Madrid se vistió de gala para brindar por los cien años de historia de la Denominación de Origen Calificada Rioja. En el icónico escenario de los Cines Callao, la DOCa Rioja reunió a más de 250 invitados en una velada que combinó elegancia, cultura, gastronomía y vino en estado puro. Una celebración que rindió homenaje al legado de la primera Denominación de Origen de España, nacida en 1925, y que hoy sigue marcando el camino del vino español en el mundo.
Un centenario con sabor a historia y futuro
La presidenta del Consejo Regulador, Raquel Pérez Cuevas, junto al vicepresidente Fernando Ezquerro Cuevas y el director general Pablo Franco Sarria, encabezaron un evento que simbolizó el orgullo de una tierra con más de 13.000 viticultores y 600 bodegas.
Desde su reconocimiento oficial en 1925, la DOCa Rioja ha sido referente de calidad, innovación y origen, con presencia en 136 países y una proyección internacional que continúa creciendo.

Cines Callao, convertido en una cava riojana
El emblemático espacio madrileño se transformó por completo para la ocasión. Los asistentes disfrutaron de una instalación escenográfica inmersiva que recreó una cava, con más de 200 botellas seleccionadas de las distintas bodegas de la Denominación. En el exterior, la Gran Vía se iluminó con proyecciones en pantalla gigante que mostraban la belleza y diversidad del territorio riojano, atrayendo la atención de cientos de curiosos.
Glamour, vino y gastronomía estelar
Bajo la maestría de Nieves Álvarez como presentadora, la gala contó con la presencia de personalidades como Tamara Falcó e Íñigo Onieva, Miriam Giovanelli, Nuria González o Daniel Muriel, entre otros rostros conocidos del panorama social y cultural español.





La experiencia sensorial se completó con la propuesta gastronómica de los hermanos Echapresto, chefs con dos estrellas Michelin en su restaurante Venta Moncalvillo (La Rioja). Su menú reinterpretó los sabores tradicionales riojanos, maridados con una selección de vinos emblemáticos como Hacienda El Ternero blanco 2024, Ilurce rosado 2024, Coto de Imaz tinto reserva 2021, Óscar Tobía gran reserva 2016 y el espumoso Lumen 2020.
Brindis por un siglo de excelencia
El evento culminó con el brindis del Vino Conmemorativo del Centenario, un Gran Reserva 2019, entregado como obsequio a los asistentes. La noche cerró con un espectáculo musical a cargo del DJ Aldo Comas, que puso ritmo y emoción a una velada para recordar.
El Centenario de Rioja no solo celebró cien años de historia, sino la fuerza de un legado que sigue inspirando al mundo desde su origen, mirando al futuro con la misma pasión con la que comenzó su viaje hace un siglo.

