Se acerca el día más dulce del año, y ¿qué mejor manera de homenajearlo que disfrutando de un delicioso postre de chocolate en pleno centro de Madrid?

 

El próximo 13 de septiembre, el Día Internacional del Chocolate nos invita a rendir tributo a este manjar universal que ha conquistado corazones alrededor del mundo, así que estas son algunas de las opciones más deliciosas para que celebres este día con los mejores postres que la capital tiene para ofrecer:

 

La irresistible tarta de chocolate en todas sus versiones

La tarta de chocolate de SmartRental Group, con su intenso sabor y textura cremosa, se alza como la protagonista perfecta para celebrar el Día Mundial del Chocolate en pleno centro de Madrid.

 

Esta delicia se presenta en diversas versiones irresistibles: desde una opción con crumble de avellanas que le añade un toque crujiente, acompañada de helado de violeta y caramelo triturado por encima, hasta una versión más clásica con sirope de chocolate y cacao en polvo, realzada con el frescor y sabor vibrante de las frambuesas. Cada una de estas combinaciones ofrece una experiencia única, jugando con texturas y sabores que hacen de esta tarta un postre perfecto para cualquier ocasión.

 

 

Esta exquisitez está disponible en los tres restaurantes de SmartRental Group, ubicados en pleno centro de Madrid:

 

La Catorce – C/ Gran Vía 14

Ella Sky Bar – C/ Gran Vía 42

Tilda Madrid – C/ San Bernardo 48

 

Con vistas inigualables y un ambiente acogedor, estos lugares son ideales para disfrutar de la buena repostería y el mejor ambiente el próximo 13 de septiembre.

Sin duda, ¡un plan diferente que cautiva corazones y también estómagos!

 

La mousse de chocolate con crujiente de merengue y frambuesa de Ultramarines del Coso, es la mejor forma de ponerle final a la noche. Un postre sublime que combina texturas, la suavidad de la mousse aterciopelada elaborada con un chocolate de alta calidad que se contrasta a la perfección con el crujiente de merengue, que añade un toque quebradizo y se equilibra con la acidez natural de las frambuesa.

 

La tarta de chocolate y plátano con helado de violeta de Lamucca, es una explosión sabor que comienza con un cremoso chocolate de base envuelto con el dulzor del plátano y culmina con el helado artesanal de violeta de TOTO ICE CREAM.

 

La cookie de chocolate negro de En bruto, es una auténtica delicia hecha en casa, concretamente en su propio obrador ubicado en el centro de Madrid. Cada una de estas cookies es un homenaje al chocolate, en esta ocasión al chocolate negro, de intenso sabor y carácter, con un exterior ligeramente crujiente que sorprende con un interior suave y esponjoso

 

La Maison Hennessy, el cognac líder en el mundo y propiedad del grupo LVMH, está orgulloso de ser el destilado oficial de la Louis Vuitton 37th America’s Cup. Unidos por valores compartidos como el espíritu pionero y la búsqueda de la excelencia, Hennessy celebra a los mejores regatistas del mundo mientras compiten en Barcelona por el trofeo deportivo internacional más antiguo del mundo. Como destilado oficial del evento, Hennessy presentará dos nuevas recetas de cócteles que figuran en su nueva plataforma de comunicación Made for More, cambiando las percepciones, mostrando la capacidad de mezcla del cognac y presentando una nueva visión de la marca, más ligera, brillante y fresca.

 

«Nos sentimos muy honrados de embarcarnos en este viaje icónico con la America’s Cup. Fundadas en 1765 y 1851 respectivamente, Hennessy y la America’s Cup comparten una misma visión de futuro, innovación y excelencia«, declara Laurent Boillot, CEO de Hennessy.

 

Al dar la bienvenida a Hennessy como destilado oficial de la 37ª America’s Cup, Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event, comentó:Los valores de excelencia que Hennessy y la Louis Vuitton 37ª America’s Cup tanto aprecian están presentes en nuestras respectivas organizaciones, y estoy encantado de que una Maison tan prestigiosa como Hennessy haya subido a bordo para lo que promete ser una regata excepcional y una maravillosa temporada de verano de regatas de primera clase”.

 

A partir de finales de agosto de 2024, las regatas de la 37ª America’s Cup Louis Vuitton tendrán lugar frente a las costas de Barcelona. El equipo Emirates Team New Zealand, actual campeón, defenderá su título frente a cinco oponentes: INEOS Britannia, Alinghi Red Bull Racing, Luna Rossa Prada Pirelli, NYYC American Magic y Orient Express Racing Team. La competición concluirá con el Louis Vuitton America’s Cup Match, que iniciará el 7 de octubre y es una serie de ida y vuelta por la codiciada e histórica Copa América, entre el Defender, Emirates Team New Zealand, y el ganador de la serie Challenger, la Louis Vuitton Cup.

 

Como destilado oficial del evento, Hennessy realzará los momentos de celebración a lo largo de la carrera con su conocido cognac Hennessy Very Special y dos creaciones de cócteles de autor: HENNESSY MARGARITA y HENNESSY GINGER. Estos cócteles, que muestran la versatilidad y complejidad del cognac Hennessy, aparecen en las películas de la aclamada campaña Made for More, protagonizadas por la estrella estadounidense Teyana Taylor y el actor británico nigeriano Damson Idris, demostrando cómo cualquier cocktail u ocasión puede considerarse Made for More con Hennessy.

 

Con HENNESSY MARGARITA Hennessy añade un suave toque de cognac a esta versión elevada del clásico margarita. Este cóctel fácil de preparar es ligero, cítrico y refrescante.

HENNESSY GINGER es la bebida adecuada para cualquier momento del día o de la noche. El picante del ginger ale resalta el picante natural de Hennessy Very Special.

Lamucca ha vuelto a sorprendernos con su ultima creación, ¡el helado de nata ahumada! que hará que tus papilas gustativas bailen de alegría. Este sabor exclusivo combina la cremosidad tradicional de la nata con un toque sutil de ahumado que te sorprenderá. 

 

Lamucca ofrece en todas sus cartas helados 100% naturales, hechos en Madrid con ingredientes como la leche ecológica, frutas de temporada y la paciencia y amor de Hernán Rodríguez, el maestro heladero fundador de Töto Icream.

 

HELADO DE NATA AHUMADA

La carbonara reinventada en formato dulce y refrescante. Un helado cremoso, con nata ahumada, marshmallow y agave.

 

El verano solo invita a tomar bebidas refrescantes que nos liberen un poco de las altas temperaturas. El problema es que muchas veces estas bebidas están llenísimas de azúcar y contienen muchos colorantes artificiales. Sin embargo, hay una que se ha posicionado como la estrella del verano: Chandon Garden Spritz. Su bajo contenido en azucares y su ausencia de colorantes y sabores artificiales además de servirse muy fría -lo que resulta muy refrescante- la han convertido en la bebida preferida para combatir el calor durante el momento aperitivo.

 

Chandon Garden Spritz es sinónimo de aperitivo sofisticado y fresco, ideal para tomar antes de comer.  Elaborado a base de vino espumoso y un licor de cáscaras de naranja, hierbas y especias, es perfecto para los amantes de los sabores ligeramente amargos y cítricos.

 

El secreto de su sabor

 

 

CHANDON Garden Spritz se inspira en el sabor amargo del mate y el fernet argentino, combinado con ese toque cítrico de la naranja, para conseguir una bebida fresca, vibrante y completamente nueva. Elaborado con las variedades de uvas blancas chardonnay y sémillon y con la tinta pinot noir, dando lugar a un vino espumoso brut de alta calidad

 

Para conseguir ese sabor vibrante con notas de naranja, se mezcla con una receta casera de licor de cáscaras de naranja local de clase Valencia, macerado con hierbas aromáticas y especias cuidadosamente seleccionadas de los mejores terroirsdel mundo.

 

Para potenciar su sabor se añade una rodaja de naranja deshidratada y una ramita de romero. Como maridaje, combina Chandon Garden Spritzcon un poco de queso, principalmente el curado, además de frutos secos o patatas fritas o fruta. Y para los más atrevidos, comida asiática picante.

Los dueños del legendario Marbella Club dieron la bienvenida al verano en pasado mes de mayo en El Mirlo, restaurante mítico familiar que ha formado parte del tejido gastronómico y empresarial de la zona de Tarifa durante décadas.

Ubicado en medio de un paraje natural atravesando las famosas dunas de Punta Paloma y a pocos minutos de una de las playas más secretas de la zona, El Mirlo abrió sus puertas con una carta al mando de Santiago Guerrero, chef ejecutivo de Marbella Club, que mantiene la esencia y calidad que caracteriza al restaurante con platos como el borriquete o su impresionante arroz meloso de carabineros, pero estando en Tarifa, el rey de la carta se convierte en elatún rojo de almadraba donde el chef deleita a los comensales con distintos platos y cortes de atún de la máxima calidad.

 

El jefe de bares de Marbella Club, Nelson Gallo firma la carta de coctelería inspirándose en la rica historia natural de la zona y de la familia fundadora con brebajes como “El Chico”, un homenaje a Rafael Chico, cabeza de familia y originario de El Mirlo; o “El canto del mirlo”, guiño a lo que se considera uno de los cantos más melódicos que existen en el mundo animal.

 

Los comensales podrán disfrutar de la carta tanto en la zona del restaurante principal, como en barra. El Mirlo cuenta con un jardín ideal, donde se puede comer en mesas de picnic y los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una zona de juego frente a las vistas imponentes de la otra orilla, África. Un camino a la playa parte de El Mirlo, llevando a sus clientes a la playa en 15 minutos, convirtiéndose en el enclave ideal para pasar el día en pareja, familia o con amigos.

 

Además, el jardín chill-out es sin duda el place to be para disfrutar de la puesta de sol más espectacular de Tarifa.

 

Horarios de El Mirlo:

Barra: 10:30 –  20:00h*  

Cocina: 13:00 – 18:00h  

Tardeo: 16:00 – 20:00*

Reservas: reservas@elmirlo.es

*Los horarios de la barra y del tardeo están sujetos a cambios de horario según temporada.

 

 

Verano y recuerdos. Estas dos palabras guardan una relación tan genuina que cuando las usas en una misma frase, sin quererlo, descubres el secreto que atesora la auténtica felicidad. Recordar los veranos en función de los helados en la plaza, de las amistades más intensas, siendo el protagonista de las mejores aventuras e, incluso, viviendo ese primer amor, hace que volver al lugar que un día nos hizo felices sea un placer necesario.

 

Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia que busca ser un punto de encuentro para hacer felices a las personas, lo tiene claro y quiere acompañarte en ese viaje para brindar por esas amistades, esas aventuras y por esos recuerdos que jamás olvidarás.

 

Disfruta de este verano con Bodegas Emilio Moro

 

“Cada verano de mi niñez contaba los días para hacer las maletas e irme a Pesquera con toda mi familia y amigos”. Héctor Moro, director de marketing y miembro de la cuarta generación de Bodegas Emilio Moro, nos traslada a los veranos de su infancia, reconociendo que, en vacaciones, no faltaban ni las sonrisas ni los nervios propios de los reencuentros, las ganas de organizar planes y las noches bajo las estrellas en los viñedos de la zona. “Pero es que, a día de hoy, la sensación es la misma. Cuando hay ganas de volver siempre al mismo lugar es porque algo importante dentro de nosotros se despierta al estar allí, y eso, sin duda, engancha”.

 

Para disfrutar de todos esos planes que hacen del verano una de las estaciones más especiales del año, Bodegas Emilio Moro presenta sus tres godellos que elabora en la D.O. Bierzo como los mejores aliados para vivir esta época del año con intensidad.

 

Polvorete 2023, el godello más juvenil de Bodegas Emilio Moro. Un blanco divertido y rebelde perfecto para disfrutar de una cena de verano con amigos. Fresco, fácil de beber, pero lleno de matices. Transmite alegría y puede acompañar cualquier encuentro, demostrando que, aun siendo el más joven, la tierra de El Bierzo tiene mucho que contar. Propuesta para acompañar: ensalada de arroz, ceviche y tartar de atún.

 

El Zarzal 2022, brillante, expresivo y equilibrado. El vino perfecto para conquistar a los paladares más exigentes. Con vocación varietal, respeta la identidad de la godello sin renunciar a la frescura. Propuesta para acompañar:pastel de cabracho y arroz con conejo y setas.

 

La Revelía 2021 es sofisticación, es estructura, es complejidad. Es el godello más especial de Bodegas Emilio Moro caracterizado por una personalidad única, siendo la máxima expresión del carácter varietal de la godello. Sutil, sugerente y complejo con una crianza sobre lías en barrica que le aportan cuerpo y untuosidad. Es un vino que, cuando preside una mesa, se convierte en el protagonista de cualquier conversación, gracias a sus matices de fruta madura de hueso y flores secas en nariz. Propuesta para acompañar: carpaccio de gambas con soja y magret de pato con parmentier de mojo y manzana.

 

Agosto en el pueblo, la vida mejor

 

En pleno corazón de la Ribera de Duero, en una zona privilegiada de la “Milla de Oro”, y en Ponferrada, un paraíso escondido lleno de encanto, paisajes impresionantes, y una exquisita gastronomía, se encuentra Bodegas Emilio Moro.

 

Es, precisamente, la familia de Bodegas Emilio Moro, la que nos cuenta lo afortunados que se sienten por tener la oportunidad de volver siempre al lugar donde se sienten realmente felices, en su caso, su pueblo, su hogar. Eso es lo que han querido reflejar en el video en el que presentan sus tres godellos como parte indispensable para vivir este verano.

 

Mientras descorcha una botella de Polvorete 2023, Patricia Sánchez Moro, directora general y miembro de la cuarta generación de Bodegas Emilio Moro, junto a Héctor Moro, nos cuenta que se sienten muy felices de poder volver cada verano. “Está claro que quien no tiene, no lo echa de menos, pero, la vida en nuestros pueblos da mucho de sí.” Haciendo memoria y “tirando” de sus recuerdos más especiales, Patricia y Héctor destacan lo que más les gusta de pasar sus vacaciones en su tierra, “lo más sencillo que se te pueda venir a la cabeza: pasar tiempo con la familia y amigos.” Ambos reconocen que la calma con la que viven esos días es un privilegio y aunque a ambos les encanta conducir, ir andando a todos los lados sin necesidad de buscar aparcamiento les parece un auténtico privilegio. “Que el mayor atasco que nos encontremos sea el de la cola para pedir un vino en esos aperitivos que se alargan hasta el momento de la siesta no tiene precio”. Ambos reconocen entre risas que cuando vuelven, dejan de ser Héctor y Patricia, para ser los nietos de La Feli y de Emilio, “algo a lo que estamos muy acostumbrados y que recibimos con mucho cariño”, y añaden que, “la parte más divertida es la de los reencuentros con nuestros amigos de la infancia, con los que cambiamos las tardes de piscina por los tardeos en las terrazas o las barbacoas al atardecer.” No se olvidan tampoco de lo agradable que es salir con una sudadera, bien para dar un paseo por los viñedos, comer un helado en la plaza o simplemente, charlar en el escalón de casa.

 

“Para nosotros es importante que las personas que nos conocen y nos visitan sientan que son parte de nuestro hogar y por ello, este verano queremos formar parte de esos recuerdos tan especiales que, nosotros, por suerte, podemos revivir verano tras verano”. Con estas palabras, Patricia Sánchez Moro, nos invita a vivir este verano con intensidad y que los tres godellos que elaboran en la D.O. Bierzo formen parte del verano de nuestras vidas.

 

Lamucca da la bienvenida a este caluroso mes de agosto con su nueva carta Freeze and Sweet disponible de 16h – 20h. Cuenta con una variedad de platos congelados que transformaran las tardes en un momento de frescor lleno de sabor. Desde helados artesanales, café helado como el famosísimo Affogato, granizados y cócteles helados tropicales como el Maracuya Spritzque te harán sentir en la playa sin salir de Madrid.

 

Lamucca ofrece en todas sus cartas helados 100% naturales, hechos en Madrid con ingredientes como la leche ecológica, frutas de temporada y la paciencia y amor de Hernán Rodríguez, el maestro heladero fundador de Töto Icream.

 

HELADO DE VINO MALBEC

Un helado único para los amantes de la uva Malbec, con peras asadas y nubes de algodón

 

HELADO DE SAMBAYÓN CON BANANA CARAMELIZADA

Un helado que captura la esencia de los postres más exquisitos, con banana caramelizada, mantequilla, toffe helado, caramelo salado y nueces garrapiñadas

 

HELADO DE NATA AHUMADA

La carbonara reinventada en formato dulce y refrescante. Un helado cremoso, con nata ahumada, marshmallow y agave.

 

 

Desde su inicio en 2017, el Restaurante La Gaia by Óscar Molina en Ibiza Gran Hotel es un referente de la alta gastronomía en la isla, ofreciendo experiencias gourmet únicas que cautivan los sentidos. Bajo el concepto de «Noches de Estrella Michelin, 4 Manos», este evento ha sido el escenario de colaboraciones memorables entre chefs de renombre nacional como Henrique Sá Pessoa, José Avillez, Mario Menéndez Sandoval, Roberto Ruiz, Andreu Genestra y Pablo González y nuestro chef ejecutivo, Óscar Molina, todos reconocidos por la Guía MICHELIN con al menos una Estrella en su carrera profesional. Este año, el 7 de Mayo tuvo lugar el primer encuentro de estrellas con la chef María José Martínez, del aclamado Restaurante Lienzo en Valencia, como chef invitada a los fogones de La Gaia by Óscar Molina.

 

Para despedir el mes de agosto, en esta ocasión, el chef Óscar Molina contará con la compañía y experiencia del chef mallorquín Santi Taura, del restaurante Dins en la última ‘Noche de Estrellas Michelin a 4 manos‘ de 2024.

 

Santi Taura, galardonado con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol, reconocido por su cocina de autor en el restaurante Dins en Palma de Mallorca, se centra en resaltar los sabores y productos locales de las Islas Baleares.

 

En la noche del martes 27 de agosto, los chefs Santi Taura y Óscar Molina propondrán un exquisito y creativo menú degustación inspirado en las Islas Baleares.

 

Esta experiencia gastronómica cuenta con plazas limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación, las reservas ya están disponibles través de nuestra página web oficial.

RESERVAR

El Grupo Lamucca permanecerá abierto durante todo el verano (si, festivos incluidos) para que los que se quedan, puedan disfrutar de una cerveza bien fría con amigos, una deliciosa cena bajo las estrellas de la noche madrileña, un menú de mediodía para hacer más llevadero el trabajo en verano o un brunch de finde al fresquito de sus espectaculares salas.

 

Lamucca (con 8 ubicaciones en Madrid), Ultramarines del Coso (Malasaña), La Pescadería (Malasaña y Barrio de Salamanca) y En Bruto (Salesas) son perfectos para disfrutar de la ciudad en plena temporada estival.

 


En Bruto
es el espacio gastronómico innovador que cuenta con su laboratorio de fermentos, FERMAKERS, donde elaboran su kombucha artesana, Brutt®, ideal para refrescarse estos días, y EN BRUTO SPECIALITY COFFEE, con su café de especialidad y los especiales Summer Brews: el Orange Matcha, Espresso Martini, Soda Coffee Kombucha y su refrescante Homemade Lemonade.

 

Lamucca, con sus ocho restaurantes ubicados en las zonas más trendy de la capital, cuenta con la mejor selección de platos de inspiración internacional, con producto de gran calidad (orgánico, km0 y de temporada), buen precio y las mejores terrazas de la ciudad. Espacios perfectos para compartir momentos especiales con todo tipo de paladares y para empezar los findes y festivos con un Organic Brunch en compañía de unas american pancakes y una jarra de mimosa.


Ultramarines del Coso (San Joaquín, 16)
a cargo del chef Andy Boman, El Flaco, fusiona la esencia de la típica taberna madrileña con elementos de la cocina nórdica y viajera. Este nuevo vecino del barrio de Malasaña, es la excusa perfecta para hacer una parada y recargar pilas con sugerencias tan apetecibles como, por ejemplo, una Ostra Speciale Sorlut nº3 con salsa nam jim acompañada de uno de los vinos naturales de su bodeguita.

 

La Pescadería de Ballesta, inaugurada en 2013, recibe el nombre del negocio que ocupaba antiguamente el local: una pescadería de barrio. Cocina de mercado con los sabores únicos de recetas tradicionales, en un espacio que invita a quedarte y disfrutar de una larga sobremesa en su céntrica terracita. La Pescadería de Hermosilla, inaugurada en 2021, es el lugar imprescindible para comerse un buen arroz sin salir de la ciudad. Y los hay para todos los gustos: desde el sabrosísimo arroz negro; los atrevidos, como el arroz de verduras marinas o el de monte; hasta los clásicos de siempre como el arroz del señoret o la fideuá.

Más allá de la vida que caracteriza el puerto de Ibiza, el punto de encuentro culinario isleño continúa teniendo nombre propio: Ibiza Gran Hotel. En torno a sus atemporales raíces mediterráneas y a la excelencia como identidad, Ibiza Gran Hotel se anticipa a las tendencias culinarias creando una ruta gastronómica internacional guiada por la experiencia y la reputada trayectoria de los restaurantes ubicados en su interior.

 

Los sabores asiáticos, el legado generacional de la “cucina italiana” o la magia del producto local convertido en elaboraciones de Estrella MICHELIN protagonizan las experiencias gastronómicas que ofrece Ibiza Gran Hotel.

 

EXCELENCIA CULINARIA EN CADA MOMENTO DEL DÍA

1. Pool Restaurant de Ibiza Gran Hotel

 

Pool Restaurant es el lugar perfecto para los que prefieren disfrutar de elaboraciones frescas y ligeras envueltos por la esencia mediterránea, mientras se dan un baño. Este servicio a los pies de la piscina ofrece un sinfín de platos y cócteles: desde una ensalada, hasta una parrilla con los mejores pescados y mariscos frescos.

2. La Gaia by Óscar Molina

 

 

La Gaia by Óscar Molina reconocido con una estrella MICHELÍN y dos soles por la Guía Repsol, el restaurante insignia del hotel presenta una sofisticada propuesta culinaria que profundiza en el producto local de la isla, con el chef Óscar Molina al mando de los fogones.

La carta está configurada para alzar con honestidad el sabor isleño al máximo esplendor gracias a una estrecha relación con los productores locales y un compromiso por el entorno natural de la isla y su desarrollo sostenible.

 

Como resultado, una cocina de autor creativa que se materializa en dos menús degustación auténticos y de muchos contrastes donde la materia prima y los productos mediterráneos tienen un papel fundamental.

Menú degustación Tanit, un baile de sabores repartidos en las creaciones más icónicas del chef, y menú degustación Posidonia, una selección de nuevas propuestas adaptadas a la temporalidad del producto local. Ambas propuestas son ejemplo de sostenibilidad y compromiso que destacan la calidad de los recursos naturales de Ibiza.

3. Zuma Ibiza

 

 

Zuma Ibiza reabre sus puertas un año más continuando el concepto efímero de su pop-up para revolucionar los paladares de la isla.

 

De su parrilla robata parten los sabores únicos de su cocina japonesa contemporánea de renombre internacional.

 

A través de una gastronomía moderna, elegante y sofisticada, cada una de las comandas que realizan sus cocinas integran la exquisitez de los productos autóctonos, con la fina mano de sus chefs y el toque izakaya que proporciona a la atmósfera del restaurante un ambiente desenfadado y preparado para el disfrute.

 

De este modo, la carta de Zuma Ibiza configura un menú en el que descubrir nuevas notas en sabores mediterráneos a través de la explosividad de los toques asiáticos.

4. Downtown Ibiza by Giuseppe Cipriani

 

 

Downtown Ibiza by Giuseppe Cipriani trae la tradición culinaria de cuatro generaciones de la familia Cipriani. Con una filosofía de hacer las cosas simples a la perfección con los ingredientes más finos y auténticos.

 

Una gastronomía que conjuga lo mejor de la cocina Mediterránea, es la seña de identidad de este famoso restaurante veneciano, ubicado dentro del complejo de Ibiza Gran Hotel.

5. Casino de Ibiza

 

 

Casino de Ibiza, abierto todo el año, combina ocio nocturno y gastronomíaen un ambiente único donde el excelente toque de la arquitecta e interiorista Patricia Urquiola dota de un carácter especial al espacio.

 

Su interior cuenta con un salón de juegos, sala de póker, más de 100 máquinas de azar, sala privada e incluso ofrece la posibilidad de solicitar una mesa privada para dar rienda suelta a la diversión. Todo ello mientras se degusta una carta internacional y mixología exquisita en cualquiera de sus tres barras y lounge.

6. Club Chinois es un tributo al hedonismo. Un viaje a la época dorada de los clubes nocturnos de Shanghái donde acróbatas, cabaret y artistasamenizarán un espectáculo en vivo protagonizado por DJs internacionales de la música electrónica del momento.

 

 

Extendido por sus 3000 metros cuadrados situados en la lujosa ubicación que solo es capaz de ofrecer Ibiza Gran Hotel, y diseñados meticulosamente por el galardonado estudio de diseño parisino, Laleh Asse.

7. Novikov

 

 

La cadena, de gran éxito en el establecimiento abierto hace 10 años en Londres, lleva más de una décadaofreciendoa los comensalesuna nueva forma de degustar las cenas nunca antes vista en la isla.

Novikov Ibiza significa colores, ingredientes, texturas… en un contexto dondetodo tiene que ver con la comida. Definido bajo un concepto íntegramente inspirado en los mercados asiáticos,donde latradición callejera se encuentra con los altos estándares de un restaurante de lujo. Parte de una ubicación exclusiva: sobre la ajardinada terraza de Ibiza Gran Hotel, impregnada por la riqueza de su ubicación y envuelta el encanto que emana del puerto de La Marina.