La edición 2023 de la Ruta de la Arepa ha dado el pistoletazo inicialen un evento cargado de sorpresas.

La Ruta de la Arepa ha iniciado ya los trámites ante la Comunidad de Madrid de cara a la solicitud de reconocimiento de la arepa como bien de interés cultural. Adicionalmente, y para dar fuerza a esta solicitud, La Ruta lleva acabo una campaña de recolección de firmas a través de la web www.arepa.global.

El cantante Carlos Baute, que una vez más se presenta como embajador de La Ruta, comenta: “Ernesto Lotitto, el creador de La Ruta de la Arepa, ha tenido la maravillosa idea de solicitar ante la Comunidad de Madrid que la arepa sea reconocida como patrimonio gastronómico. Firmemos todos para apoyar esta iniciativa en www.arepa.global”.

La arepa: patrimonio gastronómico

“Desde La Ruta, hemos solicitado que la arepa sea tomada en cuenta para formar parte del patrimonio gastronómico de la Comunidad de Madrid, por el impacto que ha tenido en la cultura, la gastronomía y el tejido productivo de la región”, explica Ernesto Lotitto, creador de La Ruta de la Arepa, y continua: “para ello estaremos recogiendo firmas en la web arepa.global” Por su parte, el Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Luis Fernando Martín Izquierdo, afirma que el desarrollo gastronómico de Madrid es “una auténtica maravilla” y un motor para el turismo: «Si comparamos Madrid a lo que era hace algunos años, estamos viviendo un verdadero renacimiento que cautiva a todos los que la conocen». La sencillez y versatilidad dela arepa la han llevado a convertirse en “bandera” gastronómica y motor de emprendimiento, más allá de fronteras y nacionalidades. Una torta de masa a base de maíz de forma circular, sin gluten, que se come como plato principal o guarnición, sola o rellena, y en el desayuno, la comida o la cena y que amalgama lo mejor de la gastronomía hispanoamericana e internacional.

Así lo confirma Remo Di Bartolo, Director de Ventas de Goya: “apoyamos este proyecto, no sólo por lo que la arepa representa alimento nutritivo, sino también por lo que representa en el concepto de integración: la arepa es un lienzo en blanco que integra nacionalidades y culturas”. Y añade que Goya, como referente de la alimentación “latina” ofrece “todo tipo de productos para hacerlas y rellenarlas con el mejor sabor”. Hoy, la arepa llega a todos los rincones del planeta, y nos muestra sus versiones más vanguardistas y atrevidas, conviviendo con recetas llenas de tradición. ¡Esta es la esencia de La Ruta!

Uno de los vestidos más conocidos dentro de la historia de la moda es el naked dress o, lo que es lo mismo, el vestido desnudo por su traducción. Se trata precisamente de un vestido transparente o semitransparente que poco o nada deja a la imaginación. Un vestido que abrazan las celebrities para lucir en las alfombras rojas y, por qué no decirlo, convertirse en el centro de atención de las mismas. Sin embargo, estos vestidos son una opción solo apta para las más arriesgadas ya que hay que defenderlo muy bien.

Un look que, aunque puede parecer algo novedoso, nada más lejos de la realidad y es que este vestido lleva triunfando desde los años 60 aproximadamente. Años en los que hemos podido ver su evolución, desde en un primer momento adornado con strass hasta los más recientes confeccionados en malla o en tejidos completamente lisos y sin ninguna floritura. Lo que tenemos claro es que el naked dress es el vestido que hará subir la temperatura de forma automática en cualquier lugar y la prueba de ello son estos 5 vestidos que ellas ya han llevado y que reconocerás al instante.

A mediados de los años 70, una joven Cher deslumbraba en la Gala MET con un vestido transparente, solo decorado con plumas blancas y algo de pedrería para tapar ciertas partes del cuerpo. Un vestido que después la llevó a protagonizar la portada de la revista Time. Ese fue el primero de varios naked dress que la acompañarán en su carrera.

No podía faltar el vestido que Jennifer López llevó a los premios Grammy 2000. Un vestido con estampado tropical firmado por Versace y bautizado como el jungle dress que se convirtió en toda una revolución y un vestido para la historia de la moda.

El naked dress de Rihanna embarazada fue un antes y un después en el mundo de la moda y es que, aunque la de Barbados ya había llevado este tipo de vestidos en otras ocasiones como el que lució en los premios CFDA de 2014, nunca antes lo había hecho de una forma tan rompedora. El ya icónico vestido lo llevó para acudir al desfile de Dior en la Semana de la Moda de París del 2022. Un vestido formado por un top de encaje negro que seguía hasta mitad de rodilla de forma transparente y que Riri combió con unas bochas de charol.

Zoe Kravitz fue otra de las que se sumaron a la tendencia de este tipo de vestidos en la gala MET de 2021 con un diseño firmado por Yves Saint Laurent. Un look que dejaba poco a la imaginación pero que supo defender en la alfombra roja como nadie, pasando así a la historia de los looks de la gala.

No podía faltar el look más reciente y desafiante, el de la modelo Irina Shayk en el Festival de Cannes con un vestido transparente que dejaba ver la lencería minimalista en color negro. Un vestido a la altura de la rodilla que combinó con unos guantes y unas medias transparentes así como un maxi collar de pedrería. Un look que sin duda volvió a romper Internet.

Si tú también quieres sentir lo que es llevar el vestido más deseado y rompedor de la historia de la moda, Juan Vidal tiene los diseños transparentes que hará que te sientas toda una diva de Hollywood. En el clásico o color negro o en tonos vibrantes como rosa y naranja para lucir bronceado y darle un toque más informal y divertido.

Así es la versión actualizada del vestido que conquista las alfombras rojas y hace subir las temperaturas.

La romería del Rocío transcurre entre los días anteriores y posteriores a la celebración de Pentecostés, siendo ésta, el eje central de todo lo que sucede en la aldea almonteña, y que trasciende a una inmensa parte de la geografía andaluza e incluso de otras comunidades autónomas. Reza la sevillana: “la Virgen del Rocío no es obra humana, que bajo de los cielos, una mañana”. Ciertamente se desconoce la autoría de la imagen, así como su procedencia. Según cuenta la leyenda piadosa, la imagen se le aparece en el hueco de un acebuche a un cazador. Este suceso podría estar perfectamente sustentado puesto que durante la invasión árabe, infinidad de imágenes fueron escondidas para evitar su destrucción apareciendo posteriormente en lugares poco frecuentados, como cuevas, grutas o malezas de bosques.

La romería del Rocío tiene muchísima enjundia histórica en la que por razones evidentes, no vamos a profundizar. Me limitaré a hacer una breve semblanza de su celebración en la actualidad.

El Rocío tiene 124 hermandades filiales que peregrinan hasta la aldea durante la romería. Cada una posee su “Simpecao”, -así se denomina al estandarte y que porta una pequeña imagen a semejanza de la virgen-, que normalmente llega hasta El Rocío, en una carreta de material noble tirada, por bueyes o mulos, dependiendo del estilo, la historia o la tradición de cada una de las hermandades. Según este tipo de características también acompañan a cada una de éstas, carros o carretas. El discurrir hasta la aldea, se realiza en diferentes jornadas, haciendo estos días el llamado “camino”, a caballo a pie en vehículos de tracción motora o animal, carreta o carriolas. El asunto de la orgánica no es cosa fácil y tendríamos que desarrollar toda una tesis de cómo se prepara una familia o reunión (grupo de amigos) para llevar a cabo estos días de convivencia donde se hace vida en plena naturaleza.

Existe mucha polémica en cuanto a la mezcla de fiesta y culto que existe en esta romería. Particularmente no entiendo lo uno sin lo otro, puesto que nuestro sentir popular hace una comunión perfecta entre estos dos aspectos. Sería inconcebible la celebración de un Pentecostés en torno a la Virgen sin la letra de sus cantes, sin el acompañamiento del baile, las palmas y la alegría que de forma generalizada se experimenta durante estos días.

¡Oh Sacra Virgen! Revestida del más puro blanco, abre las doradas puertas del cielo, y surge; despierta al alba que duerme en el cielo; deja a la luz surgir de las cámaras del este, y traer el rocío de miel que llega con el día que despierta A la mañana,

William Blake

Al igual que en Semana Santa y Feria la estética, forma una parte muy importante en la romería del Rocío. Cualquier modo de transporte se engalana de manera única. Póngase como ejemplo las carretas de la Hermandad de Triana, pionera en la historia por haber introducido el traje de flamenca en esta romería, así como un estilo propio en el estilismo de sus mujeres y caballistas.

Una vez llegados a El Rocío, las hermandades poseen sus casas en propiedad o terrenos donde se continúa una convivencia fraternal, diría que única, puesto que se da de comer al hambriento y de beber al sediento, así como se refleja en la sagradas escrituras, sin ni siquiera conocer a la persona que de uno requiere la bebida o el alimento. De igual manera sucede en las casas particulares donde se viven jornadas de puertas abiertas en las que no cesa la celebración a través del cante, el baile y la alegría.

Todos, esperando la procesión de la Virgen del Rocío, a la que precede una serie de actos, como son la presentación de las hermandades, la misa pontifical en las inmediaciones del Santuario o el rosario de las hermandades que anuncia la inmediata salida de la Virgen. Un momento de emoción desbordada en la que los hombres de Almonte realizan el ya tradicional salto de la reja para proceder a la procesión que llevará a la Blanca Paloma a cada una de las 124 hermandades filiales, que la honrarán con el rezo de la salve.

Una vez concluida la procesión, las hermandades vuelven a sus pueblos y ciudades, por los caminos que hay que las han traído a celebrar, para algunos, los días más maravillosos del año.

Despierten y canten, ustedes que habitan el polvo,

pues su rocio es como el rocio de la luz

y la tierra dará vida a las tinieblas

(Isaias 26:19)

Se acerca el Día Internacional de la Hamburguesa y los españoles parecen no dudar en cuál es la hamburguesa ideal para ellos. Five Guys tiene a disposición de sus fans 15 toppings gratuitos para incluir con cada hamburguesa. Esto significa, que si una persona comiese cada día una hamburguesa en Five Guys le llevaría 685 años probar todas nuestras combinaciones. De hecho, echándole imaginación se podrían crear hasta 250.000 recetas diferentes.

Pero, de todos ellos, en Five Guys hemos analizado cuáles son los toppings más pedidos por los españoles para así poder adivinar cuál es la hamburguesa favorita de los españoles. Las conclusiones son claras: además del queso y el beicon (más del 60%), los reyes de cualquier hamburguesa, la cebolla (30%), los champiñones (25%), y el tomate (23%) son aquellos vegetales que los españoles siempre quieren cerca. Como curiosidad, cabe destacar que cada vez más fans piden su burger favorita en un wrap de lechuga, en lugar del tradicional panecillo.

Además, ¿qué es lo que no puede faltar al lado de la mejor hamburguesa? Unas deliciosas patatas fritas en puro aceite de cacahuete Por eso, más de la mitad de nuestros fans piden patatas como acompañamiento cuando disfrutan con su hamburguesa Five Guys: estilo Five Guys (con un suave toque de sal) o bien estilo Cajun (especiadas).

Por último, si hablamos de Five Guys no podemos no hablar de batidos. Ese delicioso, dulce y refrescante complemento que muchos españoles piden como bebida de acompañamiento mientras que otros lo prefieren de postre. ¿Qué hay de los toppings? Muchos lo piden con chocolate, los más golosos con galleta Oreo o Lotusse y los más atrevidos…con bacon.

Con la llegada de la temporada nupcial, surge la cuestión de qué regalar. Buscar algo original, diferente y que dure para siempre es realmente un desafío. Por eso, en ocasiones como esta las colecciones de Bordallo Pinheiro siempre son una buena opción.

La prestigiosa marca portuguesa, ofrece vajillas y elementos decorativos entre los que se puede encontrar el regalo idóneo. Además, dispone de varias posibilidades, desde diseños más tradicionales hasta diseños mucho más atrevidos que no dejan indiferente a nadie. Por lo tanto, si el objetivo es triunfar y que el regalo sea memorable para los novios solo hay que conseguir decidir que pieza es la elegida. Complicado, sí. Pero aquí se proponen varias opciones que pueden ayudar.

Frutas tropicales: para los amantes del color esta colección es ideal. Se trata de una colección exuberante, con colores vibrantes y acabados perfectos. Cada pieza está hecha con la más alta calidad de cerámica a través de las que se reproducen formas de fruta como el kiwi, la fruta de la pasión, la papaya, la chirimoya, el coco y el aguacate.

Hojas: el nombre de está colección lo dice todo. Hojas incluye plantas comunes de nuestro país y hojas más exóticas y originales. La línea destaca por una amplia colección de piezas con formas y tamaños sorprendentes y alegres. Para los amantes de la naturaleza esta vajilla es un regalo excelente. Además, es una opción atrevida, pero a la vez sofisticada.

Fantasía: esta colección se adapta a aquellos que tienen un estilo más clásico. Una colección sencilla y transversal, en varios colores que se combinan creando una vajilla más tradicional, o dinámica y divertida. La colección Fantasía, además de los colores verde aguaverde lechuga y gris, presenta ahora una variedad de colores más cálidos, que invita a usarla en las temporadas más frías del año: avena, rojo, cacao y verde aceituna. Una colección repleta de color que permite hacer combinaciones únicas a lo largo de todo el año.

Alcachofa: esta colección presenta modelos utilitarios y de decorativo completamente nuevos. El ADN de Bordallo Pinheiro está presente en la minuciosa atención al detalle, tanto en la modelación de las formas y la textura, como en la pintura manual de carácter más naturalista. Esta convive con el blanco rústico, en un conjunto versátil y contemporáneo, haciendo posible un mix and match muy original.

Sardinas: esta pieza no podía faltar entre las opciones más destacadas. La icónica sardina de Bordallo Pinheiro resulta siempre un acierto. Destaca por combinar la tradición portuguesa con el arte y la creatividad. Esta pieza ha sido diseñada con el objetivo de celebrar la cultura y la gastronomía de Portugal. Además, hay sardinas decoradas por artistas de la talla de Duvivier, José Aurélio, Mercedes Bellidoy Raquel Krugel. Se trata de una gran elección para los coleccionistas o aquellas personas que quieran complementar la decoración de su hogar con un detalle diferente y especial.

En definitiva, si lo que se busca es sorprender gratamente a los novios esta es sin duda una buena selección de regalos. Desde piezas de cerámica únicas hasta delicadas vajillas de mesa cuya calidad y creatividad las convierten en el complemento perfecto para cualquier hogar. Esta selección de artículos es una demostración de que a pesar de hacer un regalo de bodas tan tí.

Egue y Seta cuenta como para este proyecto se inspiró en el Tenements Act del Nueva York de 1900. Se trataba de un ley que quiso garantizar unas condiciones mínimas de seguridad, higiene y estética para los asentamientos que comenzaban a expandirse en los barrrios más marginales de la ciudad (Lower East Side, Greenwich Village, Harlem, Bronx y Morningside Heights).

De ahí nació un estilo o corriente arquitectónica que se caracterizaba sobre todo por el uso de la cerámica como elemento constructivo y que alcanzó su mayor simbolismo a través de los Tenemens Tiles. Unas características baldosas cerámicas inspiradas en el Art Nouveau que decoraban las áreas comunes de las viviendas plurifamiliares de la clase trabajadora del Manhattan de principios de siglo XX.

Este alegato a favor del cuarto de baño está presente en cada una de las piezas trabajadas minuciosamente por las manos de los artistas del Atelier de Bathco para el espacio: azulejos cerámicos realizados de forma artesanal que recrean los Tenement tiles de principios de siglo, murales pintados a mano y un sinfín de detalles que no hacen más que enaltecer la estancia para dejar finalmente todo el protagonismo a dos piezas fundamentales, los lavabos.

En esta ocasión, Bathco ha elegido dos piezas en acero inoxidable de la nueva colección Detroit. Esta serie de lavabos se encuentra disponible en formato circular, cuadrado y rectangular y, además, cuenta con tres acabados diferentes: acero cepillado, gun metal y bronce.

El espacio, además, recrea una estancia completa de baño por lo que podremos apreciar otros productos de la firma cántabra como son el inodoro Antequera de Bathco negro mate, la grifería de ducha y lavabo Milos, y los soportes metálicos para encimera.

Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha colaborado con el Real Betis, equipo que patrocina, y su plataforma Forever Green, con el objetivo de rescatar redes de pesca del océano y transformarlas en las nuevas mallas de las porterías del estadio bético.

Estas redes, que recibirán los aplausos, cánticos y ovaciones de más de 50.000 personas, partido tras partido, han convertido al Benito Villamarín en un icono de sostenibilidad deportiva, contribuyendo, además, a la eliminación de este tipo de contaminación, que supone una gran amenaza para las especies marinas.

Asimismo, Finetwork, en colaboración con, el Real Betis, y Forever Green, han logrado dar una segunda vida a 100 kilos de red procedentes de residuos marinos, lo que supone dejar de emitir a la atmósfera 166,37 kg de CO2. Para hacerlo posible, contaron con la cooperación de un grupo de redeiras de diferentes pueblos pesqueros de Galicia, que llevaron a cabo la transformación artesanal de las mallas, que ya se encuentran instaladas en el estadio del equipo masculino y también en el del femenino.

Deporte y sostenibilidad, un objetivo común

La operadora de fibra y móvil posee una gran implicación con el mundo deportivo, ámbito con el que comparte valores como la responsabilidad o la superación; por ello, es una de las principales patrocinadoras de numerosos equipos y competiciones, entre ellos, el Real Betis al que apoya desde 2021. Unidos por su compromiso con el medio ambiente y las personas, la operadora y el club buscan contribuir a la lucha por la protección del medioambiente de manera pionera en el ámbito del deporte.

“Para nosotros, llevar a cabo esta acción, junto a nuestro patrocinado, el Real Betis, y su plataforma Forever Green, era algo que llevábamos tiempo pensando, ya que compartimos nuestra implicación con la sostenibilidad y el interés por aumentar el impacto positivo que generamos en el entorno. En Finetwork creemos firmemente en nuestro lema: “Mejor es posible”, y con esta iniciativa, contribuimos de forma positiva para la materialización de este”, declara Alejandro Delgado, responsable de comunicación, medios y RSC de Finetwork,

“Este proyecto está totalmente alineado con los valores de Forever Green y del Real Betis. Con esta acción ampliamos nuestro alcance realizando acciones que cuidan también de nuestros mares. Es muy importante adherirnos a iniciativas como estas que trabajan para reducir el impacto de los residuos en el mar y dar a conocer a la gran masa social que forman nuestros aficionados la importancia de cuidar también de nuestros océanos. Además, hacer esto de la mano de nuestros patrocinadores, reafirma una vez más el objetivo de Forever Green, aprovechar el poder del fútbol y de las empresas que forman parte de él, para salvar a nuestro planeta de los efectos del cambio climático. Nos sentimos muy orgullosos de que nuestro patrocinador principal Finetwork se caracterice por este compromiso social”, valora Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis, entidad que gestiona la plataforma de sostenibilidad ambiental del club verdiblanco.

En este sentido, ambos han preparado un vídeo de la acción para trasladar su compromiso.

FEARLESS ® entrevista a dos mujeres del PP, candidatas a la alcaldía de dos dos municipios de la Comunidad de Madrid que podrían teñirse de azul en los próximos 4 años para implementar políticas verdes y seguir apoyando a la familia, a la cultura y al pequeño comercio

Almudena Negro: “Torrelodones necesita un cambio y el PP es la única alternativa real”

¿Qué planes tienes para Torrelodones si sales electa?

Torrelodones es un municipio que lo tiene todo para brillar. Sin embargo, lleva años abandonado por el actual equipo de gobierno, que, en lugar de promocionar las excelencias del municipio, como la hostelería -la mejor de la Comunidad de Madrid-, se ha dedicado a hacer ingeniería social, acabar con las tradiciones y destruir el tejido asociativo de la sociedad civil. 

También tenemos un grave problema de inseguridad: las infracciones penales se han disparado. Y es que el alcalde, Alfredo García Plata, ha dejado caer el número de agentes de la policía municipal de 55 a 29. Y los ha dejado sin recursos y formación. La cosa ha llegado a tal punto, que la policía local se manifiesta contra su alcalde en los plenos. ¿Y qué hace García Plata? Oídos sordos y negar una realidad que todo el municipio conoce.

Por otra parte, Torrelodones tiene que volver a ser un municipio seguro, limpio, verde y abierto. Los que ahora gobiernan lo hacen desde la exclusión y sin escuchar a nadie. Y gestionan muy mal. El municipio está sucio, lleno de grafitis, no hay quien aparque, no existe el mantenimiento de instalaciones municipales ni de parques y jardines. García Plata se limita a poner tuits propios de Matrix. Yo no sé si se cree sus propias mentiras.

Desde el PP vamos a darle la vuelta a todo esto. A nosotros sí nos gusta Torrelodones y la forma de vivir de sus vecinos. Queremos devolver a Torrelodones el esplendor que tuvo antaño.

 

¿Qué crees que debería cambiar en esta ciudad?

Necesitamos un equipo de gobierno que practique la escucha activa y sepa gestionar. Para ello contamos con el mejor equipo posible. Estoy muy orgullosa de todos ellos. Tiene que cambiar la forma de relacionarse con los vecinos, que ahora sufren de un caciquismo propio del siglo XX. Necesitamos una administración cercana y moderna.

Por otra parte, tenemos que solucionar el grave problema de aparcamiento. Para ello llevamos en programa el Plan MIL. Mil nuevas plazas de aparcamiento en cuatro años. Es algo posible y, por otra parte, incomprensible que no se haya hecho ya. Esta falta de aparcamiento está provocando una altísima rotación de los comercios locales.

Pero además hay que volver a tener en cuenta a peñas, cofradías y asociaciones. Y cuidar a los mayores. Para ellos llevamos en programa cita en casa para gestiones administrativas y servicio de teleasistencia, además de una semana cultural de los mayores.

También tenemos que dar oportunidades a los jóvenes, que no tienen nada para ellos en Torrelodones. Reservaremos el 10% de la vivienda protegida del Plan General para jóvenes, a lo que sumaremos las viviendas del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid. Queremos también que vuelvan a tener espacios de ocio, así como un programa cultural y de actividades que realmente les interese, no cursitos de grafiti y similares.

 

En materia de cultura, que es más nuestra área, ¿qué te gustaría mejorar?

El programa cultural de Vecinos por Torrelodones es el típico programa de la anticultura, que diría Ayn Rand. Creen, porque son excluyentes, que la cultura es solo lo que les interesa o les gusta a ellos. Es una de las maneras como han hecho ingeniería social. Lo típico de la izquierda. Nosotros buscamos, a través de la Cultura, la promoción del municipio. Traeremos estrenos de películas de cine español a la Casa de la Cultura, tendremos un programa transversal que aúne tradición y vanguardia, con semanas culturales para jóvenes y mayores.

 

Y, de apoyo a la familia, ¿qué os gustaría implementar más?

En el PP creemos en la familia, base de las sociedades libres. Isabel Diaz Ayuso es un ejemplo de apoyo a la familia y la maternidad, con los planes y ayudas que ha aprobado la legislatura pasada y los que lleva en su programa de cara a la siguiente. Nosotros no queremos ser menos. Apoyaremos a la asociación de amas de casa; aumentaremos la dotación para becas destinadas a gastos educativos. Eso sí, no lo haremos autoconcediéndonos esas ayudas, como ha hecho el alcalde Garcia Plata. Es cuestión de decencia.

Por otra parte, en el programa llevamos la construcción de un Centro de Protección Animal moderno. Estos centros no solo sirven para dar mejor vida a animales abandonados o que no pueden ser cuidados por sus dueños por motivos como enfermedad. Es que la terapia con animales puede ayudar a jóvenes que han cometido errores o a personas que necesitan acompañamiento. Lo implementaremos.

Nos preocupa también mucho el ciberacoso y el bullying. Creamos programas de apoyo y acompañamiento a las familias cuyos miembros sean víctimas de esta lacra.

 

Hablemos de sostenibilidad. ¿Qué puedes añadir en esto?

En cuanto a la sostenibilidad ambiental llevamos un programa muy completo que se puede consultar en vecinossomostodos.com Nos hemos propuesto aumentar las áreas de interés ambiental para mejorar el espacio urbano. Pero además queremos que la Comunidad de Madrid implante en el EDAR de Hoyo de Manzanares un sistema de depuración de sus vertidos urbanos con tratamiento terciario, para eliminar los niveles de patógenos en los ecosistemas de alto valor ambiental del Arroyo de Trofas y del Embalse de los Peñascales.

Por otra parte, detendremos problemas erosivos y atenuaremos el impacto visual de áreas de los Prados, los Bomberos, institutos y del polideportivo municipal mediante convenios de reforestación, reduciendo la huella de carbono de Torrelodones y protegeremos las vistas al parque Regional del Guadarrama desde el eje de la estación de tren, amenazadas por un proyecto de ADIF y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Y al hilo de una Torrelodones más verde, sobre los fondos next generation, ¿cómo seguirás implementando las ayudas de Europa para la rehabilitación?

Es fundamental que todas las instalaciones municipales sean energéticamente eficientes. Pero también las viviendas y comercios particulares. Por eso bonificaremos durante 5 años el 50% del IBI a los particulares que instalen en sus hogares sistemas de eficiencia energética. En lo que respecta al ayuntamiento estamos muy limitados porque ha sido el desastre de Vecinos por Torrelodones quien ha solicitado y gestionado estos fondos. Nos tememos lo peor.

 

¿Cómo piensas ayudar al pequeño comercio?

Lo primero, solucionando el problema de aparcamiento. Pero, además, crearemos el sello “Torrelodones Excelente”, agilizaremos la burocracia que ralentiza la apertura de negocios yendo al modelo de declaración responsable y acto comunicado, estaremos en FITUR, crearemos un recinto ferial y mejoraremos notablemente el embellecimiento urbano. Torrelodones tiene que ser un lugar atractivo para los visitantes. Estamos volcados con comerciantes, hostelería y empresas. Han estado abandonadas por el ayuntamiento, que solo se ha dedicado a ponerles trabas.

 

¿Qué más te gustaría destacar?

Torrelodones necesita un cambio. El PP es la única alternativa real al desgobierno de 12 años de populismo. Quiero hacer un llamamiento, a izquierdas y derechas, para votar el domingo con ganas. Juntos vamos a lograr el cambio.

Carla Greciano: “Mi mayor deseo es que el municipio que me ha visto nacer sea el mejor municipio de toda la sierra de Madrid”

A pocos días de las elecciones municipales, ¿con qué expectativas llegas al final de campaña el Partido Popular de Galapagar?

No tenemos encuestas, pero las sensaciones son muy buenas. Durante todos estos meses son los vecinos los que se acercan a nosotros para pedirnos que “por favor volvamos a gobernar”, el pueblo de Galapagar está desesperado con la situación actual y quieren que nuestro pueblo vuelva a estar limpio, que se abra el teatro, que vuelva la escuela de idiomas, que se solucionen los problemas del aparcamiento o que su ayuntamiento vuelva a abrir las puertas a los vecinos y se sientan atendidos y escuchados. Como ves, son cuestiones muy básicas, pero a las que no se ha puesto solución y ahora necesitan una actuación urgente y definitiva.

 

¿A qué crees que se debe esta falta de actuación por parte del gobierno actual?

Sin duda alguna, es consecuencia directa de los pactos de izquierdas que llegan con el único objetivo de desbancar al Partido Popular, y cuando se gobierna solo para destruir al contrario más que para trabajar por tu pueblo, entonces el resultado no puede ser mas que desgobierno y caos. Los vecinos han comprobado en sus propias carnes el resultado de estos pactos sin sentido, así que desde el Partido Popular solo esperamos que estos años de parálisis de nuestro pueblo por lo menos nos hayan hecho abrir los ojos a todos. Por el momento, ha quedado demostrado que solo un gobierno del Partido Popular es capaz de gobernar con sentido común y de forma eficiente. Basta como ejemplo que, en estos últimos 4 años, no se ha realizado una sola inversión significativa para el pueblo de Galapagar y, el Partido Popular en la última legislatura fue capaz de sacar adelante una nueva Biblioteca, un nuevo Ayuntamiento, una remodelación integral de la Casa del Mayor y una nueva zona comercial entre otras cosas. 

 

¿Cuál crees que es la clave para ser un buen político?

Concibo la política como algo cercano, el poder ir a ver los vecinos a sus casas, a las calles, hablar con ellos, el estar a su lado solucionando sus problemas, no desde los despachos, sino puerta a puerta y conocer qué es lo que realmente les preocupa.

Es necesario que los vecinos sientan que sus administraciones públicas y, en este caso, el ayuntamiento y su alcalde está con ellos.

 

Precisamente la mejora de la atención al ciudadano es una de las medidas en el Plan de choque previsto si el Partido Popular alcanza la alcaldía. ¿En qué consiste este Plan?

Tenemos un trabajo duro por delante si volvemos al Ayuntamiento, pero también te digo que tenemos mucha ilusión, ganas y las ideas claras de cuáles son las primeras medidas a adoptar para poner solución a todo este caos en el que se ha convertido Galapagar.

Nuestro objetivo es que, sólo en los primeros 6 meses, se nota el cambio de gobierno y que los vecinos noten que Galapagar funciona y ha vuelto a ser el que era. Queremos que Galapagar vuelva a ser un municipio limpio, que vuelva a ser un municipio con unos servicios adaptados y adecuados para nuestros vecinos, que vuelva a haber unos servicios eficaces, que vuelva a haber cultura, que volvamos a tener un Teatro donde poder disfrutar los fines de semana, que volvamos a tener una Escuela Municipal de Idiomas para nuestros hijos, que volvamos a tener la piscina municipal cubierta abierta, que volvamos a tener un ayuntamiento donde todo funciona y donde se responde a los vecinos cuando tienen alguna duda o queja.

 

Las familias han sido las grandes perjudicadas durante este gobierno del PSOE en Galapagar ¿qué medidas incluye el Partido Popular para solventarlo?

Efectivamente, las familias han sido las grandes olvidadas por el gobierno municipal y, en unos años tan convulsos como han sido estos, en vez de tomar medidas para ayudarlas y estar a su lado, se les han puesto todavía más trabas y dificultades.

En solo 4 años han visto como las becas escolares se han reducido y han desaparecido otras como las universitarias. Es más, este último curso ni si quiera han sacado adelante las ayudas de comedor y material escolar para los alumnos de Galapagar. Además de abandonar los parques o cerrar la Escuela de Idiomas, el colofón ha sido eliminar las bonificaciones del IBI para las familias numerosas.

Nuestro objetivo es revertir todo ello y lo primero que haremos será modificar la ordenanza del IBI para que ya en el 2024 las familias numerosas puedan beneficiarse de esas bonificaciones. Además de nuevo impulsaremos la política de becas que tan importante es para las familias y Galapagar y, como novedad, vamos a crear una ayuda de 1.000 euros por hijo nacido, adoptado o acogido,

 

¿Cómo es ese equipo que te acompaña para poder hacer todo esto realidad?
Es un equipo preparado y, sobre todo, con muchísimas ganas de trabajar para hacer de Galapagar un pueblo mejor. Gente preparada, muchos de ellos con experiencia en gestión municipal. Son gente que conoce Galapagar palmo a palmo y sabe bien qué es lo que necesitan sus vecinos. Pero quizá, lo más importante y destacable de esta candidatura es que los propios galapagueños nos conocen, saben cómo trabajamos, saben que pueden confiar en nosotros y que ya hemos demostrado con nuestro trabajo y esfuerzo que podemos lograr que Galapagar funcione y sea ese pueblo del que todos estamos orgullosos.

 

¿Qué mensaje les darías a los galapagueños de cara al 28 de mayo?

Les pediría que confíen en el Partido Popular, que entiendo su desilusión y desánimo después de estos 4 años de desgobierno, pero que no está todo perdido.

Somo s una candidatura preparada y fuerte, con muchas propuestas obtenidas de escuchar a los propios vecinos y con nosotros va a llegar un gobierno que va a estar a su lado, que por fin los va a escuchar y que tenemos ganas de hacer las cosas bien, con sentido común y por el bien de todos los galapagueños, sin hacer distinciones. Nos avalan muchos años al frente de Ayuntamiento donde se han logrado avances importantes para el municipio y nuestro objetivo es dar continuidad a todo ello. 

Pero para ello, eso sí, necesitamos el apoyo mayoritario de nuestro vecinos, que no se confíen  y acudan a votar el próximo domingo porque si no los multipartitos volverán de nuevo y ya sabemos todos las terribles consecuencias que acarrean.

La duración de la exposición es del miércoles 24 al viernes 26 de mayo de 2023. Su horario es de 12h. a 18:30h. y su emplazamiento: Edificio-taller ACdO de la calle Fernando Díaz de Mendoza, 9. Carabanchel.

Inteligencia Natural es una muestra que reúne el trabajo de seis creadores pertenecientes a distintas disciplinas cuya obra comparte una misma preocupación: la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Sus participantes son:

-El diseñador Álvaro Catalán de Ocón entiende el diseño de un modo muy particular autoproduciendo sus piezas de principio a fin. Su proyecto PET Lamps recoge el trabajo de cestería de pueblos autóctonos de todo el globo a través de la reutilización de botellas de plástico, aunando la ayuda a países en vías de desarrollo y el cuidado del medio ambiente.

-La artesana Laura Grinyo presenta piezas que recogen la tradición alfarera de Baleares. Desde su taller en Ibiza moldea piezas que reflejan la fuerza de los cuatro elementos naturales (aire, tierra, fuego y agua) manteniendo vivo un arte milenario y sostenible.

-El escultor Daniel Salorio construye piezas zoomórficas a partir de hojas, ramas, troncos y otros elementos vegetales. En sus expresivas esculturas se desdibuja la línea entre lo animal y lo vegetal, recordándonos que no hay divisiones en la naturaleza.

-El artista visual Ernesto Crespo presenta paisajes naturales con los construye narraciones que nos remite a la dualidad entre la vida y la muerte, indagando en su propio relato vital y explorando su inconsciente profundo.

-El pintor Manuel V. Alonso exhibe trabajos realizados sobre papel de arroz chino en los que representa distintas especies florales originarias del continente asiático que reinterpreta a través de su poética visión del mundo natural.

-La artista multidisciplinar Eliana Perinat configura collages con materiales de deshecho que, en lugar de convertirse en residuos, dan testimonio de la importancia de las aves en el gran esquema del equilibrio medioambiental.

La exposición es comisariada por Blanca Alvear Álvarez de Toledo en colaboración con Bodegas Alvear y ACdO.

Recta final para Casa Decor 2023. El próximo domingo 28 de mayo concluye una nueva edición de este evento que, un año más, se confirma como el gran escaparate por excelencia de las tendencias y el interiorismo en España. Edición tras edición el evento se supera, y en esa misma línea de mejora constante Cosentino ha apostado este año por mostrar su apuesta por el ámbito del baño con un espectacular espacio propio, concebido de la mano de la diseñadora e interiorista Alejandra Pombo.

“Le Bain Parisien”, una propuesta disruptiva e innovadora que propone una nueva forma de concebir el cuarto de baño en un entorno cálido y sostenible, ha sido aclamado por medios y especialistas como una de las propuestas de baño más destacadas y bellas de esta edición. Un baño en suite dónde todos los elementos del espacio se interrelacionan a la perfección alineando diseño, lujo, innovación y sostenibilidad en cada uno de los detalles, contando con Dekton® como lienzo general que cohesiona toda la propuesta.

Para celebrar el éxito tanto del espacio de Cosentino, como en general de Casa Decor 2023, la firma española organizó el pasado jueves un gran evento que congregó en su City de Madrid a casi 200 personas. Profesionales del mundo del diseño, la decoración, arquitectura y
construcción disfrutaron de una fiesta que customizó el Cosentino City gracias al equipo de decoración del estudio de Alejandra Pombo.

Una celebración del diseño que contó con la asistencia de Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, Vicepresidente Ejecutiva de Cosentino; Alicia García Cabrera, Directora de Casa Decor; así como de los representantes de otros espacios que han contando con los productos de Cosentino para Casa Decor 2023, tales como los de Juka Interiorismo, Bathco y la Embajada de Dinamarca.