El Bvlgari Hotel Milano, la primera de las nueve joyas de la colección de hospitalidad Bvlgari, celebra su vigésimo aniversario.

 

Para la ocasión, el hotel se ha reservado en exclusiva a sus verdaderas joyas: los huéspedes más fieles.

Se les invitó a 2 días repletos de una serie de actividades: una experiencia de bienestarAugustinus Bader; una clase magistral sobre la preparación del Cóctel Bvlgari con el histórico barman Patrick Greco; una experiencia de cata de vinos con selecciones de 2004 en honor al año de apertura del hotel; un viaje interactivo por el mundo de las Joyas Bvlgari con un avance de la Colección de Alta Joyería y Octo Finissimo.

 

Y, por supuesto, la fiesta, desde el Aperitivo Garden hasta el festín de espaguetis a medianoche con actuaciones en directo y un DJ set, pasando por el tradicional Bvlgari Brunch del día siguiente, comisariado por el Chef residente Giorgio Fuda.

 

Corría el año 2001 cuando se eligió la primera ubicación en Milán, el antiguo Convento de las Hermanas del Cenáculo en Via Privata Fratelli Gabba, que en 2004 se convertiría en el primer Hotel Bvlgari. El primer acto del proyecto Bvlgari Hotels & Resorts: lo que una vez fue una visión – trasladar todos los valores de la marca de joyería homónima al mundo de la hospitalidad – evolucionó hasta convertirse en un nuevo capítulo de la historia de la hospitalidad. Hoy en día, el Bvlgari Hotel Milán sigue siendo «un place to be» de la vida social de la ciudad.

 

«Veinte años después de su apertura, el Bvlgari Hotel Milano, la primera de nuestras nueve joyas de la hospitalidad, sigue siendo el salón de la ciudad. Un oasis de serenidad y relajación enclavado entre Via Montenapoleone, Via Della Spiga, La Scala y la Accademia di Brera, donde a los viajeros internacionales y especialmente a la clientela local les encanta reunirse: por negocios o por placer, por la cocina de Niko Romito, o simplemente y sobre todo por el aperitivo, que es el momento más emblemático de la escena social de Milán. Y esto es precisamente lo que queremos celebrar: la ciudad de Milán, su creatividad artística y los encuentros que todavía hoy se producen aquí», comenta Silvio Ursini, vicepresidente Ejecutivo de Bvlgari y Jefe de la División de Hoteles y Resorts.

 

Milán, la ciudad del diseño, fue el lugar ideal para empezar a definir un estilo arquitectónico preciso de Bvlgari, gracias a la asociación con ACPV ARQUITECTOS Antonio Citterio Patricia Viel. Ellos sentaron las bases de un clasicismo contemporáneo reconocible en todo el mundo.

 

Un diseño atemporal y envolvente que ha evolucionado a lo largo de los años: un ejemplo es la Suite Bvlgari de la última planta, cuya fachada totalmente transparente crea un espacio abierto con vistas al jardín. Un concepto de diseño que evoca el estilo de la «villa urbana» reforzado por el uso de suelos de teca que funden los interiores con el «jardín de la azotea». Las zonas comunes también se diseñaron para crear una sensación de continuidad, favoreciendo el Bvlgari Bar, Il Ristorante – Niko Romito, e Il Giardino para ofrecer a Milán un lugar único donde reunirse y encontrarse. Por no hablar de una nueva forma de concebir la hospitalidad hotelera, empezando por la oferta gastronómica que, con la llegada del Chef con tres estrellas Michelin Niko Romito, ofrece una cocina capaz de mezclar modernidad y tradición: todo el menú se ha concebido como una reinterpretación de los grandes clásicos de la tradición italiana, no sólo en cuanto a ingredientes y recetas, sino también en presentación y servicio.

 

Por último, el Spa Bvlgari, un espacio recientemente renovado, combina el diseño con los rituales tradicionales de Augustinus Bader y Mauli. Entre los elementos distintivos, además de la piscina con azulejos de pan de oro, las cinco cabinas privadas y una Spa Suite, se encuentra un nuevo santuario de belleza inaugurado este año: el Hair & Beauty Salon de Roberto D’Antonio.

 

Por esta razón, el primer Hotel Bvlgari sigue siendo hoy un laboratorio de experimentación y un ejemplo de estilo atemporal para la aventura de Bvlgari en la hospitalidad en todo el mundo.

Antes de su esperada reaparición como uno de los principales destinos vacacionales de Europa, el recién restaurado y ampliado Four Seasons Resort Mallorca en Formentor  ya acepta reservas para llegadas a partir de finales de agosto de 2024.

 

Ubicado en medio de 40 hectáreas de bosques junto al mar de aguas cristalinas y en el corazón de una finca privada que también incluye un viñedo, Four Seasons Resort Mallorca en Formentor es un mundo aparte, ideal para la desconexión. A pesar de su aislamiento, está bien conectado con los alrededores y ofrece una gran variedad de actividades recreativas. Combinando un encanto poético con un servicio sincero, encarna la hospitalidad de lujo y la sofisticación europea.

 

“De vez en cuando tenemos la oportunidad de revivir un hotel legendario y llevarlo al futuro convirtiéndolo en una experiencia Four Seasons, como hemos hecho con el Grand-Hôtel du Cap Ferrat en el sur de Francia, el San Domenico Palace en Sicilia, y el Astir Palace Hotel en Atenas”, señala Adrian Messerli, Presidente de Operaciones Hoteleras – Europa, Oriente Medio y África, sobre la creciente cartera de propiedades históricamente significativas de la compañía en todo el Mediterráneo y más allá.“Lo que hace que el renacimiento del Hotel Formentor sea aún más emocionante es que marca nuestra expansión en España, aprovechando el éxito de nuestro hotel en Madrid y ofreciendo a los viajeros de lujo una oportunidad excepcional de descubrir otro querido destino español con Four Seasons. Con Estreya al frente de nuestro dedicado equipo, los huéspedes pueden anticipar una experiencia conmovedora como ninguna otra a partir de finales de este año», añade Messerli.La experiencia del Resort comienza desde el momento de la llegada desde cualquiera de los 160 destinos que vuelan directamente al aeropuerto de Palma de Mallorca. Se pueden alquilar coches para el pintoresco trayecto de una hora hasta la península de Formentor, aunque la Directora General, Estreya Gosalbez, sugiere una forma de hacer una entrada realmente grandiosa: “Nuestro servicio de limusina recogerá a los huéspedes en el aeropuerto y le llevará a Puerto Pollença.  Allí, se trasladarán a un barco y navegarán por aguas cristalinas rodeadas de bosques verdes, acantilados escarpados y playas y calas acogedoras de camino a nuestro muelle privado, llegando como lo hacían los famosos antes de que hubiera carreteras a la península.  También podemos organizar que una embarcación auxiliar le recoja en su yate privado anclado en las inmediaciones del hotel”.

 

Construir dentro de la Huella Histórica Restaurando el Paisaje Autóctono

Bajo la dirección del Estudio Lamela, las prioridades han incluido la mejora de la estética, la eficiencia energética, el aislamiento térmico y acústico y la restauración de la fachada original, todo ello adaptándose a las nuevas disposiciones espaciales. La empresa internacional de ingeniería ARUP ha participado activamente en la consecución de la primera certificación medioambiental LEED Gold de las Islas Baleares.

 

Una de las principales mejoras introducidas en el hotel, que abrió sus puertas como Hotel Formentor en 1929, ha sido la incorporación de modernas tecnologías en todas sus instalaciones, respetando estrictamente las normas de sostenibilidad de Four Seasons.  En el paisaje circundante, las plantaciones autóctonas de fragantes flores crecen ahora entre altísimos pinares creando senderos para pasear, exóticos jardines para bodas y otros eventos, y espacios tranquilos para la reflexión en solitario.

 


La experiencia en el Resort

Las 110 habitaciones y suites tienen terraza frente al mar, y algunas también ofrecen piscina privada.  La decoración es luminosa y espaciosa con materiales naturales que evocan a un glamour costero nostálgico y muy moderno a la vez. 

 

En cuanto a la gastronomía, los menús de Four Seasons Resort Mallorca en Formentor bailarán con las estaciones en una variedad de conceptos gastronómicos que incluyen:  Mel, que ofrece un menú de productos frescos de la granja con platos mediterráneos disponibles desde el desayuno hasta la noche. Quiosc, una informal cocina abierta con terraza bajo la sombra de los pinos y la refrescante brisa marina junto a una de las piscinas del resort.  En el corazón del hotel ubicado en una de las terrazas se encuentra el Cercle (círculo en catalán), un bar que se convierte en lugar de encuentro para compartir historias a través de la degustación de exquisitos vinos e ingeniosos cócteles de autor.

 

En la playa de arena blanca, los huéspedes podrán desconectar en lujosas tumbonas y disfrutar de los servicios y atenciones del personal de Four Seasons. Además, se encuentra Xiringuito, un chiringuito pop-up que ofrecerá refrescantes bebidas y comida ligera.  Próximamente se inaugurará también Shima, un restaurante de estilo Nikkei que contribuirá al ambiente cosmopolita del complejo. 

 

Las experiencias de bienestar incluyen varias piscinas, una pista de tenis, un gimnasio de última generación, espacios de yoga al aire libre y numerosos senderos y rutas por la finca para realizar senderismo.  Un spa emergente ofrecerá tratamientos con productos botánicos autóctonos y está previsto que el año que viene se inaugure un nuevo spa con todos los servicios.

 

También se podrán disfrutar de numerosas aventuras acuáticas y subacuáticas a un paso de la playa, desde snorkel y otros deportes acuáticos no motorizados hasta la exploración en barco de las mágicas cuevas y playas remotas de la isla de Mallorca.

 

El resort dispone además del programa gratuito Kids For All Seasons, totalmente supervisado, en el que los huéspedes más jóvenes podrán disfrutar de juegos, búsquedas del tesoro, actividades en la playa y conocer otros niños y niñas.  En 2025 se pree un programa para adolescentes.

 

Explorando la isla

La isla siempre ha sido popular gracias a lugares como el histórico faro de Cap de Formentor conocido como el “punto de encuentro de los vientos” y las encantadoras ciudades de Pollença y Alcudia, además de una red de rutas de senderismo y ciclismo que serpentean a través de fragantes pinares, escarpados acantilados con vistas panorámicas y playas y calas escondidas.  El hotel cuenta con bicicletas para todos aquellos que deseen perderse por la isla y hacer planes como disfrutar un picnic o avistar las numerosas aves que habitan las islas.  Otra de las opciones para aquellos que opten por una ruta en bicicletea es disfrutar del paseo por la bahía desde la playa del Resort hasta la popular Platja de Formentor donde se ubican restaurantes informales y un ambiente festivo.

 

Sea uno de los primeros en vivir el próximo capítulo de la historia de esta Grande Dame del Mediterráneo:  Para celebrar su apertura a finales de este año, Four Seasons Resort Mallorca de Formentor ofrece un 15% de descuento en el precio de la habitación al alojarse dos o más noches hasta el final de la temporada, así como distintas ofertas adicionales.

 

Las reservas se pueden hacer llamando al +00 800 6488-6488, o reservando online. 

Una escapada de fin de semana para practicar una actividad de senderismo de la mano de Helly Hansen, con motivo de su Open Mountain, ha sido suficiente para enamorarnos del Valle de Nuria. En el Pirineo Oriental, en el término municipal de Queralbs, en la provincia de Girona, se encuentra este valle, que sorprende nada más llegar por su riqueza natural y paisajística y por la omnipresencia del Santuario de Nuria que le da nombre. 

 

FEARLESS/Alberto Castillo

Situado a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar, este valle solamente es accesible por medio de un ferrocarril de cremallera, el conocido popularmente como el Cremallera de Nuria, que parte desde la villa de Ribes de Freser. En un viaje de 35 minutos, el cremallera salva un desnivel de más de 1.000 metros, en un trayecto de apenas 12 kilómetros flanqueado por incomparables vistas.

 

 

El valle está rodeado por picos de casi 3.000 metros que conforman la llamada “Olla de Nuria”. Dice la tradición que San Gil llegó a este valle catalán alrededor del año 700. Este santo, de origen ateniense, residió en el valle durante unos años. Según la leyenda, el santo talló una imagen de la Virgen que escondió en una cueva al verse obligado a huir cuando los árabes invadieron la península ibérica. Junto a la Virgen dejó escondidas la olla que utilizaba para hacer la comida, la cruz que presidía sus rezos y la campana con la que llamaba a los pastores para que vinieran a comer. Hoy esa imagen, que fue encontrada por un peregrino en 1.072, se venera en el Santuario de Nuria, junto a la cruz, la campana y la olla de San Gil. La tradición dice que las mujeres que desean tener hijos han de colocar su cabeza bajo la olla de San Gil y hacer tocar la campana. Cada repique representa un hijo con el que se espera que la Virgen las bendiga.

 

La Iglesia actual se inauguró en el año 1911. Poco después se añadió un hotel. Frente a la Iglesia, bordeando el lago, se encuentra la capilla de San Gil donde, según la leyenda, se encontró la imagen de la Virgen. Este pequeño enclave forma parte, además, de la historia de Cataluña, pues es aquí donde se redactó en 1931 el primer estatuto de autonomía de Cataluña, el llamado “Estatuto de Nuria”.

 

La entrada al Valle de Nuria es una sensación que te atrapa nada más entrar con su grandiosidad y silencio, favorecido por la ausencia de coches. El color verde de los prados contrasta con el intenso azul del lago al que vierten varios riachuelos que nacen en las imponentes cumbres: Puigmal (2.913m), picos del Segre (2.843m), pico de Finestrelles (2.828m), pico de Eina (2.789m), pico de Noufonts (2.861m), pico de Noucreus (2.799m), pico de la Fossa del Gegant (2.808m), pico de Fontnegra (2.728m), pico del Àliga (2.422m). En este lugar tienes un sinfín de actividades posibles, desde rutas para todos los niveles con las que conocer este excepcional remanso de naturaleza lleno de vida, a paseos en barca por el lago, caballos, tiro con arco, avistamiento de aves y otras actividades al aire libre.

 

 

En este paraje hemos probado con Helly Hansen la nueva chaqueta de verano Verglas 2.5 Fastpack en un trecking de altura en el que hemos coronado los picos Finestrelles, Nuria, D’Eina y Noufonts salvando en apenas 15 kilómetros 1.00 metros de desnivel. Una ruta exigente para testar las prestaciones de esta chaqueta impermeable que se resumen en comodidad, libertad de movimientos y ventilación. Durante la travesía pasamos en minutos del sol más radiante a la niebla más espesa, pasando por fuertes vientos racheados y tramos con muy baja temperatura, en definitiva, las condiciones propias de la alta montaña. Con la Verglas 2.5L Fastpack el aislamiento es perfecto. Nos protege del frío, del viento y del agua con una prenda súper ligera que nos protege perfectamente de las inclemencias del tiempo. Una prenda ideal para llevar en las excursiones por su ligereza y altas prestaciones.

 

Wellington Hotel & Spa Madrid, con 5 estrellas y situado en una de las zonas más elegantes de Madrid, es uno de los hoteles más históricos.

 

El restaurante La Llave de Oro ofrece un Menú Ejecutivo por 50incluyendo una Copa de Champagne Laurent-Perrier La Cuvée Brut.

 

La propuesta semanal del Chef Ejecutivo Javier Librero consistente en:

 

Aperitivo de bienvenida

Entrante

Plato principal

Postre

Café o infusión

Dulces de nuestro Obrador

Copa de Laurent-Perrier La Cuvée Brut 1 /2 Botella de agua mineral

 

Precio: 50

De lunes a viernes en servicio de almuerzos

Veuve Clicquot, la icónica Maison de Champagne fundada en 1772, da la bienvenida al verano con la apertura de los Sun Clubs, localizaciones idílicas alrededor del mundo dónde descubrir y disfrutar del nuevo champagne de la Maison: Veuve Clicquot RICH y RICH Rosé, bajo el sol.

 

Las nuevas cuvées: RICH y RICH Rosé, son dos champagnes que han sido elaborados para servirse con hielo, ideales para consumir en cualquier ocasión bajo el sol. Ya sea en la piscina con amigos, en la playa bajo el cálido sol o disfrutando de un bonito atardecer. Veuve Clicquot ha conseguido ofrecer sabores frescos y afrutados que combinan delicadeza, sofisticación y ligereza.

 

Los Sun Clubs by Vueve Clicquot: Exclusivas localizaciones para disfrutar RICH y RICH Rosé bajo el sol

 

La Maison de Champagne propone pasar el verano de 2024 bajo los colores vibrantes de Veuve Clicquot en los mejores hotspots a nivel global, los Sun Clubs de Veuve Clicquot, donde disfrutar sus dos nuevas cuvées:Veuve Clicquot RICH y RICH Rosé, con hielo y bajo el sol.

 

Estos espacios soleados siguen una misma escenografía única que refleja los códigos de la Maison: mesas, sillas, tumbonas, cojines y sombrillas bañados por el amarillo emblemático de Veuve Clicquot y de sus dos últimos lanzamientos, encargados de inaugurar la temporada.

 

La estética y elegancia de estas ubicaciones son cortesía de una colaboración con el estudio Marcel Poulain-ganadores del premio nacional Mobilier en el Toulon Design Parade 2021- para dar estilo a estos elegantes Sun Clubs, un lugar ideal para hacer una parada y disfrutar de una copa de champagne maridada con un aperitivo dulce o salado.

 

Los Sun Clubs de Veuve Clicquot se estrenan en destinos emblemáticos de toda Europa en más 30 ubicaciones bañadas por el sol como Santorini y Mykonos en Grecia, Roma, Cerdeña y Lucca en Italia, Saint-Tropez, Niza y Cannes en FranciaMónaco Portugal, entre otros.

 

En España, las ciudades escogidas para hacer un brindis por el sol y el verano de la mano de Veuve Clicquot son Madrid en Cornamusa y Club Financiero; Six Senses, Standard y Mondrian en Ibiza; Es Molí de Sal en Formentera y W en Barcelona.

 

Six Senses Ibiza, el Sun Club de Veuve Clicquot en Ibiza donde dar la bienvenida al verano

 

 

La Maison de Champagne y Six Senses Ibiza dan la bienvenida al verano con la apertura del Sun Club de Veuve Clicquot en la isla. Un lugar donde la Maison traslada su oda al optimismo, la diversión y la energía del sol creando diferentes ambientes que capturan la esencia Solaire de la Maison y el diseño de la Dolce Vita.

 

Six Senses Ibiza localizado en el extremo norte de la isla y con un ambiente bohemio, es uno de los principales destinos escogidos para los amantes del sol y la diversión. Situado en la cala de bahía Xarraca ofrece vistas impresionantes y puestas de sol inolvidables que junto al espíritu vibrante de Veuve ClicquotSun Club Ibiza ponen la guinda a esta increíble experiencia. Relax bajo el sol y una copa de Veuve Clicquot RICH y RICH Rosé, los ingredientes para una velada ibicenca perfecta.

 

Ibiza es una parada obligatoria cada verano por sus paisajes naturales, playas idílicas y una vida nocturna de ensueño, aunque también ofrece un estilo de vida relajado y sofisticado. Infinitos planes y una experiencia única y exclusiva que contagia con su energía y alma libre que casa a la perfección con el espíritu Solaire de Veuve Clicquot.

 

¿Cómo puedes disfrutar de Veuve Clicquot en Six Senses Ibiza?

 

 

Durante toda la temporada de verano, en Six Senses Ibiza se puede disfrutar de una copa o botella de las nuevas cuvées RICH de la Maison. Además, en “Beach Pools”, la piscina situada en la parte superior del hotel, se podrá reservar el exclusivo Sun Club Pool Experience a través de la web de reservas del hotel.

 

También se podrá descubrir el nuevo champagne de Veuve Cliquot en diferentes experiencias en barco, donde las puestas de sol brindarán un marco incomparable.  Además, durante toda la temporada de verano, en la zona de “Rocky Beach” se podrá disfrutar de una copa o botella de Veuve Clicquot RICH y RICH Rosé. Una zona de rocas junto al mar, en dónde también ocurrirán diferentes eventos en el momento sunset. Un lugar idílico que rinde homenaje al art de vivre que refleja la vitalidad, rayos de sol y alegría.

 

El universo Sun Club de Veuve Clicquot en Six Senses Ibiza se contagia del espíritu SOLAIRE que caracteriza a la Maison, reflejando su clásico joie de vivre como forma de disfrutar la vida: un camino hacia la positividad que ofrece brindar con una copa de champagne bajo los últimos rayos de sol, la filosofía de esta localización.

La Costa Amalfitana en verano ofrece una experiencia incomparable. Con sus impresionantes acantilados que se sumergen en el mar azul del Mediterráneo y sus pueblos pintorescos, este tramo costero del sur de Italia es un auténtico paraíso. Sumérgete en sus aguas cristalinas, pasea por sus calles empedradas llenas de historia o simplemente siéntate en una terraza con vista al mar y déjate envolver por la belleza de este lugar. En verano, la Costa Amalfitana se convierte en el destino ideal para aquellos que buscan una combinación única de lujo, cultura y belleza natural.

 

El Hotel Anantara Convento di Amalfi ofrece una amplia gama de servicios y comodidades para garantizar una estancia inolvidable, se convierte en el enclave ideal para unos días de desconexión en familia o en pareja.

 

HABITACIONES DE ENSUEÑO

 

 

Las habitaciones renovadas en 2023, están diseñadas para ofrecer máximo confort y lujo. Originalmente los alojamientos de los monjes, mantienen su solemnidad y simplicidad, pero están impregnadas de toques de lujo en todo momento. Las 52 suites y habitaciones, la mayoría de las cuales ofrecen vistas directas al mar, están decoradas de forma clásica, al estilo italiano, con tonos brillantes y muebles minimalistas.

 

SPA, SELLO DE CALIDAD DE ANANTARA HOTELS

 

En el galardonado Anantara Spa encontrará un nuevo entorno único en un espacio sereno dividido en tres salas de tratamiento. El centro de fitness al aire libre, totalmente equipado con aparatos TechnoGym de alta gama y la piscina recién renovada junto al acantilado le esperan para revitalizarse.

 

El lujoso spa en Amalfi es el lugar perfecto para rejuvenecer cuerpo y mente. Con tratamientos exclusivos inspirados en el entorno, y terapeutas expertos que utilizan productos de alta calidad, el Anantara Spa ofrece una experiencia de relajación incomparable, donde los huéspedes encontrarán su santuario tranquilo.

 

ESPACIOS GASTRONÓMICOS

Las opciones gastronómicas son igualmente impresionantes, desde el restaurante principal Dei Cappuccini, donde el chef Claudio Lanuto ofrece delicias culinarias italianas con ingredientes locales de temporada, hasta La Locanda della Canonica, donde los huéspedes pueden disfrutar de pizzas gourmet junto a las impresionantes vistas de la Costa Amalfitana.

 

 

Además de las comodidades del hotel, Anantara ofrece una variedad de experiencias únicas diseñadas para explorar los alrededores. Los huéspedes pueden participar en excursiones guiadas por el Chef Claudio Lanuto y Fra Marcus, quienes comparten su profundo conocimiento de la región y sus secretos culinarios. Desde visitas a los mercados locales para seleccionar los ingredientes más frescos, hasta clases de cocina prácticas en las que se aprenden las técnicas tradicionales de la cocina italiana, estas experiencias ofrecen una inmersión total en la cultura gastronómica de la zona.

 

EXPERIENCIAS DE LA DOLCE VITA

Para aquellos que buscan una aventura al aire libre, Anantara ofrece emocionantes caminatas por los senderos panorámicos de la región. Desde la famosa «Sentiero Degli Dei» hasta caminatas más tranquilas a través de los olivares y limoneros en terrazas, estas excursiones ofrecen vistas impresionantes de la costa.

 

 

Además, este impresionante hotel ofrece una serie de experiencias culturales diseñadas para sumergir a los huéspedes en la rica historia y patrimonio de la Costa Amalfitana. Desde visitas guiadas a sitios arqueológicos y pueblos históricos hasta talleres de artesanía locales y degustaciones de vinos en viñedos familiares, experiencias que ofrecen una visión única de la vida en la costa italiana.

 

Estas son tan solo algunas de todas las experiencias que el hotel ofrece, con el objetivo de asegurar unas vacaciones inolvidables

 

Este verano, ya seas un apasionado del deporte al aire libre o prefieras relajarte bajo el sol, Colmar y Columbia tienen los accesorios perfectos, pensados para cada tipo de aventurero.

 

Para los que no se están quietos: La mochila de senderismo COLUMBIA Triple Canyon™ 24L (PVP. 110€) es la compañera ideal para tus aventuras en la montaña. Con un diseño ergonómico, múltiples compartimentos y funda impermeable para que nada te frene.

 

 

Para los que prefieren el relax: El BOLSO UNISEX DE PVC TRANSPARENTE de Colmar (PVP. 59€) es perfecta para esos días de descanso junto al mar. Amplia, resistente y con estilo, es ideal para llevar tus toallas, protector solar y libros favoritos.

 

 

Para los que no pueden parar de explorar: La mochila de Columbia Mochila de 18 l Trek™ unisex  (PVP. 50€) y la de Colmar MOCHILA ACOLCHADA UNISEX DE TEJIDO MATE (PVP. 149€) son versátiles y duraderas, diseñadas para acompañarte en cualquier aventura urbana o rural.

 

 

Para los que se cuidan de los rayos uva: Las gorras de Columbia Gorra Mesh (PVP. 27€) combinan funcionalidad y moda, protegiéndote del sol mientras complementan tu look veraniego. Disponibles en varios colores y estilos, hay una para cada gusto.

 

 

Para los que aman los deportes acuáticos: Los gorros de Colmar GORRO UNISEX CON LOGOTIPO (PVP. 49€) y Columbia Gorro Bora Bora (PVP. 35€) son esenciales. Confeccionados con materiales de alta calidad, para mantenerte cómodo y protegido durante tus actividades en el agua.

 

 

Para secarte con estilo: Las toallas de Colmar TOALLA DE RIZO CON FLECOS (PVP. 69€) son suaves, absorbentes y rápidas de secar, perfectas para llevar contigo a la playa o la piscina. Además, uno de sus modelos se hace mochila MOCHILA CON TOALLA DE PLAYA (PVP. 119€), siendo práctica y con estilo.

 

 

Este verano, no importa cuál sea tu plan, Colmar y Columbia tienen lo que necesitas para disfrutar al máximo.

Esta unión celebra un legado de sabor y se inicia con un a cuatro manos entre Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat, y Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, quienes los días 28 y 29 de junio fusionarán la riqueza culinaria balear con las recetas clásicas contemporáneas del restaurante estrella Michelin.

 

Además, durante los meses de julio y agosto, Saddle contará con un pop up en este impresionante hotel, en el que ofrecerá un menú degustación especialmente elaborado para la ocasión en base al mejor producto local de temporada, y que estará disponible durante las cenas de los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos.

 

Este verano, Cap Rocat, una antigua fortaleza del siglo XIX ahora convertida en un exclusivo y lujoso hotel de 5* GL ubicado en la zona más privada de la Bahía de Palma, acogerá la propuesta gastronómica de Saddle, el clásico contemporáneo madrileño galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Bajo el lema “un legado de sabor”, esta unión desembarca en la isla de Mallorca para crear una experiencia única y genuina en la que el producto local de temporada y la cultura gastronómica mediterránea se ponen al servicio de la técnica y el recetario clásico de Saddle durante un tiempo limitado.

 

Como punto de partida, este viaje sensorial comienza con un a cuatro manos que tendrá lugar el 28 y 29 de junio, en el que Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, y Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat y chef de La Fortaleza – el restaurante gastronómico del hotel, galardonado con Dos Soles Repsol -, han elaborado un menú especial que fusionará con maestría la cocina mediterránea y los clásicos contemporáneos. Entre los platos, destacan: el tradicional ‘Variat Mallorquí’ de bienvenida, un icono de La Fortaleza, así como de la tradición mallorquina, seguido de platos como el clásico tartar de Gamba Roja del Mediterráneo con sus corales al ajillo de Saddle; las sopas mallorquinas de La Fortaleza; el mero salvaje con escabeche de aceituna de Campo Real (Saddle); una versión de la langosta al estilo Formentera (La Fortaleza); o la fondue de comté, flor de calabacín, y Beurre Blanc de Riesling (Saddle), entre otros. La secuencia dulce la pone el exquisito soufflé Grand Marnier. Todo ello en un espacio singular e imponente con capacidad para 30 comensales.

 

Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle

 

Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat

 

Esta experiencia continúa con un pop up exclusivo de Saddle que durante los meses de julio y agosto traerá a la isla la alta cocina clásica contemporánea con un menú degustación de inspiración mediterránea y basado en el mejor producto local de temporada, que destacará tanto elaboraciones clásicas del restaurante madrileño, como otras que son un claro homenaje a los sabores y herencia balear, todo ello en el entorno incomparable de La Fortaleza de Cap Rocat.

 

La propuesta gastronómica -que estará disponible en formato de menú degustación durante el servicio de cenas-, ha sido diseñada por Pablo Laya, chef ejecutivo de Saddle, quien ha construido un menú que es una oda a la temporalidad y consta de 9 pases, entre los que se encuentran:  el pâté en croûte de Saddle, el clásico tartar de gamba roja del Mediterráneo con sus corales al ajillo, así como elaboraciones de temporada como la moluscada de percebe, navaja, concha fina y salsa de hierbas del litoral; la anguila ahumada con pencas de acelga y velouté ibérica al palo cortado o el cordero lechal, una paletilla asada a la parrilla con berenjena ahumada y salsa de hierbabuena. Como broche dulce, el célebre soufflé Grand Marnier.

 

 

Además, los comensales tendrán la posibilidad de personalizar su menú añadiendo extras, tales como: secuencia de caviar, langosta real a la brasa, o una selección de quesos de temporada cuidadosamente seleccionados por la fromelier de Saddle, Genoveva Vizcaino.

 

Eleva la experiencia su propuesta líquida directamente traída de la capital, ofreciendo opción de armonía de vinos y una pequeña selección de cócteles clásicos del restaurante madrileño, que siguen la línea y filosofía de Saddle Bar, galardonado con el Premio FIBAR a la mejor coctelería de restaurante en 2020, así como con el reconocimiento ‘Top Cocktail Bars 2 estrellas’ en 2024.

 

 

La singularidad de la propuesta gastronómica se ve enriquecida con el imponente escenario de Cap Rocat. Ubicado entre los acantilados de la Bahía de Palma, este hotel, construido en una antigua fortaleza militar, se encuentra rodeado de un entorno natural excepcional, en el interior de una reserva natural de 30 hectáreas y delimitado por 2 km de costa protegida. Declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, este enclave ofrece un remanso de tranquilidad a solo diez minutos del centro de Palma de Mallorca. Este emblema mediterráneo ofrece unas espectaculares vistas y la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad marina y aviar del entorno, incluidas las aguas cristalinas y las praderas de posidonia.

 

El pop up de Saddle en La Fortaleza de Cap Rocat contará con un aforo máximo de 25 personas por servicio en horario de 19:30h a 00:00h. Estará disponible únicamente los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos, pudiéndose reservar a través de la página web oficial de Cap Rocat. Este pop up funcionará de manera paralela al servicio de La Fortaleza. Además, durante el mes de julio, Saddle mantendrá su servicio habitual en el restaurante de Madrid ubicado en la calle Amador de los Ríos, 6, y en agosto, el restaurante únicamente abrirá los días 1, 2, 3, 29, 30 y 31.

 

 

Con esta asociación, Cap Rocat y Saddle celebran un legado de sabor y una pasión compartida: el arte de la hospitalidad y el compromiso con el producto y la profesión, ya que con esta unión buscan reafirmar su compromiso con la creación de momentos excepcionales que trascienden de la gastronomía, consolidando su posición como líderes en la creación de recuerdos memorables que sitúan al comensal como centro de una experiencia 360º.

La sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial en la actualidad, y los consumidores buscan cada vez más opciones que reflejen este valor en las experiencias que viven, incluyendo su estancia en hoteles. En respuesta a esta creciente demanda, desde el inicio de este año, Le Bristol ha comenzado a producir su propia agua, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y ofreciendo a sus huéspedes una opción más ecológica.

 

Durante varios años, Le Bristol ha utilizado botellas de vidrio en lugar de plástico, y ahora ha dado un paso adelante al producir su propia agua, tanto mineral como con gas, en asociación con BeWTR. Esta iniciativa permite al hotel proporcionar agua filtrada de alta calidad a sus huéspedes, minimizando el impacto ambiental.

 

El agua se filtra en busca de micropartículas contaminantes a través de un innovador filtro de alto rendimiento. Se han instalado dos fuentes de agua para llenar botellas en las habitaciones del hotel. Los prestigiosos restaurantes del hotel, 114, con una estrella Michelin, y Epicure, con tres estrellas Michelin, también están equipados con este nuevo sistema, permitiendo a los huéspedes disfrutar del agua BeWTR, que se entrega directamente desde su origen hasta la mesa, reduciendo así el transporte y la huella de carbono asociada a la compra de agua embotellada.

 

Una vez consumida, las botellas de vidrio son recolectadas y lavadas en el lugar para ser reutilizadas, eliminando así los residuos. Más que una simple botella, BeWTR representa una experiencia para los huéspedes, ofreciéndoles agua microfiltrada única, comparable a la calidad del agua de manantial recién extraída, conectándolos con la naturaleza y el espíritu sostenible del hotel.

 

La huella de carbono del agua BeWTR es 100 veces menor que la de una botella promedio en Francia y no produce residuos plásticos. Gracias a esta iniciativa, Le Bristol ha logrado ahorrar 2 toneladas de plástico solo en el primer trimestre de 2024, y casi 40 toneladas de CO2. Con BeWTR, Le Bristol se enorgullece de generar un impacto positivo: dicen no al plástico y a la contaminación que este causa, al desperdicio y al transporte innecesario, y sí a la valoración del agua local.

 

Otras iniciativas sostenibles

Además, Le Bristol cuenta con una panadería propia donde producen su propia harina en molino, utilizando entre 40 y 50 kilos de harina al día para elaborar su Pan Vivo, lo que equivale a aproximadamente 16,000 kilos al año. También donan 5 toneladas de salvado de trigo a un granjero de cerdos en Normandía, cerrando el ciclo de sostenibilidad.

 

Le Bristol demuestra su compromiso con la sostenibilidad a través de estas acciones concretas, reafirmando su posición como líder en la industria hotelera en la adopción de prácticas responsables y sostenibles.

El ascenso de la financiación inmobiliaria con capital privado es irresistible. Cada día más, allí donde no llega la banca, lo están haciendo los fondos de inversión y fondos deuda con crédito a las empresas, y con especial fuerza en el sector inmobiliario de lujo.

 

Se acaba de poner de manifiesto con la última y gran operación que ha hecho posible, concretamente en la exclusiva zona de Andratx, la compañía líder de gestión e intermediación financiera DEXTER, que viene prestando sus servicios a empresarios de Islas Baleares en los últimos cinco años (muchos de ellos extranjeros asentados en nuestro país), y que tiene el mandato y representación de 60 fondos internacionales que apuestan por España, y con especial intensidad por el litoral mediterráneo.

 

 

La última operación culminada con esta financiación extrabancaria ha sido ‘Andratx Hills’, facilitando el acceso a capital en el ticket de 15M-20M de euros para llevar a cabo la promoción de una decena de viviendas de lujo con piscina privada ‘infinity’ de agua salada y jardín mediterráneo personalizado, gimnasio, spa, posibilidad de instalar en zonas ‘ad hoc’ una bodega o un cine… y con la obra ya iniciada y ejecutada casi al 20%. Un auténtico espectáculo para los sentidos.

 

Se trata de viviendas que entran en la tipología de súper-lujo, con ascensor privado y ubicación absolutamente privilegiada en la urbanización Can Borrás, en lo alto de una colina, con espectaculares vistas al mar, al puerto y a las montañas. El proyecto, que avanza imparable gracias a la financiación en este caso de DEXTER (una compañía muy activa igualmente en la financiación inmobiliaria en Ibiza), está diseñado por el conocido arquitecto Jordi Herrero Campo, para crear la sensación de un oasis propio con un equilibrio perfecto entre luz y espacio.

 

 

La presidenta de DEXTER, Yeidy Ramírez ha apuntado que “cuando se cruzan en el camino los proyectos inmobiliarios de lujo o súper lujo y las necesidades financieras, ahí aparecemos nosotros, actuando con inmediatez y con agilidad para aportar el capital que se demanda para arrancar la obra de las promociones o seguir con ella cuando ya están avanzadas”.

 

En el punto en el que la compañía está celebrando su V aniversario como referente en la financiación alternativa con capital privado, su vicepresidente, Alfonso Merlos ha señalado que “llegamos a esta fecha en un momento inmejorable, no sólo cumpliendo con los objetivos más ambiciosos sino superándolos con creces, y aumentando la nómina de grandes clientes, muchos que llegan a nuestro país del norte de Europa. Andratx Hills viene a corroborar que nuestro liderazgo como operador de financiación privada lo hemos extendido con fuerza tanto a Ibiza como a Mallorca”, concluye Merlos.