ECOcero, la empresa líder en diseño acústico, está revolucionando la industria del acondicionamiento acústico al ofrecer productos sostenibles con el diseño más vanguardista. Trabajando con algunos de los mejores diseñadores e interioristas, ECOcero ha logrado introducir paneles acústicos fonoabsorbentes hechos a partir de botellas de plástico recicladas.

 

ECOcero recicla 75 botellas de plástico por cada metro cuadrado de material. Este año, la compañía ha logrado reciclar más de cinco millones de botellas de plástico. A través de esta innovadora iniciativa, ECOcero está haciendo accesible el confort acústico, de una manera sencilla, rápida, sostenible y estética.

Desde su fundación en 2017, ECOcero ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las empresas líderes de acondicionamiento acústico en Europa, con más de 2000 proyectos realizados solo en el último año. Hoy, la empresa tiene presencia en más de 20 países en 4 continentes.

 

La filosofía de ECOcero siempre ha sido «hacer accesible el confort acústico a todas las personas». La compañía se esfuerza constantemente por la excelencia en todos los aspectos de su negocio, desde la reducción de los tiempos de fabricación a 2 semanas o ser pioneros en el sector en dar 1 año de garantía.

 

Además de su compromiso con la sostenibilidad, ECOcero está comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa. La compañía ha trabajado con varias organizaciones de todo el mundo en diferentes proyectos. Desde hospitales pediátricos, ayudando a la Cruz Roja en la llegada de refugiados o financiando proyectos en uno de los barrios más pobres de Nairobi, Kenia.

En la distinguida calle madrileña, Castelló 62, se encuentra este nuevo espacio de BC3 Cocinas para poder acercar todas sus novedades y creaciones a los profesionales del diseño. El proyecto es una colaboración conjunta entre BC3 Cocinas, encargada del diseño de las cocinas y Ele Room 62 del interiorismo del espacio.

 

El nuevo showroom de BC3 Cocinas podremos admirar tres estilos totalmente diferentes, reflejo absoluto de la gran versatilidad de BC3 Cocinas a la hora de materializar diseños, responder a todas las necesidades, comodidades, ventajas y soluciones.

 

Cocina Eucalipto

En la zona de la derecha nos encontramos la Cocina Eucalipto realizada en madera de eucalipto, porcelánico y puertas lacadas. Como novedad se destaca principalmente dos modelos de puertas: el modelo de puerta Eucalipto en madera de eucalipto de 22mm barnizado y la puerta lacada Trento en color porcelana con acabado extra mate Xolid.

 

En este diseño se presenta una composición a “doble altura” donde una serie de muebles prolongan su altura estándar hasta la altura de techo de 2.80, consiguiendo un extra de almacenamiento con muebles a dos profundidades distintas.

 

En cuanto a los sistemas de apertura, BC3 Cocinas presenta una combinación de tiradores superpuestos con el sistema de pulsación Push y con el sistema gola canalizado en el armazón de los muebles. Todos los electrodomésticos, por su parte, están integrados para crear una sensación más armoniosa y equilibrada.

 

Diseño que inspira sobriedad y calidez mientras que nos envuelve en un ambiente acogedor y moderno.

 

Cocina Varese

Seguido de esta primera propuesta, encontramos la Cocina Varese, un concepto de “cocina oculta” que destaca por no dejar a la vista los elementos funcionales: los electrodomésticos y la zona de lavado.

 

Este diseño se compone por la combinación de madera y laca, siguiendo la tendencia actual del mercado de coordinar materiales dentro de un mismo diseño de cocina. En concreto, se combinan tres modelos de puertas: el modelo de puerta en madera de roble rallada Varese en color natural, el modelo de puerta lacada Ondas 1 en color Stone y acabado Xolid y la puerta lacada lisa Madrid en color Stone y acabado Xolid.

 

Este concepto de “cocina oculta” se consigue gracias a unas puertas de grandes dimensiones que se despliegan y esconden mediante el sistema escamoteable Exedra 2 Star. Además, cuentan con el sistema de apertura Push, cierre sincronizado y con freno, lo que permite un deslizamiento suave y seguro.

Destaca también el elemento de la isla central diseñada con la puerta Varese con sistema de apertura gola, en acabado Oro Gratta, solo ubicado en el borde superior. La encimera modelo Lucid de la serie Onirika de Dekton aporta luminosidad y elegancia al diseño.

 

Otra de sus características principales de la isla son sus esquinas molduras en roble macizo que estilizan y suavizan su volumen.

 

Completa su diseño una zona de muebles de gran almacenaje y un mueble desayunador con sistema de apertura escamoteable. Así, los electrodomésticos quedan totalmente ocultos con este sistema de cierre de puertas.

 

Las vitrinas de esta cocina acompañan al diseño con su trasera en roble rallado para que siga la estética general creando un ambiente elegante y sofisticado.

 

Cocina Chicago

Por último, encontramos la cocina Chicago de estilo clásico y actual que se compone por la puerta del mismo nombre, modelo de puerta en madera con forma y tirador integrado en madera de fresno olivato.

 

Su distribución en “L” está formada por muebles columnas de gran altura para

su almacenaje. En la parte derecha, se incluye en disposición lineal una gran variedad de electrodomésticos como vinoteca, horno, microondas, calienta platos y frigorífico integrado. La parte izquierda está compuesta por muebles de almacenaje con interiorismo de diseño y por vitrinas integradas con iluminación led vertical que aportan un toque sofisticado y equilibrado a la cocina.

 

Este diseño también se compone por una gran isla totalmente funcional creada con el modelo de puerta Chicago en madera lacada con el sistema de inducción oculta de Cooking Surface.

 

Desde su lanzamiento en 2018, Cooking Surface es la primera y la única encimera con inducción totalmente oculta: sin mandos, juntas o rebajes en la piedra. Ofrece todas las posibilidades en la concepción del diseño de la cocina y la máxima creatividad al chef a la hora de trabajar. Permite crear y disfrutar un espacio libre, no poroso y altamente resistente, en definitiva, una verdadera y necesaria revolución para la cocina.

 

Del techo se suspende la campana iCustom de Frecan que combina con los tonos negros añadiendo un acento industrial al diseño general de la cocina.

 

Esta cocina ha sido la elegida entre las 3 diseñadas por BC3 Cocinas para que sea la única funcional y así poder realizar eventos como Show Cookings y demostraciones culinarias.

Junto este último espacio, encontramos también una sala de reuniones que cuenta con todas las comodidades y todos los muestrarios y catálogos necesarios para que el equipo de BC3 Cocinas reciba a los profesionales del diseño y comenzar a trabajar en sus nuevas soluciones para proyectos de diseño de cocina.

Roca presenta sus nuevas colecciones In-Wash® para ofrecer una  experiencia de aseo única y cómoda. La firma líder en el sector y pionera en la introducción de  esta categoría en el mercado, lanza nuevas soluciones que extienden los inodoros inteligentes a  todos los hogares. Propuestas innovadoras como la cisterna integrada (tecnología In Tank®Roca), los nuevos diseños In-Wash® Ona o una nueva generación de asientos  Multiclean® llevan la higiene íntima con agua a todos los espacios de baño.  

In-Wash® Insignia. Elegante y sofisticado, se convierte en el referente en cuanto a la digitalización de la experiencia en el baño. Equipado con la última solución IoT –Internet of  Things–, configurable a través del móvil, ofrece prestaciones de personalización para cada  miembro del hogar. Gracias a su diseño con tecnología In-Tank®, exclusiva de Roca, con la  cisterna de descarga de agua integrada en la propia taza, maximiza el espacio disponible,  unificando estética y practicidad en el espacio de baño. El modelo In-Wash® Insignia cuenta con  un lavado vaginal suave, para una higiene uniforme y delicada; y un lavado anal Multi-Stream,  con hasta tres modos de lavado. Además, cuenta con diversas funciones automáticas, como la  apertura y cierre de la tapa por proximidad, la descarga de agua y la luz LED de guía en el modo  noche. 

In-Wash® Ona, por su parte, es un inodoro inteligente, compacto e integrado que reúne todas  las prestaciones básicas de la gama In-Wash® de Roca en una versión muy funcional y fácil de  usar, y con un diseño moderno y atemporal ideal para cualquier espacio de baño. Una alternativa  más económica en todo su amplio catálogo de posibilidades de instalación, todas ellas en una  configuración minimalista, compacta y sin cables a la vista. Y sin olvidar In-Wash® Inspira, el  inodoro inteligente con el que Roca abanderó la creación de esta nueva categoría en el mercado español. 

Finalmente, con los asientos Multiclean® M3 y M4 cualquier usuario puede introducir un inodoro  inteligente en su espacio de baño. Gracias a su diseño, se adaptan a cualquier inodoro estándar  de Roca, como los modelos Victoria, Carmen o Meridian, entre muchos otros, para ofrecer una  tecnología avanzada en la higiene personal con agua en cualquier espacio de baño. 

Durante esta edición de Casa Decor 2023, que tuvo lugar del 13 de abril al 28 de mayoJacob Delafon ha apostado por su espacio llamado ‘París 2048’, en colaboración con el talentoso interiorista Guillermo García-Hoz. En este entorno inspirador, se han explorado los contrastes entre elementos clásicos parisinos y futuristas con espíritu innovador de las máquinas de inteligencia artificial. Resaltando los elementos naturales, las texturas envolventes, la artesanía y los colores suaves que se entrelazan para crear un ambiente que invita a la relajación y al sueño.

En la primera área, destaca la Bañera Volute en una posición central, con un elegante tono blanco y formas redondeadas que se repiten en todo el espacio. Esta bañera se fusiona armoniosamente con la exuberante naturaleza circundante y se complementa con la sofisticada grifería Cléo, que exhibe un acabado dorado y presenta la icónica imagen de la Torre Eiffel como telón de fondo.

La bañera no es el único elemento que llama la atención en este baño de diseño futurista. A continuación, destaca la cabina de inodoro, que se integra en el ambiente, pero al mismo tiempo ofrece privacidad y confort. Con un diseño que evoca una nave espacial, el inodoro suspendido inteligente `Seine´, junto con el espejo biselado Apparence de 50 cm con iluminación LED perimetral, añade un toque de vanguardia a esta estancia. Este conjunto crea una atmósfera moderna y sofisticada que refleja el carácter innovador de este proyecto.

El área del lavabo es una de las más destacadas y disruptivas. La colección ORG de Jacob Delafon, con un mueble en acabado blanco satinado y detalles en forma de líneas, se combina con los lavabos redondeados sobre encimera Delta Pure y la grifería Cléo en acabado dorado, que aporta ese toque clásico parisino a los grifos y toalleros. La iluminación juega un papel fundamental en esta zona, fusionando elementos artesanales con un espíritu innovador.

La última parte del recorrido nos sumerge en la ducha, donde la naturaleza cobra protagonismo. Las paredes reflejan elementos naturales y se integran en el entorno circundante. La mampara Contra Flute, una de las novedades de Jacob Delafon este año, con su vidrio acanalado, el plato de ducha Singulier en un acabado arena y la columna de ducha Cléo en acabado dorado crean una atmósfera de paz y tranquilidad.

Además de su espacio principal, Jacob Delafon también está presente en otras estancias de Casa Decor. Colabora con la decoradora Verónica Montijano en el restaurante `Muttard´, donde su colección Cléo luce por si sola. Cada detalle del espacio, ubicado en el destacado restaurante Muttard, refleja el inconfundible estilo parisino que caracteriza a Jacob Delafon. Esta esencia cosmopolita y refinada se extiende incluso al baño y su acceso, donde los muebles clásicos crean un ambiente elegante.

Asimismo, Jacob Delafon participa junto a Studio Mo en uno de los baños públicos con los inodoros suspendidos Modern Life, una de las novedades de este año. Y junto al espejo alargado y rematado en semicírculo de Jacob Delafon.

ARTE, la reconocida firma en el mundo del diseño interior de lujo, nos demuestra una vez más como consigue recrear mundos increíbles en sus modelos y colecciones, como es el ejemplo de su exquisita Colección Alaya. Inspirada en la legendaria Ruta de la Seda, esta colección rinde homenaje al atractivo atemporal de la antigua ruta comercial que conectaba el Lejano Oriente con el mundo occidental hace más de 2000 años.

 

La Ruta de la Seda, con su red de caminos que atravesaba densos paisajes, fue testigo del intercambio de seda y otros bienes preciosos. Capturó la imaginación de muchos con sus historias de aventura y fusión cultural. Tomando inspiración de esta rica herencia, la Colección Alaya de ARTE invita a emprender un viaje de belleza y elegancia sin igual.

BANYAN

Encarnando el encanto de la Ruta de la Seda, Banyan captura la esencia del legendario viaje. Nombrado en honor al árbol baniano, que florecía a lo largo de la Ruta de la Seda, este diseño te transporta a paisajes de fantasía onírica, entre valles ocultos y cumbres majestuosas del Himalaya. Con su apariencia que recuerda a la seda pura, Banyan da vida a cualquier espacio que adorne.

Espacio con el modelo Bayan de la colección Alaya

MANALI

Evocando el espíritu de los tradicionales pueblos de montaña en el Himalaya, el diseño Manali captura el encanto atemporal de esta región. Se inspira en las coloridas banderas de oración budistas que simbolizan la felicidad y la prosperidad. Nombrado en honor al pintoresco pueblo de Manali, donde estas vibrantes banderas adornan el paisaje, este diseño te sumerge en el rico tapiz cultural de la Ruta de la Seda.

Espacio con el modelo Manali de la colección Alaya

SARANDA

Transpórtate a un mundo sereno con el diseño Saranda. Esta exquisita creación muestra colinas ondulantes frondosos árboles bajo un suave cielo nublado, pintado en un estilo típicamente asiático. El nombre Saranda, derivado del bosque indio famoso por sus setecientas colinas, encapsula perfectamente la esencia de este diseño. Permite que Saranda traiga tranquilidad y belleza natural a tus espacios vitales.

ARTE y su homenaje a la histórica Ruta de la Seda: La colección Alaya

Espacio con el modelo Saranda de la colección Alaya

KATAN SILK

Déjate llevar por el lujoso atractivo de la seda Katan con este diseño detallado de manera intrincada. Reflejando las características de esta tela liviana y opulenta, Katan Silk captura la esencia de su fina artesanía. Sus irregularidades únicas rinden homenaje a las cualidades distintivas que definen este material codiciado, añadiendo un toque de sofisticación a cualquier interior.

Espacio con el modelo Katan Silk de la colección Alaya

Babilonia realmente despierta la imaginación…

Fue la primera gran ciudad del mundo y formaba parte de Mesopotamia, la cuna de la civilización. Es donde nacieron la agricultura y la ganadería, la astronomía, las matemáticas y la escritura, por citar algunos ejemplos.

La escritura cuneiforme fue creada por personas que tallaban y dibujaban en tablillas de arcilla y superficies rocosas. Esta técnica de tallado en arcilla fue la inspiración para la colección Babylon. Los diseños se podrían definir como auténticas obras de arte: grandes tablillas de arcilla moldeadas a mano con extrema precisión y luego convertidas en detalladas creaciones que presentan el aspecto del yeso.

 

Terracotta

La combinación de varios paneles ligeros en forma de azulejos crea un diseño geométrico y terroso. El pronunciado relieve de los grabados recuerda a la cerámica decorativa o a las ondas en la arena.

 

Medjoul

La técnica utilizada y el material voluminoso dan mucho relieve a este diseño. El patrón está inspirado en las palmeras datileras, una planta común en Oriente Medio.

 

Adobe

Adobe juega con varios tipos de relieves, tanto en altura como en profundidad. Los cuadrados y triángulos irregulares crean un efecto lúdico, geométrico e intrigante. El diseño recuerda a las tablillas de arcilla cruda (adobe) secadas al sol.

 

Between Rivers

Esta escena mítica está ambientada en la exuberante naturaleza de Babilonia, entre los ríos Tigris y Éufrates, cuna de la agricultura y la ganadería. Esta escena fantástica muestra elefantes, gacelas, palmeras datileras y ruinas de antiguos templos.

Diego Gronda, Fundador y Director Creativo de GRONDA, diseña el nuevo resort de lujo en la costa sureste de Mallorca. 

 

Ikos Porto Petro se ubica en una parcela paradisiaca del silvestre balear, con una superficie total de más de 12 hectáreas. Cuenta con 7.840 m2 de superficie útil en edificaciones de usos Públicos, siendo 22.400 m2 destinados a habitaciones, 580 m2 a villas y 16.500 m2 a cuidados espacios ajardinados y dos calas de acceso por tierra privado. 

 

Las áreas de intervención de GRONDA han sido Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo, Iluminación y la Imagen Corporativa de todo el Resort, incluyendo: restauración, ocio, habitaciones, zonas deportivas y piscinas. 

 

Anteriormente tuvo la oportunidad de diseñar Ikos Andalusia, inaugurado en mayo de 2021, proyecto que ha sido premiado “Best of the Best of Travellers’ Choice” en Tripadvisor a través de las opiniones de los viajeros, posicionándose como número 1 de España y número 4 en la lista de los mejores hoteles de lujo del mundo. 

 

Entre el entusiasmo, la emoción y la reivindicación de “la profesión más bonita del mundo”.  Así transcurrió la gala de entrega de los Premios Escala de interiorismo, creados por Escuela Madrileña de Decoración (www.esmadeco.com) y celebrada en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, que reunió a una amplia representación de interioristas, figuras de la televisión, influencers, y celebrities, junto a conocidos estudios de interiorismo y empresas del sector. 

 

Desde figuras consagradas, como Lorenzo Castillo, Tomás Alía o Lázaro Rosa Violán, a promesas como Alejandro Guzmán, la totalidad de los galardonados coincidieron en destacar la importancia de unos premios nacidos para inspirar y resaltar la labor indispensable de los interioristas como creadores de belleza en un mundo tan necesitado de ella.

Durante su intervención, Raquel Simón, fundadora de Escuela Madrileña de Decoración y presidenta del jurado de los Premios Escala, definió a los premiados como “auténticos soñadores y visionarios revolucionarios, destinados por su propio talento a embellecer y transformar nuestras vidas a través de su intervención en los espacios que nos rodean y habitamos, ya sean públicos, privados o artísticos”. 

 

Simón quiso también agradecer su generosidad y extraordinaria habilidad, de quienes dijo que “son figuras inspiradoras tanto para la sociedad como para las nuevas generaciones, que se mantienen actualizados en su profesión y vibran con la necesidad de aportar belleza a un mundo que tanto la necesita”.

 

Lorenzo Castillo (Premio Excelencia Nacional) mostró su entusiasmo por una profesión a la que lleva dedicado tantos años y en la que espera “seguir muchos más”.  Arrancó las sonrisas del público al señalar que le hubiera gustado ser premiado como joven promesa del interiorismo.  

 

Tomás Alía (Premio Excelencia Internacional), emocionado por el reconocimiento, recordó que todos los presentes “tenemos la responsabilidad para hacer un futuro mejor”. Reivindicó la excelencia artesana española, de la que es su mayor embajador, y recordó que con sus proyectos “llevo mis identidades particulares por todo el mundo”. 

 

Lázaro Rosa-Violán (Premio Proyecto Global) por el restaurante RavioXO, avanzó que este proyecto “es el embrión de una generación de locales que van a dar mucho que hablar”. Sobre su trabajo con Dabiz Muñoz, dijo que “es muy especial porque él es muy especial”. 

 

Laura Yerpes, (Premio Proyectos Entornos) por Villa Mediterránea de Moraira manifestó su pasión por la profesión que ha vivido “intensamente desde el corazón” y en la que trata de “empatizar con las personas”.

 

Elina Vilá y Agnès Blanc (Premio Proyecto Residencial) por la vivienda modernista en el Eixample de Barcelona. Socias fundadoras del estudio Vilablanch, resaltaron la importancia de la recuperación del patrimonio y mostraron su preferencia por los proyectos residenciales donde se une el buen hacer de la rehabilitación, del trabajo del día a día, de la calidad de la obra y las buenas ideas, además del entender al cliente”. 

 

Ana Romero (Premio Innovación Sostenible) por la colección de vajillas desechables, que hoy conocidos chefs han incorporado en su línea de “take away”. Roquero reconoció la dificultad de lanzar un proyecto que diseñó hace una década para el cual el público no estaba sensibilizado. Buscamos materiales para sustituir el plástico y aportamos un grado de sostenibilidad”, resaltó.

 

Harriet Ibarretxe, director general de B. Lux (Premio Pieza de Diseño) puso en valor la apuesta que esta compañía vasca de iluminación realiza por el diseño y los creativos nacionales. “España está en la punta de lanza a nivel mundial y hay que exportarlo”, destacó. 

Un emocionado Pepe Domínguez del Olmo (premio Dirección Artística) y con dos premios Goya por La isla mínima y Modelo 77, resaltó el compromiso con la belleza que comparte la escenografía con el interiorismo y su aportación para que “nuestros entornos sean mejores”. El director de cine Alberto Rodríguez (La isla mínima, Modelo 77) entregó el premio a Pepe Domínguez del Olmo. 

 

Miriam Alía (Premio Deco Influencer), definió el premio como “toda una inyección que me anima a seguir haciendo lo que más disfruto”. Tuvo palabras de especial agradecimiento a sus cuatro hijos: “consigo transmitir la felicidad gracias a la alegría que me dan en casa”.

 

Juan Jaume Fernández y Pablo Ferreiro, dos de los integrantes de Boa Mistura (Premio Street Deco), se mostraron muy agradecidos por el premio al arte urbano con el que se embellecen los barrios de muchas ciudades. “Decoramos el espacio público y como artistas intentamos conectar con las personas mediante el color”. Además, “involucramos a los vecinos para que pinten con nosotros, que el barrio sea un espacio más agradable”. 

 

El último en subirse al escenario, Alejandro Guzmán (Premio Promesas del Interiorismo), recibió el premio de manos de Lorenzo Castillo. Antiguo alumno de Escuela Madrileña de Decoración, tuvo palabras de agradecimiento hacia la escuela. “Cambiasteis mi vida y cambiáis muchas vidas. Dais la oportunidad de dar un giro que mucha gente no se atreve y nos cuidáis durante y después”, contó emocionado. 

 

Presentado por Susanna Griso, la cantante venezolana Georgina cerró un acto en el que los galardonados estuvieron arropados por reconocidos rostros del interiorismo, la televisión, la cocina e influencers, entre ellos, Erico Navazo, Pepe Leal, Manuel Espejo Jean Porsche, Fabián Ñíguez, Alberto Rodríguez, Roberto Brasero, Manel Fuentes, Cristina Villanueva, Ramón Freixa, Ester Doña, Nacho Yanes, Laura Dosouto, Crys Dyaz o Ana Cristina Portillo. 

El acto contó con el patrocinio de Beko, Hager, ORAC DECOR, Saltoki-Home, Strohm-Teka y Zennio, con Marie Claire y Yo Dona como medios asociados, que mostraron así su apoyo a los Premios Escala, nacidos para distinguir a interioristas y proyectos sobresalientes. 

 

El jurado de la primera edición de los Premios Escala estuvo formado por figuras de empresas y medios de comunicación comprometidas con el diseño, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad: el director de Marketing y Comunicación de Beko, Manuel Royo; la directora de Marketing de Hager España y Portugal, Montse Bayés; Oscar Zandueta, director de Saltoki Home; Andrés Castejón, CEO de Strohm-Teka; Jesús Mora, director comercial de Zennio; las directoras de Yo Dona, Ana Núñez-Milara, y Marie Claire, Magda Frag; y el jefe de Estudios de Escuela Madrileña de Decoración e interiorista, Aitor Viteri, bajo la presidencia de Raquel Simón. 

La inauguración de la flagship store de Saloni tuvo lugar el miércoles 31 de mayo, con un evento cocktail que contó con la presencia de más de 250 invitados. Alejandra de Rojassocialité y especialista valorada en el mundo del diseño y la decoración, actúo como madrina del evento. La noche fue ambientada con las mezclas del modelo, Influencer y DJ, Javier de Miguel, quien fue el responsable de amenizar la velada.

Con esta apertura, el sector de la decoración obtiene el primer punto de venta que fusiona lo digital y lo físico en un solo espacio. Según Jaime Garmendia, CEO y portavoz de la marca: “Se buscan espacios que combinen lo físico con lo digital, en una experiencia inmersiva sin artificios, primando sobre todo la funcionalidad y la sostenibilidad. En este sentido la energía de nuestras tiendas procede el 100% de energías renovables.”

Saloni busca mejorar el circuito tradicional de comercialización de cerámica, enfocándose en la posibilidad de digitalizar el diseño de espacios y creando momentos de encuentro, inspiración y colaboración tanto para profesionales del mundo de la arquitectura y el diseño como para particulares.

La tienda, abarca un impresionante espacio de 900m2, diseñada cuidadosamente para ofrecer una experiencia envolvente y acogedora a sus clientes. Con mobiliario versátil y zonas dinámicas capaces de adaptarse fácilmente, el objetivo es que los visitantes se sientan como en casa y vivan momentos inolvidables.

«En Saloni, nuestra misión es brindar a nuestros clientes siempre la mejor experiencia de compra de recubrimientos. Estas nuevas aperturas reflejan nuestro compromiso de ofrecer tiendas más inmersivas que creen comunidad y ofrezcan un servicio premium», afirma el equipo directivo de Saloni. «Nos enfocamos en valores fundamentales como la empatía, la confianza y la conveniencia, y esta tienda en la calle Serrano encarna plenamente esos principios” concluyen.

Jaime Garmendia, CEO de la marca, declaró: “Saloni pertenece al Grupo Victoria PLC, grupo que cotiza actualmente en la bolsa de Londres. Hoy tenemos el placer de que nos acompañen apoyándonos en esta iniciativa, Jose Luis Lanuza, director de la división de cerámica del Grupo Victoria PLC y Philippe Hamers, CEO del Grupo Victoria PLC.

Su presencia aquí es una muestra más del apoyo del grupo al plan de expansión que estamos llevando a cabo en Saloni y que se inició con la primera tienda de nueva generación de la marca, en Alicante y ha continuado en Barcelona, Madrid, con esta flagship, Girona, Albacete y en los próximos meses con la apertura de una nueva tienda en Las Rozas, Valencia, Londres, Niza y Paris y, en definitiva, toda una apuesta por la renovación y ampliación de nuestros puntos de venta.”

Durante la inauguración, Saloni presentó una exposición efímera de arte «Pure Plants», galardonada con el premio Rossana Orlandi en el Salone Del Mobile 2023 del reconocido arquitecto Carmelo Zappulla, creador, entre otras obras, del espacio WOW en Gran Vía.

Las piezas de la exposición “Pure Plants”, elaboradas a partir de cerámica que se encargan de eliminan el Co2 del ambiente, ilustra muy bien la fusión única entre la arquitectura, el diseño y la importancia de la ecología para la firma.

La tienda de Saloni en la calle Serrano no solo cumple con las expectativas en cuanto a ubicación privilegiada y características del edificio, sino que también se alinea con la estrategia de sostenibilidad de la firma. Con aspectos de eficiencia energética y un enfoque sostenible, Saloni reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

La apertura de la flagship store de Saloni marca un hito importante en la industria de revestimientos cerámicos, y la empresa se enorgullece de ofrecer a sus clientes un espacio donde la belleza y la innovación se unen para crear un entorno excepcional.

 

Puente Romano Beach Resort, el destino más vibrante del Mediterráneo, anuncia la apertura del exclusivo pop-up de belleza de Dior. Por segundo año consecutivo, la reconocida marca de lujo trae su encanto y elegancia a las instalaciones del resort cinco estrellas para presentar La Collection Privée Dioriviera en un entorno excepcional.

Puente Romano Beach Resort es reconocido a nivel internacional por su apariencia de pueblo andaluz y su excepcional oferta gastronómica. Con una selección de 20 restaurantes y bares, cada uno con su propia identidad culinaria, el resort ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel, complementada por instalaciones y servicios enfocados en el bienestar, relajación y deporte, como el prestigioso Club de Tenis.

Ahora, en asociación con Dior, Puente Romano Beach Resort elevará aún más su estatus como un destino de lujo al albergar el pop-up de belleza con La Collection Privée Dioriviera.

Del 1 de junio al 31 de agosto, los huéspedes y visitantes podrán disfrutar de la magnífica terraza del Sea Grill, el restaurante insignia de Puente Romano Beach Resort, mientras exploran la boutique de Dior. Situada en el corazón del hotel, este espacio al aire libre ofrece una experiencia única donde se fusionan el estilo mediterráneo de las colecciones de verano de Dior y la belleza inigualable del resort y el mar.

La Collection Privée Dioriviera es una colección de inspiración mediterránea, con sus estampados en azul y blanco de toile de Jouy, que reflejan el inconfundible sello de las colecciones de verano de Dior costura creadas por Maria Grazia Chiuri. Este año, estos diseños se combinan con detalles de mimbre y guirnaldas de buganvillas, que se funden en el calado blanco de Puente Romano Beach Resort y los distintos tonos azules de la piscina de Sea Grill y del mar que lo acompaña a unos pocos metros de distancia.

La boutique efímera de Dioriviera presenta la exclusiva colección de fragancias de La Collection Privée, así como los productos solares de la gama Dior Solar. Los huéspedes que elijan disfrutar de la piscina, así como los clientes que visiten las diversas opciones gastronómicas, incluyendo el famoso Sea Grill, tendrán la oportunidad de descubrirlo.

Al adentrarse en el resort, los visitantes serán recibidos por las estilosas esculturas de jirafas y tigres de Dior Costura, cubiertas de Toile Jouy azul, perfectamente integradas en los jardines tropicales. Además, podrás hacerte una foto recuerdo de tu visita en el photocall, ambientado al más estilo Dior.

Puente Romano Beach Resort se enorgullece de ser el anfitrión de esta destacada colaboración con Dior, brindando a sus huéspedes y visitantes una experiencia excepcional en un entorno exclusivo. Los amantes de la belleza y el lujo podrán descubrir y disfrutar de la elegancia atemporal de Dior en el marco incomparable del resort mediterráneo.