Entradas

La capital española se vistió de gala anoche para acoger uno de los eventos más esperados del año: la ceremonia de la IV Edición de los Premios SIE a la Excelencia, organizada por Spain is Excellence (SIE). El Hotel Rosewood Villa Magna fue el escenario de esta prestigiosa cita, que reunió a figuras destacadas del ámbito empresarial, institucional, cultural y mediático para rendir homenaje a referentes nacionales que encarnan los valores de excelencia, innovación y liderazgo.

Una noche de inspiración y reconocimiento

La gala, conducida por la periodista Marta Jaumandreu, estuvo cargada de emoción, inspiración y un profundo sentido de reconocimiento al talento nacional. Los seis premiados de esta edición resultaron ser:

  • Sara Baras, en la categoría Cultura, por su brillante carrera y por llevar el flamenco español a los escenarios más prestigiosos del mundo.

  • Cosentino, en la categoría Empresa Familiar, por su expansión internacional y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. El premio fue recogido por su CEO, Pilar Cosentino.

  • Lorenzo Caprile, en la categoría Moda, por su labor en la preservación de la artesanía en la alta costura y la promoción de jóvenes talentos.

  • El Ayuntamiento de Marbella, representado por su alcaldesa María Ángeles Muñoz, fue premiado en la categoría Turismo por consolidar a la ciudad como un referente del turismo de calidad a nivel internacional.

  • La ONG World Central Kitchen, liderada por el chef José Andrés, recibió el galardón en la categoría Gastronomía, recogido por la chef Pepa Muñoz.

  • MAPFRE, en la categoría Gran Empresa, fue reconocida por su trayectoria global y su compromiso social y sostenible. El premio fue entregado a Eva Piera, directora general de Relaciones Externas y Comunicación.

Entre los asistentes se encontraban destacadas personalidades, muchas de las cuales fueron las encargadas de entregar los premios. Entre ellas destacan Cayetana Guillén Cuervo, Cari Lapique, Emma Gómez (directora general de APD), Amaya García Ortiz de Jocano (responsable de contenidos en Vocento), y José María García (periodista de El Mundo), así como reconocidos líderes empresariales como Miguel Ángel Navarro (CEO de Catenon), Andrés Aberasturi (CEO de Pelonio), Fernando Márquez (CEO de Inspiring Soho) y María Fernández (COO de The Arc Collection), entre otros.

SIE y el talento español, unidos en excelencia

Ana Alonso, CEO de SIE, destacó que esta edición “vuelve a demostrar el talento, esfuerzo e impacto positivo de las personas y organizaciones que, desde diferentes ámbitos, llevan la excelencia española por todo el mundo”.

Con esta nueva edición, los Premios SIE se consolidan como una de las principales plataformas de reconocimiento al talento y la excelencia en España, proyectando una imagen de país innovador, creativo y comprometido con el futuro.

El Auditorio de Starlite Occident se convirtió en un gran tablao flamenco en el que la bailaora gaditana Sara Baras presentó su espectáculo ‘Alma’, una cita estelar en el prestigioso festival boutique. “Me hace mucha ilusión volver a Starlite Occident, porque me siento de la casa. Estoy hecha a este equipo y le tengo mucho cariño”, declaraba Sara Baras antes de su representación. 

Considerada una de las representantes más destacadas y reconocidas de las artes escénicas a nivel internacional, Sara Baras es bailaora, directora y coreógrafa de indiscutible talento. Con más de 4.000 representaciones junto a su compañía, Ballet Flamenco Sara Baras, ha llevado su arte a los mejores teatros del mundo, convirtiéndose en una embajadora ejemplar de la cultura española. Ha conquistado los escenarios más importantes del mundo con excelentes críticas y ha sido la creadora y coreógrafa de más de diez montajes al completo además de ser la bailaora principal.

“El Flamenco no entiende de fronteras y no tiene pasaportes. Va directo al corazón. Tiene una técnica muy difícil, pero para trabajarla mucho y que llegue un nivel en el que puedas olvidarte de ella y dejarte llevar por lo que sientes. Ahí es cuando se clava en el corazón de quien sea.  Es un arte con una verdad y una pasión que se clava”, decía la bailaora. 

En este marco, ‘Alma’ llegó a Starlite Occident, uno de los festivales más relevantes y especiales del mundo, para transmitir la esencia de sus raíces gaditanas y enriquecer su trayectoria sobre el escenario. Un show en el que el flamenco se entrelaza con el bolero, transformándolo en seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería y mucho más. “Alma va dedicado a mi padre y a los boleros que siempre le han encantado. Pero en vez de un regalo para él, ‘Alma’ está siendo un regalo para nosotros”, declaraba Baras.  Su espectáculo encantó a los presentes con su puro flamenco y arte desbordante, y el público fue testigo de un derroche de talento y maestría sobre el escenario, mientras Sara Baras desplegaba toda su magia en cada movimiento.

La bailaora ha compartido escenarios con artistas destacados como Paco de LucíaRaphaelChavela VargasAlejandro SanzAinhoa Arteta e Isabel Rey, entre otros. Ha fusionado lírica y flamenco en espectáculos inolvidables y ha participado en grabaciones de discos de diversos artistas, destacando como solista de pies. También ha actuado junto al tenor Josep Carreras en el espectáculo «Baras-Carreras». También es dueña de su propio sello discográfico, y ha dejado su huella en el mundo del cine participando en películas como «Flamenco Women» de Mike Figgis, «Escuela de Seducción» de Javier Balaguer, «Iberia», «Flamenco Flamenco» y «La Jota» de Carlos Saura, y «El sueño de Eleanor» de Lluís Danes. Además, presenta el programa «Algo más que Flamenco» en TVE.

Rostros conocidos como Reyes MarotoCayetano Martínez de Irujo, Jaime y Marta Martínez-Bordiú, Cayetana Guillén-Cuervo y Omar Ayyashi, Pedro y Begoña Trapote, Vicky Larraz y Makoke, entre otros, se dejaron llevar por la emoción y se rindieron ante el duende que emanaba de la bailarina.