Llega al mercado una nueva referencia de Beefeater, la marca de ginebra más premiada del mundo.

 

Una nueva referencia que en su botella hace honor a los cuervos que custodian las joyas de la Torre de Londres, ciudad en la que marca asienta sus orígenes desde 1820, y a los Beefeater que protegen la Torre en el centro de la ciudad. Un diseño que reproduce sus siluetas en la icónica botella de la marca, que ahora se viste de negro y dorado para recibir esta nueva receta.

 

Beefeater Black es una ginebra perfectamente equilibrada, nueva expresión de la icónica Beefeater London Dry, que eleva la experiencia Beefeater a un nivel superior. Una ginebra que sigue manteniendo el espíritu urbano londinense de la marca, ideal para disfrutar en cualquier ocasión, pero de una manera más reposada, dedicándole el tiempo que se merece para descubrirla y percibir todos sus matices.

 

Su receta ha sido creada por Desmond Payne, el maestro destilador más experimentado del mundo, manteniendo la misma esencia y los 9 botánicos de la receta original de la icónica Beefeater Dry, pero incorporando dos nuevos botánicos seleccionados de manera artesanal como el tomillo (añade un toque salado a las notas herbales y perfil de sabor) y verbena de limón (aporta notas herbales).

 

En palabras de Guzmán de Lacalle, Brand Manager de Beefeater “es para nosotros un auténtico privilegio haber podido contar con la experiencia y conocimientos de Desmond Payne para la elaboración de esta nueva ginebra. Una referencia cuyo propósito es seguir apostando por la calidad y la artesanía que tanto caracterizan a Beefeater, ofreciendo un producto más complejo y un momento de consumo más elevado”.

 

AROMA:

Cítricos brillantes y enebro en nariz. Clásica London Dry Gin con pino, lavanda y ralladura de limón, pero con aromas de cilantro fresco y violeta de Parma, ligeramente floral. Notas aromáticas parecidas al lúpulo/apio que sugieren el uso de semillas de angélica, así como la madera húmeda de la raíz de angélica.

 

GUSTO:

Fresco, ligero y floral, pero de estilo clásico, con enebro. Las notas de aceite de cítricos dulces son inicialmente muy evidentes y permanecen presentes en todo el paladar.

 

PERFECT SERVE:

  • Copa con mucho hielo
  • 50ml de Beefeater Black
  • 200ml de Tónica
  • Rodaja de limón

 

Una ginebra perfectamente equilibrada para elevar tu experiencia Beefeater al siguiente nivel en cualquier ocasión.

En el corazón de la Ribera de Duero, en una zona privilegiada de la “Milla de Oro”, se encuentra Bodegas Emilio Moro. Una bodega familiar con más de 100 años de historia que, con dedicación y entrega al mundo del vino, centra sus esfuerzos en crear vinos que respiren su esencia siendo fieles a sus orígenes y apoyándose en la innovación. Máxima que cumplen añada tras añada gracias a su vínculo con la tierra, su conocimiento adquirido fruto de la experiencia y el profundo respeto por todo lo que envuelve al sector.

 

Bodegas Emilio Moro es en la actualidad el resultado de la pasión de una familia que se entrega en cuerpo y alma al mundo del vino. La tierra siempre ha sido y es su mayor activo, de ella nacen y a ella le deben su historia. Por eso, cada uno de sus vinos transmite el alma del terroir y la más pura esencia de sus dos bodegas ubicadas en las denominaciones de origen, D.O. Ribera del Duero y D.O. Bierzo.

 

Todo arte tiene su origen y los vinos de Emilio Moro, también

Bodegas Emilio Moro quiere rendir homenaje a sus orígenes compartiendo su historia. Para ello, han conseguido parar el tiempo y unir pasado y futuro en perfecta coherencia y armonía, obteniendo como resultado la nueva imagen de sus tres godellos a través de la honestidad con ellos mismos y con sus orígenes.

 

Con esta nueva imagen, PolvoreteEl Zarzal La Revelía, representan la gente, la orografía y la identidad del valle berciano. La unión perfecta entre la tradición heredada de sus antepasados y la particularidad del terroir de la zona, trabajado con el máximo respeto a una variedad única, la godello.

 

A través de un viaje a la esencia berciana, el equipo de Bodegas Emilio Moro ha descubierto algunas de las huellas que los pobladores de la zona dejaron hace miles de años en forma de pinturas rupestres y que hoy recogen como demostración de su maravilloso paso por esta esta tierra tan especial.

 

Este testimonio, encontrado en las paredes de la Cueva del Moro, situada a pocos kilómetros de la bodega que tienen en el Bierzo, les ha permitido viajar a los orígenes de esta tierra y conocer la singularidad berciana representada en su paisaje, sus viñedos y, por supuesto, en sus vinos.

 

Bodegas Emilio Moro se ha inspirado en este legado y han extraído algunas de las figuras que nuestros antepasados representaron y que, increíblemente, han sobrevivido al paso del tiempo hasta hoy. Miles de años después, la misma tierra sigue dando frutos y la conexión con aquellas generaciones ancestrales permanece. Una conexión que desde la bodega continúan haciendo de la tierra, el centro del origen de su inspiración, dando lugar a nuevas añadas cargadas de personalidad. La magia de adentrarse en la historia y el arte de enamorarse de los vinos de Bodegas Emilio Moro.

 

Nueva imagen, nueva añada

Junto a este cambio de imagen, Bodegas Emilio Moro presenta las nuevas añadas de sus godello que, manteniendo su esencia, han logrado  onvertirse en tres vinos de referencia en nuestro país. La familia Moro persigue la perfección de sus vinos y estas nuevas añadas son la prueba de su esfuerzo para lograrlo, contando para su elaboración con uvas de una calidad inmejorable.

 

Polvorete 2022 es la versión más joven, rebelde y divertida de los godello que elabora la bodega vallisoletana del Bierzo. Con aromas de frutas blancas y ligeras notas cítricas características de la variedad, Polvorete es un vino de gran equilibrio entre la acidez y el cuerpo con un paso fácil por boca y un recuerdo agradable y refrescante.

 

El Zarzal 2022, un godello que, cuando lo pruebas, te atrapa. Fresco, con una acidez equilibrada, es un vino con vocación varietal, que respeta la identidad de la variedad, pero que no renuncia a la frescura. En cuanto a los aromas, se aprecian los matices de fruta blanca madura y fruta de hueso, que armoniza con la mineralidad y los aromas melosos en nariz gracias a su crianza sobre lías en fudres de roble francés.

 

La Revelía 2021 es el vino más sutil, sugerente y complejo de la gama de blancos de la bodega del Bierzo, que representa la más pura expresión de la variedad godello, con una crianza sobre lías en barrica que aporta cuerpo y untuosidad. Un vino que en copa gana en intensidad y complejidad, desarrollando notas de flores blancas y frutos secos, donde la mineralidad aparece de fondo aportando singularidad y personalidad al conjunto.

 

El Bierzo, una nueva oportunidad para contar su historia

El Bierzo, esa inabarcable comarca leonesa que esconde un patrimonio natural e histórico tan particular como propio, ha permitido que, Bodegas Emilio Moro se adentre en sus orígenes para ver con perspectiva dónde quieren estar.

 

En 2013, tras una larga trayectoria en Ribera del Duero, la bodega vallisoletana emprende un emocionante viaje hacia una variedad, la godello, y una zona, El Bierzo. Tres años después, en 2016, ya elaboraban dos vinos, El Zarzal y La Revelia, y en 2019, nace Polvorete.

 

Diez años después, El Bierzo ha logrado posicionarse en el mapa nacional como una de las zonas de referencia de elaboración de vinos blancos de la variedad Godello. Hoy en día, el proyecto de Bodegas Emilio Moro cuenta ya con una bodega propia, tres referencias en el mercado y con 60 hectáreas de viñedo propio.

Si te decimos que esta Navidad ya tienes regalo solucionado para los amantes de la gastronomía, para aquellos que buscan experiencias exclusivas o para los que aprecian un buen producto culinario, créenos porque todo ello es la esencia de Club Macarfi. El Club nació el pasado mes de septiembre como evolución natural de la Guía Macarfi, un proyecto que se ha convertido en referente del sector con opiniones de 25.000 personas y más de 3.500 restaurantes con una selección veraz y libre que ofrece infinidad de opciones de restaurantes adaptados a las diferentes necesidades culinarias.

 

La suscripción a Club Macarfi incluye un welcome pack con varios detalles del Club y uno de los productos estrella de temporada que sólo se pueden encontrar en el e-commerce de la marca. Un regalo que aúna gastronomía, experiencias exclusivas y privilegios para disfrutar de un año de emociones culinarias tales como exclusivos viajes a Burdeos o a la residencia particular del Marqués de Vargas, a degustar las confituras de Georgina Regàs o las anchoas de Conservas Hazas entre otras. Un auténtico tesoro para hedonistas y foodies.

 

¿Qué es Club Macarfi? experiencias gastronómicas y contenido inédito

Experiencias exclusivas en destinos gastronómicos cuidadosamente seleccionados con un trato personalizado y exquisito. Con la gastronomía como pilar fundamental, los socios pueden realizar una inmersión completa en las mejores cocinas locales, disfrutando de los platos más representativos de cada región y accediendo a los chefs y restaurantes más inaccesibles.

Algunos ejemplos de estas experiencias ideadas para el último trimestre de 2023 son:

  • Viaje gastronómico Bizkaia, con visita al Guggenheim, almuerzo exclusivo en Etxebarri y visita a la bodega Isasmendi.
  • Viaje gastronómico Asturias, visitando Casa Marcial, las cuevas de elaboración de Cabrales o Gamoneu y parada en La Huertona
  • Viaje gastronómico Lera, para disfrutar de la gastronomía castellana en temporada de caza
  • Cena 25 Aniversario en Tasquita de Enfrente
  • Cena 80 Aniversario Horcher
  • Viaje gastronómico Bagá, considerado el espacio gastronómico más pequeño de Europa
  • Vendimia en la casa particular del Marqués de Vargas. Hotel Wellington.
  • Viaje gastronómico Burdeos con visitas a Hotels Particulier.
  • Experiencias gastronómicas 4 manos

Un cuidado e-commerce con una selección de productos gourmet únicos y de acceso limitado seleccionados cuidadosamente, de proveedores locales que activarán todos los sentidos apostando por los productos locales:

  • Real Caviar
  • Jamón 100% ibérico de bellota de Remedios Sánchez
  • Confitura de Georgina Regàs
  • Anchoas de Conservas Hazas
  • Foie micuit elaborado por el chef del Círculo Ecuestre
  • Pack de vinos Saddle
  • Pack Cal Rovira

 

Los socios de Club Macarfi reciben además condiciones preferentes de sus colaboradores, hoteles o marcas que comparten con el Club su sello inconfundible y ofrece una selección de hoteles bajo su criterio de calidad donde los socios no sólo disfrutarán de descuentos exclusivos sino de una estancia con el sello Club Macarfi:

  • El Hotel Wellington Hotel & Spa, Madrid
  • Hotel The Principal, Madrid
  • Hotel Totem, Madrid
  • Hotel Casa Sagnier, Barcelona
  • Hotel Alexandra, Barcelona
  • Hotel El Palace, Barcelona
  • Hotel Primero Primera, Barcelona
  • Gran Hotel Domine, Bilbao
  • Hotel Arbaso, San Sebastián
  • Hotel Villa Soro, San Sebastián

 

Además de en hoteles, los socios del Club Macarfi obtienen ventajas en firmas colaboradoras como es el caso de Natura Bissé.

 

La suscripción al club tiene un coste anual de 250€ para vivir 1 año de emociones culinarias para auténticos gastrónomos. El regalo de Navidad perfecto.

 

Se acerca la fecha más escalofriante del año donde los disfraces, la decoración y las fiestas tematizadas son los grandes protagonistas. Los cócteles inspirados en esta terrorífica celebración no pueden faltar en toda fiesta y Carlos I, propone  un cóctel sorprendente, delicioso, mágico y revolucionario: Magic Carlos. 

 

Un cóctel por fuera y una tarta de zanahoria por dentro, así es Magic Carlos, la propuesta que se convertirá en la mejor forma para sorprender en una noche de miedo donde nada es lo que parece. Además, Magic Carlos es perfecto para cualquier celebración o tarde de otoño donde los colores de esta época del año se apoderan de Carlos I con una propuesta en tono naranja emblemático de Halloween y, además, el color representativo de la marca.

 

Una propuesta perfecta para los días de otoño lluviosos, fríos y nublados donde las hojas caen por su sabor dulce con un toque de almendra y especias y nata con una tizana cuyo sabor nos evoca a la crema inglesa que redondea el sabor y aroma de Carlos I.

 

¡Toma nota de los ingredientes y atrévete a prepararlo!

Ingredientes: 

4cl de Carlos I

1,5cl de Falernum casero (Carlos I macerado con almendra, clavo, jengibre y piel de lima).

0,75cl de zumo de lima

9cl de Agua de Zanahoria

Top de Nata cream semimontada

Elaboración: 

En primer lugar, cocinar el agua de zanahoria con aceite de coco. Por otro lado, mezclar el falernum de Carlos l con almendra, clavo, jengibre y piel de lima, y dejar reposar, mientras avanzas con el resto de la elaboración. La nata semimontada debe infusionarse con una tizana de té negro, caramelo y granos de café. Una vez tengas la elaboración preparada, debes añadir Carlos I. Por último, y no menos importante, añade un caramelo de lima para decorar nuestro “terrorífico” cóctel.

Leo Messi, embajador mundial de Hard Rock, lleva su colaboración al siguiente nivel con la creación del primer menú Messi para niños, «The Hard Rock Messi Kids Menu». Ampliando la colaboración de Hard Rock International con la sensación del fútbol mundialmente conocida, «The Hard Rock Messi Kids Menu» incluye la Messi X Burger, el Messi Golden Chicken Sandwich y otras opciones para niños, junto con un guiño especial al icono del deporte internacional en forma de un juguete de regalo con un mini balón de fútbol dorado, un póster coleccionable, una hoja de actividades y pegatinas con cada comida.

 

«Como padre de tres hijos, siempre he tenido una conexión especial con los niños», ha dicho Leo Messi. «Ahora, con mis socios del Hard Rock, daremos el pistoletazo de salida al nuevo menú infantil que ofrecerá a las familias una variedad de sabrosas comidas y una divertida experiencia gastronómica.»

 

Ahora, en Hard Rock Cafe Barcelona, los niños pueden disfrutar de un bocado de grandeza con este nuevo menú que ofrece una gama aún más amplia de opciones para los niños, incluyendo una hamburguesa con bacon y queso, un perrito caliente, palitos de pollo, macarrones con queso, pechuga de pollo, pasta Cavatappi Twisted ‘N’ Tasty o ensalada de pollo para niños, además de la hamburguesa Messi X y el sándwich Messi Golden Chicken, que completan el «Menú Hard Rock Messi For Kids». Se puede acompañar uno de estos platos principales con guarniciones aptas para niños, como fruta fresca, patatas fritas o verduras, y una bebida a elegir, para disfrutar de una comida infantil definitiva.

 

«Con la incorporación de ‘The Hard Rock Messi Kids Menu’ a nuestra variada gama de ofertas para niños, ampliamos las deliciosas opciones que las familias y los clientes de todas las edades pueden elegir en Hard Rock Cafe Barcelona», dijo Coumbel Faty, CEO de Hard Rock Cafe Barcelona.» El entusiasmo por nuestra Hamburguesa Messi y el Sándwich de Pollo Messi ha sido inigualable, así que estamos encantados de ofrecer a nuestras pequeñas estrellas un menú propio para disfrutar.» 

Los fans también podrán llevarse a casa parte de la magia de Messi a través de una nueva colección de artículos Hard Rock X Messi 3.0, tanto para niños como para adultos, que incluye una versión para niños del icónico abrigo de chef de Messi y un mini balón dorado de fútbol, disponibles en la Rock Shop. Una parte de los beneficios de los mini balones de fútbol vendidos se donará a organizaciones benéficas infantiles de todo el mundo a través de Hard Rock Heals Foundation. 

 

«Estamos muy contentos de colaborar con Leo Messi en esta incorporación especial al menú de Hard Rock», dijo Jim Allen, Presidente de Hard Rock International. «Sabemos lo mucho que admiran a Leo tanto los niños como sus padres y estamos orgullosos de ofrecer algo sano para que disfrute toda la familia mientras visitan nuestros locales en todo el mundo.» 

 

Para divertirse aún más, los fans pueden escanear un código QR para entrar en una experiencia digital 360 con el mismísimo Leo Messi. Podrán ver a un Messi generado por la IA con el Messi Chicken Sandwich o saludando a los fans en Hard Rock Cafe. En la experiencia digital 360 también se puede acceder a la Rock Shop Online para ver los artículos de Messi, un juego de trivial o descargar fondos de pantalla y mucho más. 

 

Carlos I presenta Legacy Collection, una saga de joyas enológicas destinadas a preservar un legado y un oficio histórico que nace de un maravilloso blend entre los toneles históricos y las añadas más distinguidas de la bodega.

 

Cada una de estas joyas enológicas que formarán la colección limitada Legacy Collection proceden de un blend de brandis que parten de un legado irremplazable de incalculable valor y de soleras centenarias de toneles históricos de roble americano que se usaban a mediados del siglo XIX para envejecer vinos especiales de mayor crianza y que han seguido albergando las mejores holandas durante décadas. Una joya tallada por el legado con una producción limitada de 2.600 botellas numeradas firmadas por el Master Blender, Marcos Alguacil, recientemente reconocido como “Mejor enólogo del mundo de vinos generosos” según Wine Challenge 2023 que explica: “son muchos años aprendiendo de una bodega excepcional y de unos vinos considerados los mejores del mundo. Con este legado estoy seguro de que nuestro brandy edición especial estará a la altura.”

Carlos I Legacy Collection SB es la primera edición de esta saga que aúna la solera de primera clase del tonel histórico San Bartolomé junto a una selección de soleras de Carlos I de la reserva familiar de Osborne elaborada artesanalmente por el Master Blender de Carlos I, Marcos Alguacil. La referencia SB se debe a la abreviatura de San Bartolomé, calle de El Puerto de Santa María, localidad donde Osborne elabora sus mejores vinos y brandis desde hace más de 250 años. Históricamente, los capataces asignaban a los toneles antiguos el nombre de la zona de la bodega de la que provenían para identificarlos, ya que al ser de gran tamaño y muy pesados permanecían en el mismo espacio durante muchos años. Se desconoce qué vinos contenían antes de albergar las holandas, salvo por las referencias de antiguos trabajadores, que nos hablan de vinos potentes, oscuros y dulces que llevaban mucho tiempo ocultos sin ser molestados. Hace varias décadas se eligieron estos toneles de roble grueso y calidad excepcional para envejecer y afinar holandas y brandis especiales del patrimonio familiar que por fin ven la luz por primera vez formando esta primera edición limitada de Legacy Collection.

 

El resultado de este blend tan valioso, entre el tonel histórico SB y una selección de soleras de Carlos I de la reserva familiar de Osborne, es una sinfonía sensorial, de vejez promedio 27 años. Un brandy de Jerez de elegante color caoba oscuro con brillos ambarinos, balsámico, intenso, muy especiado con notas de nuez, canela, vainilla, madera noble lacada y naranja escarchada. Equilibrado en boca, suave y complejo a su paso, tánico con un final largo que deja recuerdos a chocolate negro y sándalo.

Ésta Navidad Carlos I Legacy Collection SB será el regalo perfecto para aquéllos que buscan la excelencia y aprecian el valor del legado histórico, el diseño y la producción artesanal de calidad exclusiva, como una auténtica joya.

 

Carlos I Legacy Collection SB estará a la venta en El Club del Gourmet, tiendas especializadas, alta restauración y licorerías premium y en www.osborne.es a partir de la segunda quincena de octubre. PVP 320€.

El grupo de restauración más importante de la Costa del Sol ha inaugurado el martes 10 de octubre, Trocadero Commodore, su décimo establecimiento y el primero en la capital española.

El nombre «Commodore» no es casualidad, además de estar protegido como Rótulo Histórico, también posee un fuerte vínculo familiar con los primeros propietarios del local. “Nos hace ilusión continuar con la tradición, además de ser una buena oportunidad para darle ese apellido a Trocadero Commodore que tanta gente reconoce y sitúa.” Explica Jorge Hernandez- Gil, director general de Grupo Trocadero.

 

Con el objetivo de cerrar el año con una plantilla de 900 empleados y una facturación de 30 millones de euros, el Grupo Trocadero se ha convertido en una extensa familia, que no ha parado de crecer en los últimos años. La expansión de la marca ha sido fulgurante, con recientes aperturas exitosas en Tarifa y Málaga este pasado verano.

 

La elección de Madrid como próximo destino no solo tuvo que ver con la necesidad de un espacio emblemático, sino que también es un retorno a las raíces. Dioni, el fundador del Grupo Trocadero, inició su carrera empresarial en la capital abriendo bares de copas, cafeterías y restaurantes. Además, muchos de sus amigos y familiares son originarios de Madrid. En palabras de Jorge: «En el fondo es una vuelta a casa».

 

Trocadero Commodore mantiene el espíritu del chiringuito en Madrid con un carácter alegre y desenfadado, un servicio cercano y una oferta gastronómica en la que los pescados desempeñan un papel destacado. La carta sigue la estructura que ha hecho famoso al grupo, con énfasis en pescados, arroces y carnes, así como una sección «japo». Además, se incorporarán nuevos platos con guiños a la cocina madrileña.

En cuanto a la decoración, Trocadero Commodore se distingue por referencias internacionales en lugar de las referencias africanas presentes en otros locales de la Costa del Sol, donde África forma parte del horizonte de cada local. El uso de materiales nobles como madera, piedra, latón y telas, junto con un cuidado paisajismo y obra gráfica, garantiza que el sello Trocadero sea reconocible fácilmente.

 

El restaurante se divide en dos plantas con múltiples zonas, que incluyen salones principales, terrazas en Serrano y Joaquín Costa, zonas de sofás con barra propia, y una variada oferta para disfrutar en la planta calle, con terrazas, una barra principal y zonas de mesas altas.

Trocadero Commodore llega a Madrid con la promesa de ofrecer a los madrileños y visitantes una experiencia gastronómica nueva, pero manteniendo la esencia que ha hecho que el Grupo Trocadero sea reconocido en toda España. Con más de 100 empleados directos y una ubicación inigualable, el restaurante está listo para convertirse en un destino gastronómico destacado en la capital.

 

Para más información y reservas, visite https://grupotrocadero.com/restaurantes/trocadero-commodore/

Con motivo del décimo aniversario de colaboración entre Solán de Cabras y la Asociación Española Contra el Cáncer, ambas entidades llevarán a cabo una exposición artística titulada “10 emociones, 10 rosas” para dar visibilidad a las distintas emociones que atraviesan los pacientes de cáncer de mama y sus familias a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. La muestra, que se podrá visitar del 10 al 19 de octubre en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid -centro del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid-, tratará de sumergir a los visitantes en las distintas emociones contenidas dentro del color rosa que representa esta causa: rosa esperanza, rosa confianza, rosa serenidad… De este modo, un año más, Solán de Cabras afianza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama durante el mes de sensibilización sobre la enfermedad.

Con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y bajo el comisariado de Marisa Santamaría, las obras han sido realizadas por creadores españoles de renombre internacional, pertenecientes a diferentes disciplinas y comprometidos con causas sociales y de sostenibilidad medioambiental. El listado lo conforman el grupo de creadores urbanos Boa Mistura, el fotógrafo Joan Fontcuberta, la interiorista Alba de la Fuente, el diseñador industrial Antoni Arola, la arquitecta Belén Moneo, la cantante Gracias Grecia (María Fabuel), el estudio de arquitectura Mayice, la artista y diseñadora de moda Raquel Buj y los alumnos de IADE Nuevos Talentos.

 

Aquellos que se acerquen a este espacio cultural municipal, situado en el número 15 de la calle de la Alameda, podrán hacer un recorrido a través del conjunto de creaciones que pretenden inducir a sentir conscientemente cada emoción y generar una conciencia colectiva e individual sobre la vida y sus fases de transición y la evolución del cáncer. Cada pieza e instalación provocará una reflexión en los espectadores, un pensamiento introspectivo y experiencial, en una atmósfera intimista.

Tras la finalización de la muestra, la casa de subastas Ansorena realizará una subasta de las obras con la que se recaudarán fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Solidaridad en la calle y en la hostelería

Como cada año, Solán de Cabras contará con la ya icónica edición especial limitada de su botella rosa para contribuir a la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta vez, la botella contará con diez diseños diferentes, uno por cada emoción.

La marca de agua mineral natural también sacará el arte a las calles madrileñas realizando una exposición al aire libre los días 13, 14 y 15 de octubre. Durante ese fin de semana, quienes paseen por el centro de la capital podrán ver expuestas diez obras, igualmente relacionadas con las emociones que acompañan al cáncer de mama, distribuidas por plazas tan emblemáticas como las de Chueca, Chamberí o la de Bárbara de Braganza, y calles como Serrano, Velázquez o Goya. En este caso, las creaciones estarán firmadas por la artista transdisciplinar Gabriela Silvana, el artista plástico Antonio Ortiz, el escultor Alberto Carvajal, el artista visual Diego Ibáñez (presente en cuatro obras), la maestra chocolatera Claudia Vijiitu (presente en dos obras, una de ellas junto a Diego Ibáñez), el pintor Javier Palacios y el artista Guillermo Cortés.

Además, varias tiendas del Distrito 41 se sumarán a la iniciativa de recaudar minutos de atención psicológica para pacientes y familiares vistiendo sus establecimientos de rosa y ofreciendo botellas de Solán de Cabras a cambio de donativos. Por su parte, varios mercados de abastos madrileños, como el Mercado de Chamberí y el Mercado de La Paz, regalarán bolsas tematizadas y botellas de la marca el día 19 de octubre para dar una mayor visibilidad.

 

Por último, los cines Kinépolis (Madrid, Barcelona, Valencia, Granada, Málaga y Alicante) ofrecerán un menú solidario, de palomitas acompañadas de una botella rosa de Solán de Cabras, con el que donarán un euro por cada menú a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Solán de Cabras y la Asociación Española Contra el Cáncer, una década colaborando juntos

Durante la última década, Solán de Cabras y la Asociación han trabajado juntos para garantizar el bienestar emocional de los pacientes de cáncer y sus familias. Esta colaboración, que se ha materializado a través de diversas iniciativas, ha dotado de mayor visibilidad a la lucha contra el cáncer de mama específicamente y ha contribuido a facilitar un servicio gratuito de atención psicológica a través de una línea telefónica gestionada por la Asociación Española Contra el Cáncer. A lo largo de estos diez años, Solán de Cabras ha conseguido aportar cerca de 945.000 minutos de atención psicológica a través de este teléfono disponible 24 horas.

José Cuervo, es líder de la categoría tequilas en España y a nivel mundial. Hoy te proponemos dos de sus mejores cócteles que, sin duda, le darán un toque divertido de color y sabor a tus primeros días de otoño y una buena noticia: la puedes hacer en casa para impresionar a tus amigos o a tu pareja. La primera propuesta, rinde homenaje al Margarita, el cóctel más buscado y consumido a nivel internacional, muy por encima de otras opciones también muy populares y como opción alternativa, rápida y muy sencilla, el infalible Cuervo Lemon

 

FROZEN MARGARITA – Fácil y refrescante 

Agrega a tu batidora hielo, 45 ml José Cuervo Silver, 20 ml zumo de lima fresca y 25 ml de triple sec. Licuar hasta que tenga una consistencia uniforme y a disfrutar.

 

CUERVO LEMON – Rápido y sencillo

Nunca imaginaste lo rápido y sencillo que es preparar tu #JoseCuervoLemon, atento! Hielos, 4 cl de José Cuervo Especial Silver y Refresco de limón. ¡Refréscate!

Si eres de los que prefieren disfrutar de un buen cóctel en el local de moda, te dejamos algunas direcciones para que disfrutes junto a José Cuervo:  MADRID (Gracias Padre, Tiki Tako, La Mordida, Mawey, Fisher´s), BARCELONA (Taquería Machete, Takearte), SEVILLA (Mano de Santo), JERÉZ DE LA FRONTERA (Chile Habanero), ZARAGOZA (Distrito México), VALENCIA (La Chingada, La Fabrica del Hielo), ASTURIAS (Chibiski).

El pasado 21 de septiembre tuvo lugar la presentación de Club Macarfi, el club de los apasionados por la gastronomía que buscan experiencias exclusivas, ideado por los creadores de la Guía Macarfi.

 

Durante un cóctel almuerzo elaborado por los célebres chefs Rafa Zafra (Estimar- Barcelona), Josean Alija (Nerua Guggenheim Bilbao- Bilbao), Germán Carrizo (Fierro- Valencia) y Fernando Villasclaras (El Lago- Marbella) el Presidente y Fundador de Macarfi, Manuel Carreras Fisas, ha presentado Club Macarfi definiéndolo como: “una comunidad gastronómica que da acceso a sus integrantes a experiencias únicas y productos de edición o acceso limitados en España”. “Un almuerzo exclusivo en Asador Etxebarri, vivir en primera persona el 80 aniversario de Horcher o degustar unas anchoas que han recibido los mejores galardones, es posible, sólo hay que pertenecer al club y estar abierto a vivir emociones culinarias únicas. Viendo los chefs que nos acompañan podemos hacernos una idea de lo que ofrece el Club. Estos números uno del panorama gastronómico nos deleitan con sus elaboraciones creadas especialmente para celebrar la ocasión como representantes de lujo de las ciudades en las que Guía Macarfi es un referente, Barcelona, Madrid y País Vasco, y aquéllas a las que está a punto de llegar como son Valencia y Málaga”. 

Manuel Carreras Fisas emprendió hace 8 años el proyecto Macarfi fruto de su pasión por la gastronomía. En 2015 vio la luz Guía Macarfi, un proyecto gastronómico independiente y creíble que se ha convertido en referente del sector con opiniones de una comunidad de 25.000 personas y más de 3.500 restaurantes con una selección veraz y libre que ofrece infinidad de opciones de restaurantes adaptados a las diferentes necesidades culinarias. Un espacio con los restaurantes más interesantes clasificados por ciudades y tipología de cocina disponible en papel, web y app e imprescindible para los amantes de la gastronomía de Barcelona, Madrid, Girona, País Vasco y la Rioja que llegará en 2024 a Valencia y Málaga.

 

Club Macarfi, experiencias gastronómicas y contenido inédito

Tras estos 8 años del lanzamiento de la Guía Macarfi tiene lugar la incorporación de Club Macarfi, un Club donde su valor más importante es ofrecer a los miembros experiencias culinarias únicas a través de 3 pilares fundamentales:

 

Experiencias exclusivas en destinos gastronómicos cuidadosamente seleccionados con un trato personalizado y exquisito. Con la gastronomía como pilar fundamental, los socios pueden realizar una inmersión completa en las mejores cocinas locales, disfrutando de los platos más representativos de cada región y accediendo a los chefs y restaurantes más inaccesibles.

Algunos ejemplos de estas experiencias ideadas para el último trimestre de 2023 son:

  • Viaje gastronómico Bizkaia, con visita al Guggenheim, almuerzo exclusivo en Etxebarri y visita a la bodega Isasmendi.
  • Viaje gastronómico Asturias, visitando Casa Marcial, las cuevas de elaboración de Cabrales o Gamoneu y parada en La Huertona
  • Viaje gastronómico Lera, para disfrutar de la gastronomía castellana en temporada de caza
  • Cena 20 Aniversario en Tasquita de Enfrente
  • Cena 80 Aniversario Horcher
  • Viaje gastronómico Bagá, considerado el espacio gastronómico más pequeño de Europa
  • Vendimia en la casa particular del Marqués de Vargas. Hotel Wellington.
  • Viaje gastronómico Burdeos con visitas a Hotels Particulier.
  • Experiencias gastronómicas 4 manos

 

Un cuidado e-commerce con una selección de productos gourmet únicos y de acceso limitado seleccionados cuidadosamente, de proveedores locales que activarán todos los sentidos apostando por los productos locales:

  • Real Caviar
  • Jamón 100% ibérico de bellota de Remedios Sánchez
  • Confitura de Georgina Regàs
  • Anchoas de Conservas Hazas
  • Foie micuit elaborado por el chef del Círculo Ecuestre
  • Pack de vinos Saddle
  • Pack Cal Rovira

Los socios de Club Macarfi reciben además condiciones preferentes de sus colaboradores, hoteles o marcas que comparten con el Club su sello inconfundible y ofrece una selección de hoteles bajo su criterio de calidad donde los socios no sólo disfrutarán de descuentos exclusivos sino de una estancia con el sello Club Macarfi:

 

  • El Hotel Wellington Hotel & Spa, Madrid
  • Hotel The Principal, Madrid
  • Hotel Totem, Madrid
  • Hotel Casa Sagnier, Barcelona
  • Hotel Alexandra, Barcelona
  • Hotel El Palace, Barcelona
  • Hotel Primero Primera, Barcelona
  • Gran Hotel Domine, Bilbao
  • Hotel Arbaso, San Sebastián
  • Hotel Villa Soro, San Sebastián

 

Además de en hoteles, los socios del Club Macarfi obtienen ventajas en firmas colaboradoras como es el caso de Natura Bissé.

 

Formar parte del club tiene un coste anual de 250€ para vivir 1 año de emociones culinarias para auténticos gastrónomos.