color burdeos que contrastan con el blanco del resto del espacio, aportan una gran sensación de calidez que invita al estudio y el sosiego.

El espacio acoge una cuidada biblioteca con una colección de libros especialmente seleccionados en honor a Caterina Albert i Paradís, una de las escritoras feministas más reconocidas de la Cataluña del siglo XIX cuyo pseudónimo, Víctor Català, inspiró el nombre del hotel. Con protagonistas femeninas o escritos por mujeres en catalán, castellano e inglés, los libros se apoyan en un conjunto de estanterías irregulares de madera que aportan al espacio una estética moderna. El rincón de estudio se completa con un área con tres cabinas privadas donde el socio puede mantener reuniones virtuales con mayor comodidad e intimidad.

Unos pisos más arriba, en la sexta planta encontramos The Club, el centro neurálgico de The Cover. Se trata de un espacio de cerca de 150 metros cuadrados destinados al ocio y al relax, donde se llevan a cabo todas las actividades sociales, culturales y de negocios programadas para los socios. Las formas redondeadas y sinuosas de toda la decoración dan una sensación de movimiento y sensualidad a todo en interior donde la gran protagonista es la luz natural. Decorada con un estilo retro chic cargado de sofisticación y elegancia, la decoración del espacio muestra un carácter muy personal. Las paredes en tonos claros se mezclan con columnas y molduras retroiluminadas que aportan luz cálida e indirecta, mientras que el color oscuro de la madera en la mesas de trabajo y auxiliares marida a la perfección con las tapicerías de terciopelo en tonos crudos y verdes y los sutiles toques naranjas y amarillos de algunos detalles.

También en la sexta planta, diez habitaciones se han convertido en salas de trabajo para reuniones privadas. Cada estancia presenta una paleta de colores neutros y muebles de madera de las firmas B&B Italia y Cassina.

En la planta baja, la mejor gastronomía se da cita en el galardonado MR PORTER, un restaurante que transforma por completo la brasería tradicional elevándola a un nuevo nivel de elegancia y estilo. Aquí, los tonos más oscuros el carácter íntimo e intrigante del local. Los sofás acolchados se complementan con grandes lámparas de techo circulares y muebles de nogal oscuro que marcan la exquisitez del restaurante, mientras que las texturas y materiales como el mármol biselado, el cuero negro y las superficies de cobre conforman una paleta de colores rica y estimulante.

La guinda del pastel se encuentra en el idílico The Rooftop, el restaurante con piscina al aire libre que ocupa la terraza panorámica del hotel. El socio puede degustar una gastronomía de gran calidad con productos de proximidad y temporada en esta terraza, cuya decoración combina los elementos naturales como la madera y la vegetación, con una zona de aguas para darse un baño durante los meses más calurosos del año.

Atraído por las posibilidades de la vida urbana al aire libre, Sebastián Herknerha creado la silla de club como tipología que se adapta a espacios más pequeños sin comprometer el espíritu distintivo de MBRACE.

La silla de Club MBRACE comparte la estética llamativa y la comodidad acogedora de su hermano mayor, el sillón MBRACE, al tiempo que ofrece una compacidad y versatilidad propias. Un respaldo más estrecho y un asiento más delgado lo hacen adecuado para entornos urbanos con espacio limitado, mientras que las patas cónicas, el marco abierto y el tejido triaxial semitransparente transmiten ligereza, dando una sensación de amplitud al entorno de la silla. Cubierto con sus suaves cojines para un máximo confort, el sillón club MBRACE se sitúa perfectamente entre la elegancia urbana y la practicidad en el exterior, conservando la estética de la colección y ampliando su alcance. Además de Sevilla, con sus cálidos y acogedores tonos anaranjados y naturales, la silla de club está disponible en las cinco combinaciones de colores clásicos de MBRACE.


El resultado es una versión reducida de la silla de salón característica de la colección, que conserva el lenguaje de diseño nórdico de MBRACE al tiempo que ofrece una elegancia y flexibilidad cosmopolitas. «Es una pieza ligera y fácil de guardar», comenta Herkner, perfecta «para torres residenciales, reuniones en terrazas o esos arreglos de última hora».

KA International ha presentado una colección diseñada en colaboración con el célebre interiorista Erico Navazo. En ella se puede encontrar dibujos y texturas inspirados en diferentes corrientes artísticas que han marcado el curso del arte. Leer más

En bruto o pulido, las piedras y los mármoles presentan la belleza natural de la imperfección, materiales nobles y fascinantes con los que trabajar, los diseñadores los veneran y Roche Bobois también.

Un best seller de la marca, la mesa Aqua, ahora adquiere una nueva dimensión en esta lujosa versión con base de mármol Rosso Levanto de Liguria, cuya línea completa se ha reservado en exclusiva para Roche Bobois. El sobre de la mesa de laminado rojo mate aterciopelado es resistente a (casi) todo gracias a la tecnología de nanopartículas. Se producirá en una edición limitada de 200 ejemplares, numerados y firmados por Fabrice Berrux.

La Maison Dior invitó con motivo del Salón del Mueble a Philippe Starck a reinterpretar la silla Medallion, símbolo del estilo Luis XVI, muy apreciado por Dior. El artista de fama internacional ha diseñado una silla llamada Miss Dior, en homenaje a un cierto tipo de feminidad, impregnada de una elegancia audaz. Impulsado por la «passion du minimum», ha refinado al extremo la estructura del famoso asiento, buscando la pureza absoluta de su silueta, acentuada aún más por la ligereza del aluminio, material adorado por Philippe Starck gracias a su nobleza y durabilidad, así como su preciosa sencillez.

Fabricada en Italia, esta pieza refleja el deseo del diseñador francés por explorar la leyenda encarnada en sus ojos por la silla Medallion, para revelar su quintaesencia, su «columna vertebral», a través de tres modelos excepcionales*. Elevada a la categoría de obra de arte, esta creación, en definitiva elegante, está disponible en varios tonos -pulidos o satinados- como el cromo negro, el cobre rosa o el oro. Una colaboración única y plural, que refleja el carácter intemporal de la Maison, y que se descubrió en junio de 2022 en el corazón del Palazzo Citterio de Milán. Estos objetos de deseo estarán disponibles en una selección de boutiques Dior a partir de finales de año, así como por encargo en todas las direcciones Dior.

El reciente restaurante ubicado en C/ Chile 9 ha conseguido pasar a la final de los Restaurant & Bar Design Awards 2022 en la categoría “Standalone”, lo que convierte a este lugar en el único restaurante español que podría optar al galardón en su categoría.

La final, que tendrá lugar en Londres durante el mes octubre, será precedida por la publicación definitiva de finalistas el 5 de septiembre, fecha en la que se conocerán el resto de espacios clasificados.

El interiorismo de Living Bakkali, diseñado por el estudio valenciano Masquespacio, es una recreación minuciosa y detallista del Oriente fantástico en todo su esplendor. Un oasis en pleno barrio de Aragón pensado para disfrutar de una velada distendida y relajada en un enclave caracterizado por una simulación de la arquitectura de adobe donde las líneas curvas y los colores tierra cobran vida en mitad del desierto.

El restaurante, que abrió sus puertas el pasado mes de octubre, ha conseguido posicionarse en muy poco tiempo entre los restaurantes más frecuentados de la ciudad de Valencia, colgando el cartel de “completo” cada día y con varias semanas de antelación.

Por si fuera poco, ahora el espacio también ofrece la posibilidad de disfrutar de sus tardes acompañadas de una carta variada de cócteles y una carta reducida protagonizada por dulces y referencias “finger food”.