Entradas

El cuidado de la piel ha sido siempre una prioridad para quienes buscan prevenir los efectos del envejecimiento con ingredientes clásicos como el retinol, ácido hialurónico y la vitamina C. Sin embargo, los avances científicos han dado paso a nuevas alternativas, y los exosomas se presentan como una de las más revolucionarias.

La revolución cosmética encabezada por Sesderma

Sesderma, la firma de cosmética de origen valenciano, ha marcado un nuevo hito en su larga y destacada trayectoria al lanzar la primera y única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas formulada a partir de exosomas.

Hoy en día, lo más habitual es encontrar el uso de los mismos en las consultas de medicina estética. Sin embargo, Sesderma, en su constante avance de investigación, ha logrado incorporarlos en sus fórmulas y obtener grandes resultados en la piel a través de dos productos cosméticos disponibles en su nueva línea ‘EXOSES’.

 

Con una aplicación tópica, los exosomas tienen la capacidad de regenerar la piel, mejorando su firmeza, reduciendo las arrugas y aportando una luminosidad visible. Además, estimulan la producción de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para mantener una piel joven y saludable.  Así lo certifica un estudio realizado por la empresa española a 19 personas que utilizaron la crema dos veces al día durante 28 días, y que demostró que la firmeza de la dermis aumentó hasta un 38 por ciento, mientras que la elasticidad mejoró un 17%, evidenciando la efectividad de esta innovadora fórmula.

Una formulación triunfadora

Lo que diferencia a ‘EXOSES’ de otros productos es su capacidad para actuar como un tratamiento de belleza inteligente. Pues no solo aportan hidratación o suavizan arrugas, sino que además promueven la regeneración del cutis. La nueva línea de Sesderma va mucho más allá de un simple tratamiento antiarrugas.

Se trata de un cóctel completo de cuidado, diseñado para ofrecer resultados sorprendentes desde la primera aplicación. Su fórmula combina activos poderosos que trabajan en sinergia para mejorar la salud de la piel. El ácido hialurónico proporciona una hidratación intensa y profunda, mientras que la niacinamida calma la piel y mejora su función barrera. El HP Retinoato, un nuevo tipo de retinoide, suaviza las arrugas con alta tolerabilidad. El silicio orgánico potencia la firmeza y elasticidad, y la arbutina es el secreto para lograr una piel más uniforme y libre de manchas. Juntos, estos ingredientes ayudan a transformar la apariencia de la piel, dejándola más saludable y rejuvenecida. Además, ingredientes como la Centella asiática y las ceramidas refuerzan la barrera de la piel, de esta forma será más resistente al estar más nutrida.

Todos ellos, no solo mejoran el aspecto de la piel de manera instantánea, sino que también estimulan la producción natural de colágeno y elastina, asegurando una belleza duradera.

¿Qué son los exosomas?

Según el Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de los Laboratorios Sesderma, «los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares que se forman en el interior de las células y que contienen material genético, factores de crecimiento, proteínas y otras sustancias. Se encargan del transporte de materiales y de la comunicación entre células que necesitan reparación”.

Aunque se empezó a hablar de ellos en los años 80, es ahora cuando han despertado el interés de la comunidad científica y médica debido a su gran poder regenerativo.

¿Y… sus beneficios?

Los exosomas ofrecen múltiples beneficios para la piel, actuando como un potente regenerador celular. Estimulan la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Además, favorecen la unificación del tono de la piel, reduciendo las manchas y proporcionando un aspecto más homogéneo. Fortalecen la barrera cutánea y disminuyen la pérdida de humedad, asegurando una hidratación profunda. También mejoran la textura, la firmeza y la elasticidad de la piel, dejándola más saludable y rejuvenecida.

Los exosomas han ganado popularidad en los últimos tiempos, pero en las últimas semanas, se han convertido en una auténtica revolución, especialmente entre famosas e influencers, que se apuntan a la terapia de exosomas para mejorar y rejuvenecer su piel… y alucinan con el resultado, como reconocía hace unos días la actriz Blanca Suárez en su cuenta de Instagram o Úrsula Corberó, que catalogaba al tratamiento como “mi nueva religión”. No es para menos. De manera cero invasiva (se aplica de manera tópica, en formato sérum) consiguen resultados espectaculares: ilumina, unifica, suaviza arrugas, desinflama, etc.

Kim Kardashian, Sofía Vergara, Blanca Suárez, Úrsula Corberó, Eva Soriano o Bad Gyal se han rendido ante esta terapia y lo han contado en sus redes sociales.

¿Qué son los exosomas?

La Dra. Elena Caride, experta en medicina estética y directora médica del laboratorio Croma, lo explica con una metáfora sobre Aloe Vera. “Si cortas un trozo de una hoja y aplicas su extracto por el rostro, probablemente tu cutis mejore debido a los efectos beneficiosos de la planta; ahora imagina que de ese extracto seleccionas específicamente las partículas que contienen la información que hace posible dichos beneficios y que además, tienen un tamaño y unas características perfectas para que penetren en tus células: eso son los exosomas; gracias a ellos el mensaje llega perfectamente donde debe hacerlo, y eso lo convierte en un tratamiento más efectivo que la cosmética tradicional”.

 

En realidad, los exosomas son pequeñas vesículas extraídas de células madre (de origen vegetal o animal) que participan en la comunicación intercelular, imitan la regulación de los procesos naturales y responden a las necesidades de la piel a la hora de restaurar su equilibrio, regenerarla y rejuvenecerla.

Los exosomas de Croma

En el caso de EXO/E, los exosomas de Croma, se trata de células 100% vegetales; su protocolo incluye 30 millones de vesículas extracelulares y han demostrado además, efectos antiinflamatorios y antioxidantes in vitro. Están realizados a raíz de una mezcla patentada de tres ingredientes clave: el hongo Ustilago Cynodontis, la raíz de Withania Somnifera (raíz de Ashwangandhua) y el alcaloide piperina de la pimienta negra.

¿Cómo se aplican?

Aunque existe mucha confusión, los exosomas a día de hoy solo tienen indicación para ser aplicados de manera tópica en consulta, a través de un preparado en serum, y no mediante infiltración. Como aclara la Dra. Elena Caride, “los exosomas EXO/E de Croma se mantienen en todo momento de acuerdo a la legislación europea en la que se especifica que NO está autorizado su uso como inyectable. Su uso de forma tópica es una práctica de mayor recorrido que nos permite mantenernos en una utilización de acuerdo a la legislación vigente, mientras continuamos investigando la evidencia científica de los exosomas en la Medicina Estética”. EXO/E no se aplica solo en consulta, sino también antes y después.

En el caso de los de Croma responden a un programa cosmético que consta de 29 aplicaciones: comienzan con un tratamiento preparatorio previo de 7 días, otro en consulta y otros 7 días tras el procedimiento estético, desde casa. Se recomiendan un mínimo de 3 sesiones en combinación con otros tratamientos, “por ejemplo radiofrecuencia fraccionada o polinucleótidos, aconseja la doctora.