El próximo jueves 12 de octubre a las 21:00h. Corral de la Morería, considerado el mejor tablao flamenco del mundo, saldrá a la calle por primera vez en la ciudad de Madrid para presentar un “Dream Team” de estrellas del flamenco que nunca han actuado juntas. Se trata del espectáculo que se presentará en la Plaza Mayor con motivo del Día de la Hispanidad, organizado por la Comunidad de Madrid con la colaboración del ayuntamiento de la capital.  

 

Dentro del mundo del baile flamenco, se trata del sueño futbolístico de unir en un solo equipo a los Mbappé, Haaland, Bellingham y compañía en forma de Gala de Estrellas del Flamenco. 

 

Una ocasión única e irrepetible de disfrutar en un solo espectáculo de las estrellas del momento, que están creando la vanguardia del flamenco actual. 

 

Un espectáculo maravilloso tanto para profanos del flamenco, que tendrán la oportunidad de enamorarse de este arte, como para aficionados y expertos que podrán disfrutar de la mayor concentración de talento por minuto en el baile flamenco de los últimos años. Una película de Marvel con los superhéroes de este género tan español. El mayor espectáculo flamenco del mundo. 

 

Un espectáculo que se desarrollará en un gran escenario de 16 metros de boca, con entrada libre y un aforo estimado de unas 4000 personas en directo. 

 

Jesús Carmona (Premio Benois de la Danza al Mejor Bailarín del Mundo, Premio Nacional de Danza), Olga Pericet (Premio Nacional de Danza, Premio Extraordinario Ace Awards de Nueva York, Premio Max en varias ediciones), Eduardo Guerrero (estrella en el Bolshói de Moscú, Premio Desplante del Festival de las Minas, Gaditano del Año), María Moreno (doble Giraldillo de la Bienal de Sevilla, Premio Revelación del Festival de Jerez) y Antonio Rey estrella de la guitarra actual (Grammy Latino, Premio Nacional de Flamenco), serán las estrellas que iluminarán el escenario de la Plaza Mayor de Madrid en el Día de la Hispanidad. 

 

No se lo pierdan. 

 

Corral de la Morería se ha convertido en un icono mundial y así se confirma al situarlo este el New York Times en el primer lugar de su lista de recomendaciones sobre los iconos culturales de Madrid en 2023. Una lista que continúa con otros atractivos de la capital como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía o el Palacio Real.  

   

Los hermanos Juanma y Armando del Rey junto a su madre, la bailaora Blanca del Rey son los impulsores de esta nueva etapa. Cuentan a nivel artístico con las grandes estrellas mundiales del flamenco actual y a nivel gastronómico con la alta cocina de David García. Un proyecto que ha cautivado al público de España y del resto del mundo. 

  

Considerada como la Catedral del Flamenco en España, Corral de la Morería ha conseguido a principios de este año los tres Soles de la Guía Repsol, que lo sitúa en la cumbre de la gastronomía de nuestro país y que se une a su Estrella Michelin, obtenida en 2018.  

  

A esto hay que sumar una multitud de reconocimientos recibidos en los últimos años, como el Premio al Mejor restaurante del Año en Madrid, el Premio al Mejor Tablao Flamenco del Mundo o el Premio al Restaurante Más Innovador entre otros muchos.    

  

Su propietaria y directora artística Blanca del Rey ha recibido este año la medalla de Madrid de manos del Alcalde José Luís Martínez-Almeida, por ser una de las coreógrafas y bailaoras más importantes de la historia del flamenco. Y se une en los últimos años a otros muchos reconocimientos como el Premio Nacional de Flamenco o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes entregada por sus Majestades los Reyes de España.  

  

  

El escenario de Corral de la Morería presenta cada noche a las grandes estrellas del flamenco actual. Por él han pasado los artistas más importantes de la historia del flamenco. Paco de Lucía presentó por primera vez “Entre Dos Aguas” y Camarón subió a su escenario con trece años. Pastora Imperio, Antonio Gades, El Cigala, Mario Maya, Blanca del Rey y una larguísima lista de referentes de este arte forman parte de la historia de este templo del flamenco.  

  

Corral de la Morería es además un centro de creación coreográfica y musical, y continúa su apuesta por la vanguardia del flamenco con el estreno de producciones propias con las grandes estrellas del flamenco actual.  

 

Además, cualquier noche podemos encontrar en la mesa de al lado a una o varias de las grandes estrellas nacionales e internacionales de la música o el cine como Becky G, Tim Burton, Justin Bieber, Jennifer Aniston, los Rolling Stones, U2 y una interminable lista de celebridades.    

 

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, es esencial explorar la relación entre el bienestar mental y el tema de nuestra vida íntima. Igual que debatimos abiertamente sobre la salud mental, es hora de ahondar también en nuestro placer, el deseo y la sexualidad que pueden desempeñar un papel fundamental en el cuidado de nuestra salud mental.

 

El nexo mente-cuerpo: Una relación simbiótica 

No es ningún secreto que nuestra mente y nuestro cuerpo están profundamente entrelazados. Nuestras emociones pueden afectar a nuestro bienestar físico; a la inversa, nuestra salud física puede repercutir significativamente en nuestro estado mental. Y aquí es donde entra en juego el placer que, para sorpresa de algunos, puede influir mucho.

 

En sus diversas formas, el placer produce sustancias neuroquímicas, como la dopamina y las endorfinas conocidas por sus propiedades para mejorar el estado de ánimo. Las actividades placenteras, ya sea a través del ejercicio, el arte o las relaciones íntimas, pueden tener efectos positivos en nuestra salud mental. Por lo que alimentar nuestra sensualidad es una manera consciente para reforzar nuestras emociones.

 

Derribando los tabúes sobre la sexualidad y salud mental 

Históricamente, las conversaciones sobre sexo y placer han estado rodeadas de vergüenza y silencio. Pero en la sociedad actual, estamos adoptando una perspectiva más completa del bienestar, rompiendo barreras con conversaciones abiertas sobre la intimidad y el deseo. Los investigadores han empezado a desvelar la conexión entre la satisfacción sexual y la salud mental.

 

Los estudios sugieren que las personas que tienen una vida sexual positiva y satisfactoria tienden a experimentar una reducción del estrés, de ansiedad y depresión. La liberación de oxitocina -a menudo llamada la «hormona del amor»- durante las actividades sexuales fomenta los vínculos afectivos y la sensación de seguridad, lo que contribuye a mejorar el bienestar mental. Además, la confianza y seguridad en uno mismo que se adquieren en la intimidad pueden repercutir en la autoestima y el estado mental general.

 

En la masturbación ocurre lo mismo, los orgasmos desencadenan la liberación de hormonas y sustancias químicas. Estas hormonas nos hacen estar de buen humor, más felices, más contentos, más relajados, y a su vez disminuyen nuestros niveles de estrés y nos ayudan a dormir mejor. Aprender a darse placer a uno mismo también puede mejorar la imagen corporal. Además, especialmente en las mujeres, llegar al orgasmo mediante la masturbación es siempre el primer paso en la terapia para la falta de orgasmos y, por lo tanto, puede conducir a un mayor empoderamiento sexual en general. En resumen, romper los antiguos tabúes sobre la masturbación ha sido un gran paso cultural para continuar aprendiendo y mejorando en torno a nuestra salud mental.

 

Los efectos de la depresión y la ansiedad en la sexualidad 

Cuando una persona está deprimida, es menos probable que quiera mantener relaciones sexuales. Después de todo, la depresión incluye una falta de interés por actividades que antes eran placenteras, y el sexo es una de ellas. Lo mismo ocurre con la ansiedad; cuando estamos ansiosos, puede que no queramos tener relaciones sexuales o, si las tenemos, puede que seamos incapaces de desconectar nuestra mente, lo que se traduce en peores relaciones sexuales. Por supuesto, toda regla tiene su excepción y, para algunos, el sexo puede disminuir la ansiedad, sobre todo si no es muy grave.

 

Según algunos estudios, los mayores índices de depresión en las mujeres están relacionados con los cambios hormonales. Por eso las mujeres pueden tener un mayor riesgo de depresión antes y después de la menstruación, después del parto, y la menopausia. Por eso las mujeres son más propensas a experimentar estos síntomas, lo que les hace sentirse menos seguras de sí mismas. Estos sentimientos pueden cambiar por completo su vida sexual.

 

En el caso de los hombres, la ansiedad, la baja autoestima y el sentimiento de culpa son causas frecuentes de disfunción eréctil. Son síntomas de depresión, y a medida que aumenta el estrés y la edad, estos problemas aparecen de forma natural. Durante la depresión, también son más propensos a perder interés y que no se sientan sexys. En los hombres, los antidepresivos están directamente relacionados con la impotencia. También puede producirse retraso en el orgasmo o eyaculación precoz.

 

Una celebración consciente del placer 

Con motivo del Día Nacional de la Salud Mental, redefinimos nuestro enfoque del bienestar. Aceptar el placer como parte del autocuidado es reconocer y entender que nuestra salud mental está directamente relacionada con nuestros deseos, conexiones y momentos íntimos.

 

Liberándonos de los tabúes sociales, LELO anima a entablar conversaciones que celebren el placer como el primer paso a una mejor salud mental. Al satisfacernos, nos embarcamos en un viaje de bienestar que une la mente y el cuerpo en una sinfonía de alegría, conexión y autodescubrimiento.

La Fundación Cajasol ha acogido la presentación del catálogo de la exposición «FAMA Everybody. Hubertus Von Hohenlohe». El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha asistido a este acto que ha consistido en una conversación entre el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, y el autor de las obras, Hubertus Von Hohenlohe.

 

El catálogo recoge las imágenes de la muestra que puede visitarse en la sede de la Fundación Cajasol hasta el 14 de octubre, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21h, de lunes a sábados. Domingos y festivos, cerrados.

En un esfuerzo por mantener el nivel y superarse a sí misma, Marbella Design & Art vuelve del 2 al 12 de noviembre a la Costa del Sol combinando el arte contemporáneo, el diseño, la arquitectura, el interiorismo y la artesanía a lo largo de 11 días.

 

Con un formato de montaje innovador y exclusivo, el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos Adolfo Suárez de Marbella, de más de 3.000m² en superficie diáfana se convierte en el primer epicentro del diseño vanguardista en la Costa del Sol. Nuevamente con la dirección de David Jiménez y Sergio Sánchez, la feria se renueva en formato y en recorrido.

1. NOVEDADES Y PERSONALIDADES ASISTENTES

Este año, Marbella Design & Art se enorgullece de presentar una impresionante lista de nuevos nombres y colaboraciones que enriquecerán la experiencia de diseño en la feria. Entre las personalidades más destacadas que participan por primera vez, se encuentran: el aclamado diseñador Pepe Leal, quien diseñará y producirá el espacio de Natuzzi, el estudio catalán Alfons y Damián, con Neolith y Paralela Taller Creativo, con Consentino.

 

Además, hay otras flamantes incorporaciones como las de: Nina Dubarry, Sullà Studio, Paralela y Gierredue Design (GR2), y Eichholtz. Una muestra palpable del crecimiento permanente del evento.

 

Un regreso destacado es el de Alfonso Castellón, quien estuvo a cargo de la dirección artística de la edición 2020 de Marbella Design & Art, y ahora estará a cargo del importante espacio de Looxur by Puya.

2. LOS ESPACIOS ESPECIALES

La feria se distingue, entre otras cosas, por sus espacios especiales diseñados para inspirar, transformándose en el mejor escaparate artístico de la temporada y que servirán como “áreas sociales” de Marbella Design & Art. Este año destacamos:

 

  • El restaurante: Diseñado por Marisa Gallo, ganadora del premio al Mejor Stand del año 2022 con su proyecto Jacaranda, con la participación de Almosa, Filippo Uecher, Bang & Olufsen, Nexia, Bardera, ABB Niessen, y gestión de Goyo Catering
  • La terraza: Un diseño de espacio outdoor por Landscapers con las firmas Cotantic y Lighting Stone, Vallsfusta, GLC iluminación y Serart Pedra.
  • Le Club: el espacio de networking y encuentros de negocios del evento, por Design Institute of Spain by Deseese Design con Tattoo Contract, Bona Iberia, Tarimadecor, Apegrupo, Todometal Marbella y Ateliermel.
  • Auditorio: Creado por Le Interior by Leonela con Mi Jardín Vertical, C&P, Roca Tiles, Kriskadecor, Sulla Studio y Global TV

3. LOS INTERIORISTAS QUE NOS VUELVEN A ACOMPAÑAR

La 6ª edición de Marbella Design & Art también celebra el regreso de numerosos interioristas que han cautivado a su público en la edición anterior: Welcome Design, Laura Carrillo, Diego Guillén, Shelum Bautista, Worn Studio, Javier Escobar, Unica, Cristina Puerta Estudio, Femont Galvan, Leonela Rivas, Mar Vidal, Mercedes Arce, Nothing Studio, Simona Garufi, Eva Jurado, Soledad Ordoñez Giordano, Additions Design, Aalto Exclusive Design (participante de todas las ediciones).

4. LA IMPORTANCIA DEL ARTE Y EL DISEÑO

Marbella Design & Art siempre ha abrazado a las expresiones artísticas en todas sus formas, y esta edición no es la excepción. Aupamos la convergencia entre el arte, el diseño y la artesanía como fuente de inspiración y creatividad, todo ello es reflejado en su diversidad de espacios y en la participación de numerosos artistas en cada una de sus ediciones. Una muestra del compromiso por la excelencia será la exposición efímera de artistas italianos y suizos, comisariada por Francesco Toro, así como las instalaciones e intervenciones de artesanos en todo el recorrido del evento, dentro y fuera de los espacios de los interioristas.

5. EL PASEO DE LA ARTESANÍA

Un elemento sobresaliente de Marbella Design & Art en el plano de las creaciones será “El paseo del Diseño y la Artesanía” donde el público podrá apreciar piezas de diseño emplazadas en zonas comunes del evento, formando así un recorrido especial dentro del mismo. 

 

Por primera vez nos acompaña el patrocinio de la Junta de Andalucía con el comisariado de Begoña Pascual Hormías, que destaca cómo la innovación está tomando forma en la práctica artesanal de Europa, resaltando la coexistencia de la artesanía de manera transversal en los procesos creativos de diversas disciplinas, así como su papel fundamental como plataforma de acceso a los mundos de la moda, el diseño de interiores y el estilo de vida.

Y entre otros diseñadores destacamos a Iñigo Callejas, de AMBER. Un taller estudio de la costa gaditana que realiza mesas y mobiliarios de diseño con maderas excepcionales. Colabora con los más importantes interioristas y arquitectos de toda Europa.

6. EVENTOS ESPECIALES

Además de la feria en sí, Marbella Design & Art invita a sumergirse en un universo de experiencias. Entre susurros de creatividad y paradigmas de innovación la feria albergará eventos especiales con mucho contenido y un elemento en común con todas las ediciones: el fantástico clima de amistad, colaboración y diversión entre colegas, desde la fiesta de inauguración en Anantara Villa Padierna, hasta la fiesta VIP en el Marbella Club – ambos patrocinadores del evento desde la primera edición – hasta la presentación de la serie «Tocadas sobre Artesanías Españolas» a cargo de Lola Rúa y Tomás Alía.

 

El enfoque de negocios presentados por Cement Design en las jornadas Pro Business, discutirá el papel crucial del diseño y la arquitectura en el desarrollo de franquicias comerciales, con la participación de importantes dueños de franquicias hoteleras y de restauración.

7. JURADO

Las mentes detrás del veredicto en Marbella Design Art 2023 son cuatro personalidades del mundo del diseño que aportarán perspectivas únicas y un juicio impecable para dar vida a una evaluación que es, en sí misma, un reconocimiento de colegas hacia colegas: El jurado de esta edición estará compuesto por Tomás Alía, Pedro Peña, Marta Riopérez y Paula Baúlde.

 

8. LOS ESPACIOS PARTICIPANTES

En el escenario efervescente de la feria, los protagonistas son los artistas, diseñadores, arquitectos, interioristas y grandes marcas que transforman utopías en realidades. Las mentes creativas que dan vida a las ideas son:

AALTO EXCLUSIVE DESIGN  //   ADDICTIONS  //  AGROJARDIN  //  ALFONS & DAMIÁN  //  ALFONSO CASTELLÓN  //  ALMOSA  //  ALVICO  //  AMBER  //  ANTONIO QUIRÓS  //  APEGRUPO  //  ARITCO  //  ARTE INTERIOR FURNISHINGS SPAIN  //  ARTESANOS DE ARAGÓN  //  ASCALE BY TAU  //  ATELIERMEL  //  AUTHENTAGE  //  AVAWOOD DESIGN  //  ART FROM SPAIN  //  BANG & OLUFSEN  //  BARDERA  //  BONA  //  BORA  //  C & P  //  CARRILLO INTERIORISMO  //  CASAMANCE  //  CERAMICA A MANO ALZADA  //  COLECCION ALEXANDRA  //  CORIAN  //  COSENTINO  //  COTANTIC  //  CRISTINA PUERTA ESTUDIO  //  CUPA STONE  //  DA CAPO ESCULTURA  //  DANIEL PERANDRES  //  DECOLUXE  //  DESIGN INSTITUE OF SPAIN  //  DI PUERTAS  //  DIEGO GUILLEN LIGORI  //  DORNBRACHT  //  ECOCERO  //  ECOCLAY  //  EFLUX  //  EICHHOLTZ MARBELLA  //  ELITIS  //  ESCENIUM  //  ESTUDIHAC  //  EVA BEKIER  //  EVA JURADO  //  FEMONT GALVÁN  //  FILIPPO UECHER  //  FORMICA  //  GANDIA BLASCO  //  GIERREDUE  //  GIL STAUFFER  //  GIRA  //  GLC ILUMINACIÓN  //  GLOBAL TV  //  GORDON IMPORTS  //  GOYO CATERING  //  GRUPO NAGAR  //  GUADARTE  //  HAGER  //  HIKARU  //  HILLSDESIGNS  //  HISBALIT  //  HÜEST  //  I-DOMUS  //  ILLUSION  //  INKO COCINAS  //  INTERIORISIMO BY MARISA GALLO  //  ISIDORE LEROY  //  JAVIER ESCOBAR  //  JUAN CARLOS CALLEJAS  //  JUNG  //  JUNTA DE ANDALUCÍA  //  KRISKADECOR  //  LA CLAVE SPAIN  //  LA EBANISTERIA  //  LANDSCAPERS  //  LAUFEN  //  LE INTERIOR BY LEONELA  //  LEDESIGN4U  //  LEGADO ARTESANO CASTILLA LA MANCHA  //  LIGHTING STONE  //  LLADRÓ  //  LMA ILUMINACION  //  LOOXUR BY PUYA  //  LOW POLY  //  LUMBRE  //  LUZÓPTIMA  //  MADE TO LAST  //  MADERAS SANTIAGO SEVILLA  //  MAINZU CERAMICA  //  MAISON & OBJET  //  MANSO  //  MANUEL LARRAGA  //  MAR VIDAL  //  MATIMEX  //  MERCEDES ARCE  //  MI JARDIN VERTICAL BY MARISA MARTOS  //  MISIA  //  NAGAMI DESIGN  //  NATURAMIA – TECHLAM  //  NATURTEX  //  NATUZZI  //  NEOLITH  //  NEXIA  //  NIESSEN  //  NODDUM  //  NOTHING STUDIO  //  OTTO MEDEM  //  PANELES ACUSTICOS ECOCERO  //  PARALELA  //  PEPE LEAL  //  PERALTA VIDAVI  //  PROLICHT  //  PUERTAS CAMINO  //  RAMOS Y COBOS  //  RIBES Y CASALS  //  ROCA TILES  //  ROFER AND RODI  //  RUMBOL  //  SAFE CREATIVE  //  SAHOGAR  //  SAIHO BY CEILICA  //  SCHOTT GLASS  //  SHELUM BAUTISTA  //  SIMON  //  SIMONA GARUFI  //  SIXTYPRO  //  SMEG  //  SOLEDAD ORDOÑEZ GIORDANO  //  STAR WELLNESS  //  STUDIO ND  //  STYLISH CLUB  //  SULLÀ STUDIO  //  TARIMADECOR  //  TARIMAS DEL MUNDO  //  TARIMATEC  //  TATTOO CONTRACT  //  TECHNOGYM  //  TERRACONTI  //  TEXDECOR  //  THE PAINTER CLUB DESIGN  //  THIBAULT VAN RENNE  //  TODOMETAL MARBELLA  //  TORO ARTE CONTEMPORÁNEA  //  UECKO  //  UNICA  //  VILLEROY & BOCH  //  WELCOME DESIGN SONNOF (YASTWORK)  //  MADERAS SANTIAGO SEVILLA  //  RUMBOL  //  LAUFEN  //  ELECTRIC GMM EUROPE  //  ATELIER MEL  //  SCHOTT  //  LA EBANISTERIA  //  MUBOTAR  //  AMBER – CRAFT & DESIGN

La unión de los valores Made In Italy de Technogym y Panerai fueron los catalizadores de un evento excepcional que tuvo lugar el pasado 21 de septiembre en la Boutique de Technogym en C/ Claudio Coello 77. Con esta cooperación, ambas marcas compartieron su compromiso inquebrantable con la excelencia, la precisión y el estilo en sus respectivas disciplinas.

Uno de los aspectos destacados del evento fue la revelación de la estrecha colaboración entre Panerai y Technogym como proveedores oficiales del equipo Luna Rossa, así como de otros equipos de la America’s Cup.

El departamento científico de Technogym ha trabajado arduamente para diseñar un programa de entrenamiento específico para el equipo Luna Rossa, utilizando soluciones Technogym de última generación, entre ellas la revolucionaria Technogym Ride.

Durante el evento, los invitados tuvieron la oportunidad de experimentar un Wellness Challenge como el equipo Luna Rossa, con una simulación de entrenamiento similar a la de los tripulantes del Luna Rossa, desafiando sus límites y demostrando el rendimiento excepcional con Technogym Ride. Por su parte, Panerai exhibió su excepcional colección de relojes deportivos que reflejan la pasión por la aventura y el espíritu marítimo, en perfecta armonía con la excelencia de Technogym.

Technogym Ride es la primera bicicleta con una pantalla de 22 pulgadas que brinda a los usuarios una experiencia inmersiva en interiores sin igual, se presentó como la pieza central del evento. Este equipamiento ha sido diseñado con la colaboración de campeones de ciclismo de renombre mundial, y su objetivo es proporcionar una experiencia de entrenamiento única tanto para principiantes como para profesionales.

Más de 20 personas participaron se desafiaron en este reto, poniendo a prueba sus capacidades y obteniendo resultados destacables. Los barcos que compiten en la Copa América (y en cualquier regata de veleros) no tienen motor, ya que se pueden impulsar únicamente con la fuerza del viento. Sin embargo, hay una serie de maniobras que requieren una energía descomunal que se obtiene con tracción manual, es decir, mediante la fuerza de los tripulantes.

Se ha demostrado que varios ciclistas profesionales han sido capaces de adaptar los mecanismos gracias a la mayor potencia que pueden generar, realizando las maniobras más rápido.

La energía que generan los ciclistas se usa, principalmente, para subir y bajar los foils sobre los que se sustenta el barco para volar sobre el agua. Los requerimientos que deben tener estos ciclistas son prácticamente de campeón de Tour del Francia. En su oferta de trabajo, el American Magic pedía candidatos «que sean capaces de producir 450 vatios de potencia sostenida durante veinte minutos». Una regata de Copa América dura entre 20 y 30 minutos, de ahí esa exigencia, tanto de entrenamiento como de capacidad durante los retos.

S.T. Dupont lleva 50 años siendo pionera en la escritura de lujo. Y es que, desde que en 1973 creó para Jackie Kennedy el icónico bolígrafo “Classique”, la Maison francesa ha pasado cinco décadas desarrollando este arte con colecciones que combinan elegancia en el diseño y refinamiento en los materiales. Así surgieron las gamas Olympio, Elysee y Línea D.

 

Para 2023 S.T. Dupont lanza su nueva colección de escritura: Línea D Eternity. Se trata de una versión modernizada, más esbelta y alargada de Línea D, que está disponible en tres tamaños y en diferentes colores y acabados para ofrecer una experiencia de escritura sofisticada y atemporal.

 

Escritura para todos los gustos

Las piezas de Línea D Eternity se adaptan a las diferentes necesidades de escritura pues se puede elegir entre diferentes tamaños de cuerpo (medio, grande y XL) y de plumín. Todos los modelos cuentan con un clip articulado en forma de espada como homenaje a la cita acuñada por el escritor británico Edward Bulwer-Lytton: “La pluma es más poderosa que la espada” y que al abrirse emite un sonido que recuerda al mítico “cling” de los encendedores de S.T. Dupont. Asimismo, todas las piezas tienen en común el uso de técnicas artesanales centenarias, como lacado, la orfebrería y el guilloche.

 

En España se han lanzado las siguientes referencias de la colección. En breve, saldrán más:

 

TAMAÑO MEDIO

Modelo: paladio

  • Bolígrafo (referencia 425014M): 635 euros

 

Modelo: laca coral

  • Bolígrafo (referencia 425018M): 495 euros
  • Roller (referencia 422018M): 565 euros
  • Estilográfica (referencia 420018M): 745 euros

 

TAMAÑO GRANDE

Modelo: oro y punta diamante

  • Bolígrafo (referencia 425015L): 695 euros
  • Roller (referencia 422015L): 755 euros
  • Estilográfica (referencia 420015L): 930 euros

 

TAMAÑO XL

Modelo: paladio

  • Roller (referencia 422008XL): 1.060 euros

José Cuervo, es líder de la categoría tequilas en España y a nivel mundial. Hoy te proponemos dos de sus mejores cócteles que, sin duda, le darán un toque divertido de color y sabor a tus primeros días de otoño y una buena noticia: la puedes hacer en casa para impresionar a tus amigos o a tu pareja. La primera propuesta, rinde homenaje al Margarita, el cóctel más buscado y consumido a nivel internacional, muy por encima de otras opciones también muy populares y como opción alternativa, rápida y muy sencilla, el infalible Cuervo Lemon

 

FROZEN MARGARITA – Fácil y refrescante 

Agrega a tu batidora hielo, 45 ml José Cuervo Silver, 20 ml zumo de lima fresca y 25 ml de triple sec. Licuar hasta que tenga una consistencia uniforme y a disfrutar.

 

CUERVO LEMON – Rápido y sencillo

Nunca imaginaste lo rápido y sencillo que es preparar tu #JoseCuervoLemon, atento! Hielos, 4 cl de José Cuervo Especial Silver y Refresco de limón. ¡Refréscate!

Si eres de los que prefieren disfrutar de un buen cóctel en el local de moda, te dejamos algunas direcciones para que disfrutes junto a José Cuervo:  MADRID (Gracias Padre, Tiki Tako, La Mordida, Mawey, Fisher´s), BARCELONA (Taquería Machete, Takearte), SEVILLA (Mano de Santo), JERÉZ DE LA FRONTERA (Chile Habanero), ZARAGOZA (Distrito México), VALENCIA (La Chingada, La Fabrica del Hielo), ASTURIAS (Chibiski).

España ofrece estaciones de esquí con encanto local y fácil acceso; sin embargo, esquiar en los Alpes significa sumergirse en la cuna del esquí europeo. Los Alpes ofrecen una diversidad de pistas inigualables, desde suaves recorridos para principiantes hasta desafiantes descensos para expertos. Además, la combinación de pintorescos pueblos alpinos, una gastronomía internacional y vistas panorámicas que quitan el aliento hacen de los Alpes un escenario mágico.

 

El grupo hotelero francés promueve un turismo premium de lujo y deporte en los Alpes a través de sus hoteles, exclusivos chalets y residencias.

Uno de los aspectos más destacados es su compromiso con la sostenibilidad, optando por la rehabilitación de propiedades existentes y promoviendo la visión de un alojamiento de ocio en armonía con el entorno montañoso. En otras palabras, su enfoque se orienta hacia la convivencia con las montañas en lugar de oponerse a ellas.

 

La decoración de sus alojamientos se adentra en un estilo estilo alpino y vanguardista. Grandes ventanales donde el comensal se ve seducido por el paisaje y la luz natural, papeles pintados, chimeneas de diseño y tradicionales, muebles de madera, texturas lujosas, y detalles cuidadosamente seleccionados hacen de Les Etincelles un lugar atractivo y de evasión, donde cada momento se disfruta con una chispa alpina.

Los 15 hoteles ofrecen una variedad de experiencias enfocadas a diferentes tipos de viaje, desde los creativos y distintivos del hotel Voulez Vous con servicios personalizados y una amplia gama de actividades recreativas, hasta opciones más íntimas como Tetras Lodge, que brinda un ambiente acogedor y genuino en un auténtico pueblo de montaña. 

Además de los hoteles, el grupo también ofrece 25 chalets exclusivos bajo la colección Carte Blanche. Estos chalets, creados por Guerlain Chicherit (antiguo campeón del mundo de esquí freeride), están concebidos para proporcionar a las familias y amigos un alojamiento espacioso y cómodo, con servicios de alta calidad. Desde chalets de lujo hasta opciones más asequibles, los chalets Carte Blanche se adaptan a diferentes grupos y preferencias. 

 

Por último, el grupo ofrece 10 residencias en diferentes destinos de montaña, cada una diseñada con un enfoque en la autenticidad y la integración con el entorno natural. 

 

Gastronomía, Bienestar y Actividades recreativas 

Nacido para cuidar al detalle las necesidades de cada persona, Les Etincelles es además de alojamientos

 

Les Etincelles ofrece una variada oferta gastronómica en sus alojamientos de montaña. Desde el exclusivo Voulez Vous Hotel con su restaurante italiano-saboyano Il Savoia hasta L’Incomparable en Aix-les-Bains, con su estrella Michelin, los huéspedes pueden disfrutar de platos elaborados con productos locales frescos y vivir experiencias culinarias únicas en medio de las montañas. 

Les Etincelles ofrece spas de primer nivel en sus alojamientos de montaña. Con tratamientos rejuvenecedores, bañeras de hidromasaje, saunas y piscinas con vistas panorámicas a las montañas, los huéspedes pueden disfrutar de momentos de puro bienestar en un entorno de lujo.

El Hay Festival es un faro, un símbolo internacional de esperanza para la imaginación colectiva y creativa. Nuestra nueva edición del Hay Forum  en Sevilla está diseñada para ser un catalizador del cambio a través de la literatura, las artes y las ideas; un espacio para unirnos y compartir  perspectivas, así como para expresar nuestra creatividad. En un momento de división y polarización, esto nunca ha sido tan importante. Esperamos dar la bienvenida al público de Sevilla a la comunidad del Hay Festival”, explica Julie Finch, CEO de Hay Festival

 

La palabra es el principio de cualquier transformación. Mucho antes de que un urbanista se ponga a dibujar, un arquitecto a proyectar o un  artista a imaginar, está la palabra, que inspira, que crea debate, que genera esa transformación. El Hay Forum Sevilla es un encuentro para escuchar, para debatir y, cómo no, para provocar el cambio”, afirma Sheila Cremaschi, directora Hay Festival Segovia y Hay Forum Sevilla.

 

Cada año –desde hace 18– en la ciudad de Segovia tiene lugar el mayor festival de literatura y pensamiento de nuestro país, Hay Festival  Segovia. Hoy, este encuentro trasciende los límites de la propia ciudad –con eventos en diferentes puntos de la región– y llegando a otras  comunidades –como Madrid o Cataluña– e incluso a Portugal gracias al Hay Viajero. 

 

Mientras se inician los preparativos de la 19ª edición, Sevilla se prepara para el nacimiento del Hay Forum Sevilla, un encuentro cuyo  eje es la cultura como motor de cambio de una ciudad y de una sociedad. El punto de partida está en la transformación vivida por la  capital del Guadalquivir en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana. Ante los nuevos retos a los que se enfrentan las sociedades  urbanas modernas, Hay Forum Sevilla trae a la ciudad a algunos de los mayores expertos en diferentes campos a reflexionar sobre cómo  la cultura –desde diferentes perspectivas– puede ser un agente que genere cambios.  

 

Es la capital hispalense el escenario predestinado para Hay Forum Sevilla. Una ciudad donde la mezcla de culturas ha creado un marco in comparable, es el lugar para oír distintas voces que nos orienten hacia un futuro sin miedo al cambio. Y tiene lugar en dos espacios únicos,  los Reales Alcázares y el Consulado de Portugal, que acogerán diez eventos en los que se hablará de literatura, arquitectura o medioambiente. Pero también de paisajismo, de moda, de diseño o de historia y de los diferentes aspectos que pueden condicionar el desarrollo o  la evolución de una urbe.

 

El Hay Forum Sevilla se celebra con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Cofinanciado  con fondos FEDER. 

 

Este encuentro también cuenta con el valioso apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. 

 

A ellos se suman Fundación Banco Sabadell, Embajada de Portugal, Turismo de Portugal, Embajada Británica, Loewe Fundación, Hotel Inglaterra, Tres Culturas Fundación, Around Art, Todolí Citrus Fundación, Penguin Random House Grupo Editorial, Grupo Planeta, Fundación  Casa de Alba y Castillo de Almodóvar. 

El pasado 27 de septiembre, El Ganso, la firma española de moda y tendencia conocida por su estilo único y su compromiso con la calidad, celebró en su tienda insignia el lanzamiento de su colaboración con Flex, líder en el mercado de colchones en España, donde presentaron las zapatillas El Ganso & Flex, toda una revolución en el mundo de las sneakers, que fusiona diseño, tecnología y comodidad.

Su icónica tienda, ubicada en la calle Fuencarral se convirtió por unas horas en el epicentro de la moda española y, en especial, de las sneakers. Bajo el lema ‘Un colchón para tus pies’, las zapatillas El Ganso & Flex conforman una colaboración excepcional entre dos marcas líderes en sus respectivos campos.

Todos los asistentes vivieron una experiencia de uso sin igual y comprobaron el elemento diferenciador que caracteriza a estos cinco modelos disruptivos: una plantilla de la espuma viscoelástica con Gel de Flex®, que se adapta perfectamente al pie, creando una sensación de almohadillado similar a la de un colchón, lo que garantiza una comodidad excepcional durante todo el día. A esto se suma que cuentan con la espuma de alta densidad ‘AirVex Hiper Flex’ en la suela, lo que proporciona una sensación de ligereza facilitando cada paso.

Los fundadores, Álvaro y Clemente Cebrián estuvieron presentes y aprovecharon la ocasión para hablar de este lanzamiento de forma más detallada. Una vez más, la firma española demostró que la sostenibilidad compone gran parte de su ADN, ya que, en esta ocasión, todos los diseños cuentan con una rejilla 100% reciclada y producida a partir de bolsas de plástico y tejido de residuos de poliéster.

 

Un día para el recuerdo ya grabado en la memoria de los más de 50 invitados, quienes quisieron aprender todo sobre el proceso de creación de estas nuevas zapatillas de vanguardia, disponibles tanto para hombre como para mujer y presentadas en cinco colores de tendencia con piezas de ante como elemento común, mientras disfrutaban de las exquisiteces gastronómicas firmadas por Grosso Napolitano, Manolitos y Ramón Bilbao. De esta forma, El Ganso reafirma, una vez más, su posición como un referente en la escena de la moda española y su compromiso continuo con la innovación y la tecnología.