Con el motivo de la celebración del concurso de Miss Universo en Eilat (Israel) el próximo 13 de Diciembre, la Embajada de Israel en España organizó un acto privado para dar la bienvenida a la Miss Universo española Sarah Loinaz y presentar al diseñador Israelí que le va a hacer su vestido: Aviad Arik Herman.

El acto se celebró en la suite presidencial del Hotel Riu, emblemático hotel de la capital, donde unos 20 invitados pudieron conocer a ambos y saber un poco más sobre esa maravillosa colaboración.

Aviad Arik Herman y Sarah Loinaz se conocieron en Miami el pasado mes de mayo donde coincidieron en un acto de Miss Universo. La belleza de Sarah cautivó al diseñador israelí a quien le pareció “carismática y dulce y se quedó fascinado por su humildad”. Además, hablando con ella, se dieron cuenta que los dos llevaban una mezcla cultural parecida – su madre es de Tánger y la de Sarah de Agadir- lo que terminó de convencerle: quería vestirla. Y así fue, cómo le ofreció directamente sus servicios.

Miss Universo Española – Sarah Loinaz

Sarah Loinaz ha sido declarada Miss Universo Española el pasado 16 de Octubre. De madre marroquí y padre vasco, esta joven de 23 años se ha criado en un ambiente multicultural, lo que le ha permitido por una parte dominar diferentes idiomas – habla español, árabe, inglés y euskera – y por otra parte, le ha dado la oportunidad de escuchar, aprender y respetar las diferencias culturales.

Defensora de los océanos, es la fundadora de la campaña #RecycleSeaAction y dentro de esa iniciativa, trabaja todos los días para apoyar a diversas comunidades afectadas por la contaminación marina en España y la erupción volcánica del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Actualmente está estudiando Dirección de Empresas en la Universidad del País Vasco y la Universidad online de UDIMA en Madrid.

El Diseñador – Aviad Arik Herman
Diseñador independiente, Aviad Arik Herman trabaja con compañías de danza y ballet del mundo entero, y colabora con películas y obras de teatro para los cuales crea el diseño del vestuario. Entre otros, colaboró con El Ballet Nacional de Cuba, El Washington Ballet y la Compañía Nacional de Danza, y diseño todo el vestuario del musical Barbie Live. También viste a muchas celebrities y artistas para alfombras rojas. Por ejemplo,  fue el artífice del vestido “Jerusalén” que llevó la ministra de cultura israelí en la alfombra de la apertura del festival de Cannes en 2017.

Por otra parte, lleva 10 años colaborando con el concurso de Miss Universo. Empezó con Suecia donde estuvo viviendo. Y cuenta que “lo que más le gusta a la hora de crear estos vestidos es sentir que ayuda a que uno se sienta orgulloso de su país, ya que esas chicas están allí representándolo”. Eso le parece que da una connotación casi diplomática a la creación, que combinándose con la parte artística permite que este país se pueda lucir y enseñar lo mejor que tiene. Este cariño especial que le tiene a la hora de crear los vestidos se nota: a lo largo de su carrera, termino 3 veces en el top 5 del concurso de Miss Universo: con Alemania en 2014 y con Suecia e Israel en 2017. Este año, además de crear el vestido para España, está a cargo del de Suecia, Rumanía, Irlanda y Japón.

Aviad Arik Herman lleva España en sus genes. Su abuela española era costurera de vestidos de flamenco y eso despertó en él desde pequeño una fascinación por ese arte, ese baile lleno de pasión, teatral pero a la vez tan moda. De hecho el rojo es su color favorito, y para él también sigue siendo el símbolo de España, de la pasión y del amor, un color que transmite fuerza y poder.A la hora de crear el vestido de Sarah, su idea fue intentar expresarlo a través de una nueva visión estética. La suya. Resaltar el cuerpo de Sarah creando un vestido elegante, muy moda y lleno de glamour, pero en el que se podría mover con facilidad y gracia. Y a la hora de ejecutarlo, contó con la ayuda de su madre, costurera de formación, que se encargó de cocer a mano todas las pedrerías y los bordados. No se desveló más sobre el vestido….¡Tendremos que esperar al 13 de Diciembre para verlo!

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), AVON, la compañía de belleza que acaba de cumplir 135 años, continua con su campaña de donaciones para colaborar en la lucha contra este estigma social, presentada a principios de este mes.

AVON, que participa en la nueva edición de la iniciativa, Meninas Madrid Gallery, la famosa exhibición de arte urbano impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, lanza un reto: hasta el 15 de diciembre, por cada foto con la Menina AVON contra la violencia de género que madrileños y visitantes compartan en sus redes sociales con el hashtag #YoDonoConAvon, la compañía donará 1 euro a la Asociación MUM en España.  La compañía donará 1 euro a la asociación MUM, – Mujeres Unidas contra el Maltrato por cada post publicado. Además, la Menina se subastará y los fondos recaudados se destinarán a la organización para ayudar a las mujeres que son víctimas de violencia de género, así como para concienciar a la sociedad de la necesidad de apoyarlas para que puedan retomar sus vidas.

Menina AVON contra la violencia de género

«La violencia de género es una epidemia silenciosa. Y en Avon creemos que el primer paso para acabar con ella es lograr una independencia económica para las mujeres que la sufren. Así que no solo ofrecemos formación y un entorno labor­­al flexible para que estas mujeres emprendan y puedan llevar una vida autónoma y saludable, si no que colaboramos activamente a nivel mundial con numerosas asociaciones y refugios.”, afirma Mateo Lecocq, General Manager para Iberia, y añade, “la campaña #YoDonoConAvon nos ayudará a concienciar a la población, aprovechando el impulso de un proyecto artístico tan especial como el de Meninas Madrid Gallery”.

Además del reto Meninas de AVON, para hacer frente a la violencia de género y alzar la voz de las mujeres, la compañía destina a esta causa los fondos obtenidos con el pintalabios Speak Out. Entre otros proyectos globales, destaca la colaboración con la organización Vital Voices, con la que lleva más de diez años trabajando para ayudar a mujeres y niñas a vivir libres de violencia en 66 países.

Apoyo a la lucha contra el cáncer de mama

AVON cuenta con otra Menina con un diseño muy especial para dar visibilidad a la lucha contra el cáncer de mama, situada en el cruce de las calles Goya y Serrano, y también donará 1 euro por cada fotografía que se suba de esta Menina a Instagram con el hashtag #YoDonoConAvon a organizaciones contra el cáncer. Para reforzar su apoyo a esta causa, la compañía de belleza también ha lanzado en su catálogo una línea de productos cuyos fondos irán destinados a SEOM – Sociedad Española de Oncología Médica y el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama durante el mes de noviembre. El 100% de las ventas de los productos edición especial contra el cáncer de mama serán donados a estas organizaciones, y, además, la compañía destinará otro 15 % de las ventas de una gama más amplia de cosméticos durante los meses de octubre y noviembre.

Así mismo, el reto Meninas de AVON, apoyará la investigación que el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha puesto en marcha para avanzar en el conocimiento de la relación entre el cáncer de mama y el embarazo ya que puede ayudar a muchas mujeres a ver cumplido su deseo de ser madres y a recibir el mejor asesoramiento y estrategia terapéutica posibles.

 

Su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama también ha llevado a la compañía a destinar más de 900 millones de euros a donaciones vinculadas con diferentes causas relacionadas con la enfermedad desde 1992, y ha financiado 16,4 millones de pruebas de detección de esta enfermedad en todo el mundo.

Menina contra el cáncer de mama

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2020 hubo 2,3 millones de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y 685 000 muertes en todo el mundo. A finales de 2020, había 7,8 millones de mujeres con cáncer de mama tras recibir un diagnóstico en los últimos cinco años, lo que lo convierte en el cáncer más prevalente a nivel global. La pandemia también ha tenido un impacto en los diagnósticos, con restricciones nacionales que han provocado un descenso de las visitas de cribado en todo el mundo, como en Italia (37,6%), Estados Unidos (89,2%) y casi un millón en el Reino Unido.

Por eso, AVON ha desarrollado un módulo de formación para su red mundial de cinco millones de distribuidoras en más de 50 países con el fin de educar sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad, además de ayudar a normalizar y estimular el debate en torno a cáncer de mama, para concienciar y, en última instancia, salvar vidas.

 

Hablamos con nuestra protagonista de #FearlessWoman Flavia Abbadessa. Mujer, empresaria, bailarina.  Especialista en el Método de GYROTONIC, un sistema de ejercicio basado en el movimiento inteligente que aúna danza, yoga y tai chi, y cuyo objetivo es encontrar el equilibrio cuerpo-mente. Fue precisamente a raíz de una lesión en el baile por lo que decidió profundizar más en este método, y ahora se encuentra inmersa en un sinfín de proyectos relacionados con la vida saludable y su pasión que es la danza, fundando THE GARDEN, en el corazón del Barrio de Salamanca de Madrid. Leer más

Tras 40 años en la primera línea de la política española, repasa en su nuevo libro (Sin complejos, Planeta) los dogmas de la corrección política, el análisis de la situación actual y algunas posibles soluciones. Da consejos cuando se los piden, no tiene la tentación de irse a otro partido y, gracias a ella, media España sabe la diferencia entre doceavo y decimosegundo.  

Bertie Espinosa Grau, subdirector de FEARLESS®  Leer más

Beatriz Morandeira, empresaria, actriz, coach de actores y fotógrafa. Se licenció en comunicación audiovisual y tiene una amplia formación en Arte Dramático. Empezó su carrera como actriz en una compañía de teatro musical. De forma reciente, ha interpretado el papel protagonista de “La Dama Boba”, de Lope de Vega, que ha sido representada en festivales internacionales de teatro clásico y pronto la veremos en los cines. Ahora compagina la dirección de la escuela Making Actors  con su faceta de actriz, además de fotógrafa para revistas de moda.

Por María Teresa Haering Portolés @teresahaering Leer más

La top model se funde y se confunde con el mar y los océanos en la edición más “azul” en un momento en el que la moda y el arte miran por la defensa de los océanos. Almudena Fernández dialoga con KATALINA MIKHAILOVA sobre su proyecto más emotivo, KIND SURF, en donde sostenibilidad y solidaridad se aúnan en un mismo camino, y reflexiona sobre la industria efímera de la moda. Leer más

Diageo es una compañía líder en inclusión y diversidad y entre otras muchas políticas está la mejora de la  representación de mujeres en todos los niveles

FOTOGRAFÍA CUCO CUERVO x FEARLESS

Por Úrsula Mejía-Melgar Leer más